En Bruselas, durante la 168ª sesión del Comité Europeo de las Regiones, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, manifestó la necesidad urgente de asegurar que el próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea cuente con una financiación adecuada. Caballero, junto a otras regiones europeas, subrayó que es esencial que estos fondos respondan a los desafíos contemporáneos de la UE, incluyendo la seguridad alimentaria, energética, las migraciones y el cambio climático.
Durante su declaración, acompañado por la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, Caballero reafirmó el consenso entre las regiones respecto a su exigencia ante los recortes propuestos por la Comisión Europea. Expresó su preocupación sobre la fusión de los fondos de cohesión y las ayudas a la Política Agraria Común (PAC), insistiendo en que deberían tratarse de manera separada.
Caballero manifestó su desacuerdo con la gestión centralizada de los recursos por parte de los países, sugiriendo que estos deberían estar orientados hacia un objetivo común. Resaltó la necesidad de priorizar la PAC y ajustarla al índice de precios al consumidor (IPC) para asegurar su eficacia.
Destacó la importancia de los fondos actuales, que han permitido avances significativos en cohesión en regiones como Castilla-La Mancha, y subrayó la necesidad de mantener y aumentar estos recursos para continuar mejorando la competitividad, la tecnología y el bienestar social.
Finalmente, Caballero advirtió que si no se logra una PAC que responda a las necesidades de regiones agrícolas significativas como Castilla-La Mancha, se deberían considerar todas las opciones, incluyendo el uso de herramientas legales para desafiar el presupuesto propuesto. Aunque no abogó directamente por un bloqueo, insistió en la necesidad de negociaciones firmes para evitar recortes perjudiciales en la política agraria y en los fondos de cohesión.