Comienza Temporada de Caza en Castilla-La Mancha con Nuevas Normativas

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha anunciado la apertura del periodo de caza menor y mayor en la región a partir de este miércoles 8 de octubre. La medida permite la caza de especies de caza menor como conejo, liebre y perdiz roja, así como especies de caza mayor, incluyendo ciervo, gamo, muflón y jabalí. A partir del 15 de octubre, se autorizará también la caza de aves migratorias acuáticas en caza menor, como el ánade real, y la caza mayor de la cabra montés. La temporada de caza menor concluirá el 8 de febrero de 2026 y la de caza mayor el 21 de febrero de 2026.

Este año, como novedad, el periodo de caza de la liebre se extenderá del 8 de octubre al 25 de enero, con un límite de dos piezas por cazador al día, con el objetivo de favorecer la recuperación de sus poblaciones.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha subrayado la importancia de la gestión sostenible de la caza para la biodiversidad y la salud pública en las zonas rurales. Ha señalado la necesidad de controlar las poblaciones de especies problemáticas para el sector agrícola, como el conejo, ciervo y gamo en algunas provincias, así como la cabra montés en Albacete y Cuenca.

En cuanto a la caza del jabalí, se ha recomendado enfocar los esfuerzos en la extracción de hembras jóvenes para controlar el crecimiento de esta población.

La temporada cinegética 2025-2026 reafirma el liderazgo de Castilla-La Mancha en la gestión sostenible de la caza. Esta actividad, adecuadamente regulada y planificada, no solo contribuye a la conservación de los ecosistemas, sino que también impulsa el turismo rural, fortalece la economía y ayuda a fijar población en las áreas rurales.

En la región existen alrededor de 110.000 licencias de caza, lo que representa un aporte considerable a la economía rural. Los residentes en Castilla-La Mancha pueden obtener estas licencias de forma gratuita.

Además, desde 2015, el Gobierno autonómico ha aumentado significativamente la oferta de caza social, pasando de tres a nueve cotos sociales, los cuales ofrecen aproximadamente 500 puestos en monterías distribuidos en provincias como Toledo, Albacete y Ciudad Real.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.