Herencia aplicará la nueva Ley de Simplificación Administrativa para impulsar suelo industrial y acceso a la vivienda rural

El Ayuntamiento de Herencia avanza en su estrategia de crecimiento industrial y urbanístico con el respaldo de la nueva Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa del Gobierno de Castilla-La Mancha. Así se ha puesto de manifiesto durante la reunión mantenida entre el alcalde Sergio García-Navas y el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, celebrada recientemente en el municipio.

Durante el encuentro, el viceconsejero explicó las principales novedades que introduce la ley, ya en vigor, especialmente dirigidas a facilitar la tramitación administrativa en los pequeños municipios, donde la escasez de medios humanos y técnicos suele ralentizar procesos clave. Carrillo destacó que con esta norma se suprimen trámites y se reagrupan otros, permitiendo una mayor agilidad y eficiencia en la gestión urbanística local.

Vivienda y suelo industrial: ejes del desarrollo rural

Uno de los aspectos más innovadores de la ley es la incorporación de los Proyectos Especiales de Vivienda en Entornos Rurales (PEVER), un instrumento legal diseñado para facilitar el acceso a la vivienda en municipios rurales como Herencia. Este mecanismo permitirá impulsar nuevos desarrollos residenciales de manera más sencilla, reforzando así la lucha contra la despoblación y la mejora de las condiciones de vida en estas zonas.

En el caso de Herencia, el propio alcalde explicó que estas medidas legislativas servirán de apoyo directo para la tercera ampliación del polígono industrial, un proyecto en el que ya trabaja el Consistorio y que resulta prioritario ante la creciente demanda de suelo por parte de empresas locales y foráneas. Cabe recordar que las dos ampliaciones anteriores del polígono, la última inaugurada en 2021, han agotado prácticamente toda su superficie disponible.

Próxima mejora del acceso por la CM-3167

Tras la reunión institucional, el viceconsejero Carrillo visitó el polígono industrial para conocer de primera mano la situación actual y las necesidades de expansión. En este contexto, destacó que el Gobierno regional ya tramita la mejora y acondicionamiento de la carretera CM-3167, que conecta Herencia con Villafranca de los Caballeros, y que constituye la principal vía de acceso desde la Autovía de los Viñedos.

Además, se prevé la construcción de una nueva rotonda de entrada al polígono industrial, una obra estratégica que facilitará el acceso y mejorará la seguridad vial para vehículos pesados y turismos, beneficiando directamente a la actividad económica del municipio.

Cooperación institucional para el desarrollo local

Tanto el Ayuntamiento como la Viceconsejería han destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para garantizar el desarrollo ordenado de municipios como Herencia, donde el crecimiento empresarial y la demanda de vivienda requieren marcos normativos adaptados y ágiles.

Con estas iniciativas, Herencia refuerza su posición como uno de los polos económicos emergentes del centro de Castilla-La Mancha, apostando por una planificación urbana moderna, sostenible y enfocada al bienestar de sus vecinos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.