Albacete, 17 de noviembre de 2025.- El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha visitó recientemente Elche de la Sierra para conocer de cerca a los cinco jóvenes que, durante el último año, han participado en el programa ‘Mi Primer Empleo’. Esta iniciativa del Gobierno regional busca mejorar la empleabilidad de los inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil mediante ayudas económicas para fomentar la contratación de jóvenes desempleados de entre 16 y 30 años.
Acompañado por la alcaldesa de la localidad, Raquel Ruiz, el delegado expresó el compromiso del gobierno de García-Page con la creación de oportunidades para los jóvenes de Castilla-La Mancha. Ruiz destacó la importancia de estas experiencias laborales reales que no solo facilitan la inserción en el mercado de trabajo, sino que también contribuyen al desarrollo de las comunidades locales al mejorar diversos recursos municipales.
Gracias a una inversión superior a 70.000 euros, el Ayuntamiento pudo contratar a cinco jóvenes en tres proyectos específicos de carácter técnico y administrativo, cada uno con una duración de doce meses. Estos proyectos incluyeron:
Oficina Técnica, donde dos personas (un administrativo y un técnico de urbanismo) participaron en la actualización de documentación municipal y el apoyo a planes de mantenimiento.
Medio Ambiente, con la contratación de un técnico en servicios ambientales que trabajó en el diseño de zonas verdes y programas de educación ambiental.
Promoción Municipal y Organización de Recursos, en el que dos jóvenes (un técnico de comunicación y un administrativo) reforzaron la gestión de las redes sociales y la atención al público, entre otras tareas.
El impacto del programa ha sido significativamente positivo. Al finalizar, dos de los cinco participantes encontraron empleo en el mercado laboral y uno de ellos está emprendiendo su propio negocio en la comarca de la Sierra del Segura. Según la alcaldesa de Elche de la Sierra, el éxito de esta iniciativa se refleja en la capacidad de los jóvenes para reintegrarse laboralmente tras la experiencia adquirida en los proyectos municipales. La comunidad celebra estos logros como un paso fundamental en la mejora de las perspectivas laborales de sus jóvenes.

















