Centros de Fisioterapia en Castilla-La Mancha Exigirán Personal Diplomado o Graduado

Los centros de fisioterapia de C-LM tendrán que contar con una persona diplomada o graduada en esta especialidad

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha anunciado una actualización en la normativa que regula los requisitos técnico-sanitarios de los centros y servicios de fisioterapia, una medida que busca elevar la calidad asistencial y garantizar la seguridad de los pacientes. Según publica el Diario Oficial de la región, esta nueva normativa entrará en vigor dentro de 20 días.

Una de las principales exigencias incluidas en la actualización es que todos los centros deben contar, al menos, con un director técnico que sea diplomado o graduado en Fisioterapia, o posea una titulación equivalente homologada. Esta disposición responde a los avances significativos en el campo de la fisioterapia desde que se instauró la orden original en 2009.

La actualización también señala que los centros y servicios que ofrezcan fisioterapia respiratoria o cardiaca deben emplear, como mínimo, a un fisioterapeuta con formación específica en estas especialidades. Además, dichos profesionales deberán contar con conocimientos en reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzada, formación que deberá ser obtenida a través de universidades o acreditada por el Sistema Nacional de Salud.

También se estipula que todos los profesionales sanitarios en estos centros deberán tener el título oficial correspondiente o la habilitación necesaria para ejercer en este ámbito. De esta forma, se busca optimizar la gestión y calidad de los servicios prestados.

La normativa exige además que los centros con áreas de fisioterapia cardiaca o respiratoria implementen un protocolo de actuación frente a emergencias comunes. En el caso de centros sin internamiento o servicios en lugares no sanitarios, se deberá contar con un contrato o convenio con un centro que ofrezca servicios de urgencias y con una empresa de ambulancias para asegurar el traslado urgente cuando sea necesario.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha por adaptarse a los avances en el sector y optimizar la atención a los pacientes, garantizando al mismo tiempo un entorno seguro y eficiente para el ejercicio de la fisioterapia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.