Cinco Artesanos Conquenses Exhiben Talento en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha

Desde hoy, el Paseo de Recaredo en Toledo cobra vida con la inauguración de la XLIV edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), que se llevará a cabo hasta el 12 de octubre. Este año, el evento se distingue por su creciente carácter internacional y una variada oferta de actividades paralelas que promete atraer tanto a profesionales como al público en general. La feria contará con la participación de 194 profesionales del sector, de los cuales 129 expondrán y venderán sus creaciones en stands especialmente diseñados para la ocasión.

La provincia de Cuenca está bien representada por un grupo diverso de artesanos talentosos. Entre ellos se encuentran Israel Rodríguez de la Rubia Jiménez de Las Pedroñeras y José Burgos Moya de Quintanar del Rey, ambos especializados en joyería y bisutería. Desde la capital conquense participan Miguel Ángel de la Torre Serrano, quien trabaja la madera en su ‘Taller El Juguete’, y Patricia Ruiz Álvarez, de ‘Martina Handmade’, centrada en cuero, marroquinería y textil. Además, Elisa María Martínez Moreno de Huerta del Marquesado, conocida por su destreza en cuero y marroquinería en el taller ‘Tainarte’, completa la delegación conquense.

FARCAMA se consolida como el mayor evento de promoción artesanal en Castilla-La Mancha y se posiciona como una referencia nacional en su sector. En esta edición, la feria amplía sus horizontes al incluir la participación de artesanos de cinco países: México, como país invitado, así como Francia, Portugal, Palestina y Uzbekistán. Estos dos últimos hacen su debut en el evento, lo que subraya la creciente diversidad de la feria.

El programa de actividades de FARCAMA es exhaustivo e inclusivo. Destacan eventos como el primer Concurso de Alfarería y la escultura colectiva «Tramar el barro». Asimismo, se realizarán más de 90 talleres didácticos en toda la región, y se dedicará un espacio a ‘CLM es Moda’, junto a una Pop Up Store para la venta directa de piezas. No faltarán los atractivos gastronómicos con stands dedicados a productos emblemáticos como el queso manchego o el azafrán, además de un área de restauración con ocho food trucks para deleite de los asistentes.

Finalmente, el ciclo musical FARCAMA Suena enriquecerá el ambiente con conciertos diarios, destacando la actuación del conocido grupo Amaral como cabeza de cartel. Con este diverso programa, FARCAMA 2023 se perfila no solo como una feria de artesanía, sino como una verdadera celebración cultural en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.