Castilla-La Mancha ha anunciado un importante avance en la digitalización educativa con la licitación de 360 acciones formativas que pretenden mejorar el uso de paneles digitales interactivos en 250 localidades rurales de la región. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, fue el encargado de presentar esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 850.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.
Este programa de formación semipresencial se centra no solo en los docentes, sino también en quienes coordinan la transformación digital en los centros educativos, proporcionándoles conocimientos avanzados para liderar una integración tecnológica efectiva en el aula. Pastor afirmó que este es un paso decisivo hacia la modernización del sistema educativo, asegurando que la inversión en tecnología tenga un impacto pedagógico significativo. El proyecto refuerza el compromiso de la región con la equidad territorial y el desarrollo profesional continuo de los docentes.
La formación innovadora permitirá a los educadores adquirir competencias digitales prácticas, adaptadas a su realidad diaria, maximizando así el uso de los paneles digitales y promoviendo métodos de enseñanza más motivadores, inclusivos y colaborativos. El enfoque está en facilitar la integración de la tecnología en el aula de manera segura y equilibrada, lo que beneficiará directamente a la comunidad estudiantil al mejorar la experiencia de aprendizaje sin comprometer el bienestar digital.
Las actividades formativas están diseñadas para fomentar la participación activa y la colaboración, al tiempo que se inculcan hábitos responsables en el uso de la tecnología, protegiendo la privacidad del alumnado. De esta forma, Castilla-La Mancha avanza hacia una educación más innovadora, inclusiva y consciente del impacto que la tecnología tiene en el desarrollo integral de los estudiantes.