Innovador Modelo de Formación Docente Desplegado por el Gobierno Regional en España

Toledo, 29 de octubre de 2025.- El Gobierno regional ha dado un paso significativo en la formación del profesorado al presentar un innovador modelo que podría convertirse en un referente a nivel nacional. Este ambicioso proyecto ofrece más de 4.000 acciones formativas y está completamente alineado con los objetivos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, además de respaldar la Estrategia Europea de Competencias y el Marco de Competencias Profesionales Docentes.

La presentación de este modelo, que se llevará a cabo durante el curso escolar 2025-2026, fue encabezada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. En el evento también estuvieron presentes el director del Centro Regional de Formación del Profesorado, Juan Carlos Palomino, y la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla.

El consejero Pastor destacó que el modelo combina tres elementos esenciales de manera estructurada: itinerarios formativos por áreas de competencia docente, microcredenciales universitarias en colaboración con el Centro Regional y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y un enfoque competencial que une la formación con la aplicación práctica en el aula, la innovación y el liderazgo educativo.

Entre las novedades más destacadas de este modelo se encuentran la introducción de siete microcredenciales universitarias y la creación de 29 itinerarios formativos. Estos itinerarios son parte de un sistema flexible y personalizado que permite a cada docente trazar su propio camino de desarrollo profesional.

El refuerzo de la formación en centros educativos es otro pilar de este modelo, con más de 2.100 acciones formativas que se realizarán en colegios e institutos. Además, se ha diseñado un itinerario completo para formación en Inteligencia Artificial, permitiendo a los profesores integrar esta tecnología en sus prácticas educativas.

El modelo también incluye el desarrollo de más de 367 acciones formativas simultáneas y presenciales, cuyo objetivo es optimizar el uso pedagógico de los paneles digitales en el aula. Otros proyectos novedosos son la Radio Escolar ‘DeRaiz’, la consolidación del Aula del Futuro y el fortalecimiento de la Escuela de Equipos Directivos. Esta última se enriquecerá con un programa de mentorización que conectará a equipos directivos experimentados con aquellos que inician en la función directiva.

Este enfoque integral pretende no solo mejorar la calidad de la enseñanza, sino también fomentar un entorno de aprendizaje adaptativo y moderno, alineado con las exigencias actuales del ámbito educativo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.