La directora general de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, M.ª Elena García Zalve, visitó ayer las instalaciones de Itecam (Centro Tecnológico de Castilla-La Mancha) con el objetivo de conocer de primera mano a los perfiles técnicos e investigadores que participarán en las convocatorias 2024 y 2025 del Programa Investigo. Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE+), busca potenciar la empleabilidad juvenil mediante la contratación de talento especializado para impulsar proyectos de I+D+i.
Durante su visita, García Zalve mantuvo un encuentro con el equipo responsable del programa en Itecam, repasando el trabajo actual, así como los proyectos y líneas de investigación en los que están involucradas las personas contratadas. La jornada concluyó con un recorrido por laboratorios, áreas técnicas y otros espacios de trabajo del centro, donde tuvo la oportunidad de saludar a los jóvenes investigadores que se han incorporado recientemente.
Según datos de Itecam, hasta septiembre de este año, 18 jóvenes demandantes de empleo, menores de 30 años, han sido sumados a la plantilla del centro mediante las ediciones recientes del Programa Investigo. Esta participación ha permitido a Itecam fortalecer sus áreas clave, como Diseño Industrial y Fabricación Digital, Cálculo y Simulación, Transformación Digital, entre otras, a través de la contratación de talento joven con formación universitaria en disciplinas como ingenierías industriales, informática, química, física y matemáticas.
El centro ha participado en el programa por cuarta vez consecutiva y, tras evaluar positivamente las ediciones anteriores, ha formalizado ocho nuevas incorporaciones para 2025, que se suman a los diez puestos creados en 2024. En los últimos años, Itecam ha integrado a 30 tecnólogos gracias a esta iniciativa, consolidando así un equipo capaz de abordar proyectos de transferencia tecnológica y apoyo a la competitividad empresarial.
La visita de García Zalve subraya la estrecha colaboración entre la Dirección General de Empleo y el centro tecnológico, promoviendo un modelo que combina innovación, formación cualificada y oportunidades laborales para jóvenes en la región. El Programa Investigo, respaldado por el FSE+, se reafirma como una herramienta eficaz para conectar talento con el tejido productivo local, acelerar la digitalización y fortalecer el ecosistema de I+D en Castilla-La Mancha.