La Diputación de Ciudad Real ha conmemorado el Día Mundial de la Salud Mental con un acto dedicado a resaltar la importancia de la atención integral a quienes enfrentan trastornos mentales. Encarnación Medina, vicepresidenta responsable del Área de Atención a las Personas, destacó la necesidad de sensibilización y el respaldo que deben prestar las instituciones a las asociaciones que trabajan en esta área.
Medina subrayó que la salud mental es esencial para el bienestar general, remarcando que esta jornada no solo busca visibilizar y reflexionar, sino también homenajear a organizaciones como APAFES. Con más de tres décadas de labor, esta entidad se ha establecido como un referente esencial para aquellos que buscan apoyo, alcanzando lugares donde las administraciones enfrentan limitaciones.
La colaboración de la Diputación con APAFES se concreta mediante subvenciones destinadas a programas que promueven la inclusión social y el bienestar de quienes viven con trastornos mentales. Medina enfatizó que este apoyo va más allá de lo simbólico, siendo un acto de justicia social que busca asegurar que todas las personas puedan vivir con dignidad y sin barreras.
Comprometiéndose a seguir adelante con estas iniciativas, la vicepresidenta afirmó que la Diputación continuará trabajando junto a las asociaciones para fomentar un entorno inclusivo y consciente. Durante el evento, Medina también leyó el manifiesto institucional.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades locales, como la concejal de Turismo, Cristina Galán; el decano de la Facultad de Enfermería, Julián Rodríguez; Francisco José García, delegado provincial de Sanidad; y Jesús Sánchez, presidente de APAFES. Su participación evidencia el compromiso compartido hacia una comunidad más informada y comprometida con la salud mental.