Ciudad Real, 7 de octubre de 2025. En un esfuerzo por reforzar la educación infantil y facilitar la conciliación familiar, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha subrayado la importancia del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la etapa educativa de 0-3 años.
En un encuentro que tuvo lugar en la Escuela Infantil Alfonso X, Fernández anunció la creación de 732 nuevas plazas para niños, gracias a una inversión superior a los 5,4 millones de euros. Una vez concluyan todas las obras tanto en las escuelas municipales como autonómicas, la provincia dispondrá de aproximadamente 3,800 plazas públicas.
La delegada destacó que esta iniciativa no solo impulsa la educación infantil, sino que también promueve el empleo femenino en áreas rurales y fomenta la natalidad. “El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta en primera persona por estos objetivos”, afirmó.
Durante la visita, junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, y la directora del centro, María Fe Monteagudo, Fernández resaltó las recientes inversiones en la escuela anfitriona. Con más de 372.000 euros invertidos, se han realizado mejoras en el patio y otras pequeñas reparaciones, mientras se planifica la sustitución de carpinterías para mejorar la eficiencia energética y adaptar mejor el entorno escolar.
“Estamos mejorando sustancialmente las infraestructuras para ofrecer un ambiente más seguro y eficiente para nuestro alumnado”, señaló Fernández, añadiendo que estas acciones están alineadas con los requisitos legales actuales.
Además, las políticas sociales se veían robustecidas a través de las 38 escuelas de educación infantil no obligatoria gestionadas por la Junta, 17 de las cuales están en Ciudad Real, ofreciendo 1,337 plazas a un costo máximo de 180 euros mensuales.
Un hito significativo en la educación infantil ha sido la implantación de la gratuidad para el grupo de 2 a 3 años, inaugurada el curso pasado. Este programa, que abarca 600 plazas en instituciones tanto municipales como autonómicas en localidades pequeñas, se expandirá a todas las escuelas públicas en el siguiente curso, convirtiéndose en un servicio sin costo para las familias.
Con estas medidas, la Junta de Comunidades refuerza su compromiso con las familias, facilitando un acceso más asequible a la educación infantil y apoyando un futuro más inclusivo y sostenible para los más pequeños de la región.