El Gobierno de Castilla-La Mancha Denuncia Violencia Digital contra Mujeres en Campaña del 25N

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una campaña institucional en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, centrando los esfuerzos de este año en combatir la violencia ejercida en entornos digitales. La consejera de Igualdad, Sara Simón, destacó que el avance tecnológico, el uso de redes sociales y la inteligencia artificial han fomentado nuevas formas de violencia machista, basadas en roles y estereotipos tradicionales que perpetúan la desigualdad.

Simón detalló que acciones como la cosificación de mujeres en redes sociales, el espionaje anónimo, la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento o las amenazas con material real o generado digitalmente, forman parte de esta nueva violencia. Para contrarrestar estas prácticas, el Gobierno regional ha presentado la campaña ‘#Yo no comparto violencia hacia las mujeres’, que se centra en la identificación y rechazo colectivo de la violencia digital, promoviendo un entorno respetuoso, especialmente hacia las mujeres.

En toda Castilla-La Mancha se llevarán a cabo más de 800 actividades, organizadas en colaboración con la Red de Centros de la Mujer y diversas asociaciones y entidades. El acto principal se realizará en Molina de Aragón, Guadalajara, el 26 de noviembre. Durante el evento, se reconocerá el esfuerzo de cinco centros educativos y cinco entidades que han contribuido significativamente a la igualdad y la lucha contra la violencia de género.

Entre los galardonados se encuentran el Centro Rural Agrupado de Tortuera, Villel de Mesa y Corduente; Balonmano Guadalajara; el IES ‘Castillo del Águila’ de Toledo; la Asociación PADEIA; el IES ‘Santiago Grisolia’ de Cuenca; el IES ‘Tomás Navarro Tomás’ y AMIAB de Albacete, y el CEIP ‘Enrique Tierno Galván’ junto al Grupo de Integración Almida de Ciudad Real. Estas instituciones han sido distinguidas por su compromiso con la igualdad y su apoyo a víctimas de violencia machista.

La presentación de la campaña contó con la participación de Teresa López, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, y las delegadas de las diversas provincias, subrayando la importancia de la unión en la lucha contra esta problemática.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.