En el pintoresco escenario de Almagro, se ha desarrollado el 39º Encuentro de Poesía Española, un evento que destaca por su dedicación a revalorar la diversidad de la palabra poética. La Diputación de Ciudad Real, en colaboración con el Ayuntamiento de Almagro, se ha comprometido con la cultura mediante un programa que promueve la lectura y la creación contemporánea, generando un impacto sociocultural significativo.
El viernes por la mañana estuvo dedicado a los más jóvenes, con la Asociación Cultural Veleta Roja presentando su espectáculo “Poesía que cuenta y canta”. Esta iniciativa, dirigida a estudiantes de segundo y tercero de Primaria, consiguió conectar a los niños con la poesía a través de narraciones y canciones que fusionaron el folclore con la modernidad. El poeta Aldo Méndez, invitado especial del encuentro, subrayó la importancia de acercar la poesía a la infancia, considerándola una parte esencial de la cultura.
Por la noche, la “Slam Poetry” se apoderó del protagonismo. Organizado por la Asociación Cultural “Apazlabrando”, el evento condujo a una vibrante exhibición dirigida por Javi Chicolini. En el escenario, poetas como Lluvia de Romero y Cris Ryu, entre otros, deleitaron al público con presentaciones llenas de memoria, identidad y crítica social. Iván Pérez “Dyso”, figura clave en la dinamización del Slam en Ciudad Real, destacó el carácter participativo de esta disciplina, realzando su accesibilidad y conexión con la audiencia, quien tiene la última palabra en la evaluación de las actuaciones.
El Slam Poetry ha encontrado en Apazlabrando un núcleo dinámico desde 2011, siendo parte de un movimiento presente en más de 30 ciudades en España, con ligas locales que culminan en un Campeonato Nacional. Este fenómeno ha expandido su resonancia a nivel internacional, alcanzando Europa y América Latina.
Además de las actividades escénicas, se han realizado talleres en institutos locales, dirigidos a alumnos de secundaria y bachillerato, promoviendo habilidades comunicativas y pensamiento crítico entre los jóvenes.
La programación del encuentro continúa. Durante el fin de semana, se seguirán desarrollando actividades con lecturas, encuentros con autores y un esperado concierto recital de Pedro Guerra. Su espectáculo “Sonetos y canciones para la libertad” rendirá homenaje a grandes figuras literarias. Esta cita con la poesía en Almagro sigue inspirando y conectando a sus participantes con la palabra en su forma más versátil y creativa.





