El Gobierno de Castilla-La Mancha Entrega 44 Millones en Ayudas Agroambientales a 8.400 Agricultores

Talavera de la Reina, 26 de junio de 2025.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comenzado a abonar un total de 44,1 millones de euros desde el 20 de junio, destinados a diversas líneas de ayudas agroambientales. Estas ayudas han beneficiado a más de 8.400 expedientes, siendo la mayor parte para la agricultura y ganadería ecológica con más de 30 millones de euros. También se han destinado 6,7 y 6,6 millones a las líneas de Zonas de Montaña y Red Natura 2000 respectivamente.

El anuncio fue realizado por el consejero, Julián Martínez Lizán, durante el ‘II Conversa Agro: Del campo a la mesa, ¿qué está cambiando?’, organizado por la Cadena SER. En este foro, el consejero destacó que este año se han pagado 48,3 millones de euros para impulsar sistemas agrícolas y ganaderos compatibles con el medio ambiente, beneficiando a 9.075 expedientes.

Adicionalmente, se están abonando 4,7 millones de euros en ayudas al bienestar animal en ovino y caprino, beneficiando a 1.662 ganaderos que están mejorando la calidad de su producción.

Este mes de junio, entre la PAC y las ayudas agroambientales, el Gobierno autonómico ha inyectado aproximadamente 160 millones de euros a las cuentas de agricultores y ganaderos, cifra que Julián Martínez Lizán destacó como crucial para continuar las actividades agronómicas.

Respecto a los pagos ordinarios de la PAC, se prevé abonar 663 millones de euros desde el 16 de octubre de 2025 hasta el 30 de junio, superando en 19 millones el importe del año pasado. A este monto se sumarán pagos extraordinarios para solucionar incidencias o financiar la reserva de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad.

El consejero también resaltó el impulso a la modernización del sector agrario, señalando que desde 2016 se han destinado 397 millones de euros en ayudas, con 65 millones en los últimos años para mejoras en maquinaria agrícola. Además, entre 2015 y 2024, se han reestructurado más de 85.000 hectáreas de viñedo, con un desembolso de 308 millones de euros.

El sector agroalimentario representa una quinta parte de la economía regional y alcanzó exportaciones por 3.658 millones de euros en 2024, subrayó Julián Martínez Lizán. Destacó la importancia de apoyar este sector no solo por su aporte económico sino también por su rol en el asentamiento de población y revitalización de las zonas rurales.

Finalmente, el consejero abordó las negociaciones de la nueva PAC, cuyo presupuesto se conocerá el próximo 16 de julio. Castilla-La Mancha, en conjunto con Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas, ha presentado una posición común ante la Unión Europea, defendiendo un presupuesto suficiente, relevo generacional, y apoyo a la agricultura ecológica, entre otros objetivos. En este sentido, el consejero reafirmó su compromiso de luchar por los intereses de los agricultores y ganaderos de la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.