El Palacio de la Diputación de Ciudad Real fue el escenario elegido para la presentación del ambicioso proyecto ‘En un lugar de la Mancha…’, destinado a acercar la inmortal obra de ‘El Quijote’ a través de las Universidades Populares de la provincia. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, destacó la importancia de esta iniciativa que busca reafirmar la identidad literaria y cultural de la región, subrayando el papel transformador y social que desempeñan estas instituciones.
A la presentación acudieron numerosos alcaldes y alcaldesas de los municipios involucrados, respaldando una propuesta promovida por el área de Impulso Socio-Cultural y Turístico de la Diputación. Este proyecto se propone llegar a todas las Universidades Populares del territorio, compartiendo los valores de dignidad, honor, sacrificio, tolerancia y libertad que ‘El Quijote’ representa.
Valverde resaltó los 40 años de trayectoria de las Universidades Populares como pioneras en formación, educación y cultura. Con este proyecto, se pretende transmitir el legado del ‘Quijote’ de forma cercana y humorística, con el comediante Agustín Durán conduciendo las actividades.
María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del Área de Impulso Cultural y Turístico, detalló que la gira cultural recorrerá 15 municipios de la provincia. El espectáculo, que combina humor y los valores universales del ‘Quijote’, comenzará el 20 de septiembre en Santa Cruz de Mudela y visitará lugares como Moral de Calatrava, Almadén y Miguelturra.
Pelayo subrayó que este esfuerzo no se limitará a un simple espectáculo, sino que rendirá homenaje al papel de las Universidades Populares y a la identidad cultural de la provincia. La iniciativa busca revitalizar estas instituciones como espacios de cultura y aprendizaje, en línea con los valores quijotescos.
Agustín Durán expresó su entusiasmo por participar en esta novedosa propuesta, destacando la importancia de hacer disfrutar y educar al público sobre ‘El Quijote’. A través del humor y el descubrimiento cultural, la gira tiene como objetivo acercar la obra a todas las generaciones.
El proyecto también incluye la iniciativa ‘Legado Quijote’, que formará a 240 agentes culturales para preservar esta herencia. Se crearán los Premios de Comunicación y Periodismo Legado Quijote y se reconocerá a las asociaciones cervantinas que mantienen viva la esencia de Cervantes.
Además, se promoverá el deporte como vehículo de unión generacional mediante un maratón que recorrerá los pueblos de la provincia. En conmemoración del 420 aniversario de ‘El Quijote’, se implementará el programa ‘Embajadores Legado Quijote’, conectando la provincia con el mundo y celebrando la universalidad de la obra de Cervantes. El Consejo del Legado Quijote incluirá a destacadas figuras en diversas áreas.
Esta iniciativa busca proyectar con orgullo la identidad cultural de Ciudad Real y promover la esencia de ‘El Quijote’ a través de actividades culturales y sociales.