Castilla-La Mancha Otorga por Primera Vez Reconocimientos al Monitor de Reputación Sanitaria a Hospitales y Servicios Clínicos

En un hito para la comunidad sanitaria de Castilla-La Mancha, la región ha sido sede por primera vez de la entrega de los reconocimientos del Monitor de Reputación Sanitaria. Este evento, organizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), busca resaltar la excelencia de los hospitales y servicios clínicos de la zona. La ceremonia del 6 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Toledo y contó con la presencia del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.

Fernández Sanz expresó su satisfacción con el hecho de que el evento se llevase a cabo en la región, argumentando que los datos acumulados sobre la participación y menciones a los servicios y hospitales de Castilla-La Mancha son suficientemente sólidos. Subrayó que este reconocimiento servirá como motivación para continuar mejorando en la excelencia sanitaria.

El Monitor de Reputación Sanitaria elabora su ránking a partir de encuestas dirigidas a numerosos profesionales, quienes evalúan y dan su opinión sobre los servicios, hospitales y médicos de todo el país.

Durante el evento, se entregaron premios a los servicios con mejor reputación a nivel nacional. En el área de Geriatría, destacaron el Complejo Hospitalario de Albacete, en primer lugar, y el Hospital Universitario de Guadalajara, en segundo. Otros ganadores incluyeron el Hospital Universitario de Cuenca en Medicina Intensiva y Nefrología, y el Hospital Universitario de Ciudad Real en Medicina Nuclear. El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan fue reconocido en Neurología y Oftalmología, mientras que el Hospital Universitario de Toledo se destacó en Oncología Radioterápica.

En cuanto a los hospitales con mejor reputación, el Hospital Universitario de Cuenca ocupó el primer lugar en Castilla-La Mancha, seguido del Hospital Mancha Centro y el Complejo Hospitalario de Toledo. El Hospital Universitario de Guadalajara quedó en cuarto lugar, el Hospital Universitario de Ciudad Real en quinto, y el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en sexto.

Por último, se reconoció a destacados profesionales de la medicina. Francisco González Llanos, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Toledo, fue el número uno a nivel nacional, mientras que el doctor Pedro Abizanda, jefe del servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete, se situó en el cuarto lugar.

Este evento marca un paso significativo en el reconocimiento de la calidad sanitaria de Castilla-La Mancha a nivel nacional, promoviendo el compromiso continuo con la excelencia en los servicios de salud.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.