Celebración Culinaria con ‘Cuchará y Paso Atrás’ y las Tradicionales Migas como Protagonistas

La Plaza de Toros de Puertollano ha sido el escenario de una celebración culinaria en el VII concurso provincial de migas «Cuchará y paso atrás», organizado por la asociación de coros y danzas «Fuente Agria». Este evento ha reunido a dieciséis colectivos en una jornada de convivencia y alegría, destacando el ambiente festivo y el espíritu de colaboración entre peñas, asociaciones y clubes deportivos.

El certamen se ha consolidado como una auténtica fiesta gastronómica en la que se han evaluado diferentes aspectos culinarios, como el color, sabor, textura, presentación y técnica de las elaboraciones. Un jurado compuesto por profesionales de la hostelería ha tenido la difícil tarea de seleccionar a las mejores migas de la competencia.

El premio a las migas más destacadas ha sido otorgado al Centro Estético Elisabet, que ha recibido 135 euros y un trofeo. En segunda posición, «Las Vírgenes» se ha alzado con 80 euros y un trofeo, seguidas por «Aquí no hay quien viva» con un premio de 45 euros y trofeo. El cuarto lugar ha sido para «Los que nunca ganan nada», recompensados con 35 euros y un diploma, mientras que «Échame lo que quieras» ha obtenido el quinto puesto con 30 euros y un diploma.

Durante la jornada, el alcalde Miguel Ángel Ruiz ha elogiado el esfuerzo y la dedicación de «Fuente Agria», resaltando la importancia de un evento que fomenta el compañerismo y celebra la tradición culinaria local. Asimismo, ha destacado la calidad de los cocineros y cocineras participantes.

Los colectivos que han competido incluyen nombres como “Los primos”, “Cohete Sport”, “La Yegua Negra”, “Las gacelas”, “La yaya Lola”, “Sueños del Arte”, Youssef Najart y Najart, Club Natación Puertollano, “La Santa Bárbara”, “Los confitaitos”, “Meraki Soul”, y varios más.

El evento no termina con el concurso de migas, ya que este sábado dará lugar a una noche temática ochentera con DJ y foodtrucks, ofreciendo un acceso gratuito al coso polivalente y prolongando la celebración en Puertollano.

Esta celebración no solo resalta la riqueza de la gastronomía local, sino que también actúa como un punto de encuentro y camaradería entre los vecinos y visitantes, convirtiendo el concurso en una fecha señalada en el calendario cultural de la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.