El Gobierno de Castilla-La Mancha Honra al CEIP ‘Federico Romero’ por su Compromiso con la Sostenibilidad y Ciudadanía Global

Ruidera (Ciudad Real), de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado hoy el logro del CEIP ‘Federico Romero’ de La Solana, al recibir el Premio Regional de Medio Ambiente por su destacada participación en el proyecto ‘Agrupación de Centros Educativos: Redes de Sostenibilidad y Ciudadanía Global’. Esta iniciativa está respaldada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

La ceremonia oficial tuvo lugar en el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Contó con la presencia de importantes autoridades, como Casto Sánchez, delegado provincial de Desarrollo Sostenible, y Eulalio Díaz-Cano, delegado provincial de Bienestar Social. El evento coincide con un encuentro de convivencia que reúne a 95 alumnos y 8 docentes de cuatro centros educativos de Castilla-La Mancha, Murcia, Córdoba y Tenerife, que participan en el mencionado proyecto.

Durante el encuentro, se desarrollan diversas actividades medioambientales y culturales en las Lagunas de Ruidera y La Solana, con el fin de promover la cooperación entre comunidades autónomas en torno a valores como la sostenibilidad, la inclusión y la educación STEAM. Estas actividades buscan unir las regiones en un compromiso común hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Casto Sánchez, en representación del Gobierno regional, felicitó al CEIP Federico Romero y a los demás centros por su dedicación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacó la importancia de enseñar estos objetivos para dotar a los estudiantes con herramientas clave que les permitirán entender y enfrentar los desafíos actuales, convirtiéndolos en protagonistas del cambio. Subrayó que cada objetivo puede inspirar distintos proyectos y aprendizajes más allá de los límites escolares, abarcando temas como la igualdad, la paz y la protección del planeta.

Además, Sánchez señaló que integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el currículo académico no significa aumentar la carga educativa, sino conectar los contenidos con la experiencia diaria. Explicó que esto da sentido a diversas materias, desde las matemáticas al calcular el consumo de agua, hasta el arte al expresar visiones de un futuro más solidario.

Finalmente, en su discurso, insistió en la necesidad de continuar sembrando el cambio desde la educación. «Si educamos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible,» aseguró, «no solo formamos alumnos, sino ciudadanos comprometidos, creativos y conscientes. La educación es la semilla del cambio, y vosotros, los centros educativos, sois los mejores jardineros para que esa semilla crezca.»

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.