Toledo, 11 de octubre de 2025.- En un emotivo acto celebrado ayer dentro de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) 2025, el Gobierno regional homenajeó a 12 destacados artesanos de la provincia de Toledo. Este evento se consolidó como una plataforma para la apreciación de las tradiciones y la innovación artesanal que define la identidad cultural de la región.
El principal honor, la Medalla al Mérito Artesano, fue otorgada al damasquinador Ángel Luis Corrales Alarcón, quien destacó por su contribución excepcional al arte del damasquinado en Toledo. Asimismo, la empresa “Artesano del cuero Rey Pavón” de Consuegra recibía la Placa al Mérito Artesano, subrayando así la excelencia en el trabajo del cuero.
En la categoría de “Diseño aplicado a la artesanía”, María Lorenzo Camisón y Marten Van Ham fueron galardonados por su luminaria de techo “Soberbia”, elaborada en cerámica y madera. Esther Villajos Toledo, de La Puebla de Almoradiel, fue finalista con su lámpara de techo “Alamp”, destacando en el arte del cuero.
El “Premio emprendimiento” homenajeó a la ceramista Elisa Menchero Garrido de Villanueva de Alcardete, cuya pieza “Natura” combinó cerámica y esparto, dejando una huella en la categoría. Completaron el grupo de finalistas Isabel Vernón Pinel de Argés, con su creación “It’s a belle”, y Raquel de la Torre Serrano de Toledo, quien presentó su reloj “El tiempo es oro”.
Además, cinco artesanos recibieron el título de “Maestros y Maestras artesanas”: Emilio Cruz de la Cal y Francisco Casas de la Cal, ambos ceramistas de El Puente del Arzobispo; Estela Cuadrado Galán, artesana jabonera de Mejorada; Gustavo del Pino Rueda, ceramista de Segurilla; y Juan Carlos Fernández Carrasco, alfarero de El Puente del Arzobispo.
Durante el evento, las autoridades presentes, incluyendo a Álvaro Gutiérrez, delegado de la Junta en Toledo, y otros representantes provinciales, expresaron su apoyo a los premiados. Resaltaron la importancia de preservar y potenciar el talento artesanal que representa la herencia cultural de la provincia.
La Feria de Artesanía 2025, celebrada en el icónico Paseo de Recaredo, reúne a 74 artesanos de Castilla-La Mancha, de los cuales 43 son toledanos, abarcando un 58% de la representación regional. Este evento, que se extiende hasta mañana, ofrece un vibrante escaparate de piezas que fusionan tradición con modernidad, atrayendo a visitantes de diferentes comunidades y países.
Con una amplia gama de actividades y exhibiciones, la feria no solo realza los oficios más emblemáticos de la región sino que también impulsa a los artesanos hacia un futuro prometedor, preservando así la rica tradición artesanal que se quiere mantener viva para las generaciones venideras.