Toledo, 12 de noviembre de 2025.- Esta semana, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al expediente de obras para la primera fase de la reforma integral de la Residencia de Mayores ‘Núñez de Balboa’ en Albacete. Esther Padilla, la portavoz del Ejecutivo, ha anunciado que se destinarán 6,65 millones de euros a esta iniciativa, con un calendario de inversión que se extiende a lo largo de 2026, 2027 y 2028.
La modernización del edificio, construido en los años 70, es esencial para cumplir con las normativas actuales y responder a las necesidades de los residentes. Con capacidad para 201 personas, la residencia requiere adaptaciones profundas en su diseño y estructura. Las obras estipulan modificaciones significativas, incluyendo el rediseño de las plantas, la renovación de la fachada y la cubierta, la creación de nuevos núcleos de comunicación, y la mejora de escaleras y ascensores.
El proyecto incluye habilitar una nueva planta en el sótano para instalaciones, vestuarios y almacenamiento. En la planta baja, se reorganizarán los espacios y se cambiarán las principales escaleras y ascensores, renovando también las escaleras de evacuación y los edificios auxiliares. Las plantas superiores se beneficiarán de una nueva distribución de habitaciones y una renovación de la fachada. Además, la cubierta albergará placas fotovoltaicas y se rehabilitará por completo, junto con la construcción de un castillete para facilitar el mantenimiento.
La portavoz enfatizó que esta reforma es crucial para asegurar que los mayores de Albacete reciban atención en un ambiente moderno y accesible, adaptando las instalaciones para cumplir con los estándares de confort y atención centrada en la persona. Estas instalaciones están destinadas a personas dependientes, por lo que deben garantizar su seguridad y autonomía.
Castilla-La Mancha ha consolidado una de las redes de residencias públicas más robustas de España, con cerca de 20,000 plazas financiadas con fondos públicos. La región está entre las pocas comunidades que superan la ratio estatal de plazas residenciales, con una cobertura de siete plazas por cada cien personas mayores de 65 años. Además, lidera la inversión en atención a personas mayores en relación con su PIB, según destacó la portavoz.
Esta iniciativa subraya el compromiso de la región con el bienestar de sus mayores, asegurando instalaciones adecuadas que respondan a sus necesidades actuales y futuras.

















