El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer el avance del Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil, una iniciativa clave que busca preparar a la población ante posibles crisis y emergencias. Este plan, que había sido anunciado en junio, se ampliará para abarcar 25.000 centros educativos y beneficiará a unos ocho millones de estudiantes en toda España, convirtiéndose en una medida pionera en Europa.
Desde el Instituto Fernando Zóbel de Cuenca, Sánchez hizo el anuncio en un acto donde fue increpado por un grupo de aproximadamente cincuenta personas. Acompañado por Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, el mandatario destacó el papel ejemplar de esta comunidad autónoma en la implementación de planes formativos de emergencia, afirmando que están «a la vanguardia» de estas iniciativas.
El objetivo principal de este plan es integrar la formación en emergencias en la educación obligatoria, un paso que el presidente consideró esencial y que, según él, debería haber sido implementado hace tiempo. Sánchez enfatizó que esta medida cobra especial relevancia en el marco de las múltiples crisis y emergencias que España ha enfrentado recientemente, muchas de las cuales se han visto intensificadas por el cambio climático.
Durante su intervención, el presidente insistió en la importancia de fomentar una cultura de seguridad humana y cívica en el país. Destacó la cooperación entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio del Interior, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como un ejemplo de esfuerzo conjunto para abordar este desafío.
Asimismo, Sánchez recordó su reciente visita al centro de la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales en León. Allí, un brigadista le subrayó la necesidad de abordar la lucha contra los incendios a nivel forestal y no solo humano, lo que llevó al presidente a abogar por una gestión forestal sostenible y de largo plazo, que contemple el bienestar de las generaciones actuales y futuras.
Finalmente, Sánchez expresó la urgencia de apartar las diferencias ideológicas para centrarse en la razón, la ciencia y el sentido común en la lucha contra el cambio climático. Defendió la creación de un Pacto de Estado como un componente crucial de la estrategia del Gobierno y se comprometió a trabajar decididamente para establecer un marco institucional que permita implementar políticas de emergencia y protección civil antes de que concluya el año.
Este y otros temas relacionados serán abordados en la próxima Conferencia de Presidentes, que se llevará a cabo en Asturias a finales de este año. Se anticipa que la formación ante emergencias será uno de los principales puntos de discusión en la agenda.