En Toledo, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) ha emitido un contundente llamado para que se legisle efectivamente el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral. La organización insiste en que esta normativa sea obligatoria para las empresas, asegurando así el respeto a los derechos de los trabajadores.
Con el auge del teletrabajo, la separación entre la vida personal y laboral se ha vuelto más difusa, y UGT advierte que la falta de regulación clara puede llevar a situaciones de abuso. La desconexión digital se presenta como una medida fundamental para salvaguardar el bienestar de los empleados, evitando que las jornadas laborales se extiendan más allá de lo acordado inicialmente.
El sindicato enfatiza la necesidad de establecer un marco legal que no solo contemple este derecho, sino que también garantice su estricto cumplimiento. La propuesta apunta a prevenir el uso de la tecnología como una herramienta de presión en el entorno laboral, excediendo su propósito inicial de facilitar el trabajo.
UGT destaca la urgencia de esta regulación en un mundo cada vez más digitalizado, subrayando que las leyes deben adaptarse a las nuevas realidades para priorizar un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional. Esta iniciativa busca responder a una necesidad creciente, promoviendo una legislación que proteja adecuadamente a los trabajadores en el entorno laboral moderno.