En una reciente rueda de prensa, la diputada del grupo socialista en las Cortes regionales, María Jesús Merino, anunció un firme compromiso dentro de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 destinado a fortalecer la televisión pública regional. Este esfuerzo busca no solo mejorar la cohesión territorial, sino también combatir la despoblación, en línea con los objetivos del Gobierno liderado por Emiliano García-Page.
Durante su intervención en el Parlamento autonómico, antes de la Comisión de Economía y Presupuestos, Merino enfatizó la intención de consolidar a Castilla-La Mancha Media (CMM) como un referente en información, cultura y tecnología. La meta es ofrecer contenidos de calidad, información local y garantizar la pluralidad, reflejando con precisión la realidad de la región.
Los avances recientes en digitalización e innovación han convertido a CMM en un competidor clave en un entorno audiovisual en evolución constante. El presupuesto de 2026 pretende potenciar esta modernización tecnológica, fomentar nuevos formatos digitales y mejorar la producción multiplataforma para llegar a todas las generaciones.
Merino describió estos presupuestos como responsables y equilibrados, con un enfoque claro hacia el futuro. Además de asegurar la estabilidad de la entidad, el objetivo es transformarla en un modelo más moderno, eficiente y accesible.
En otro punto, Merino criticó al Partido Popular de Castilla-La Mancha, acusándolos de desinformar sobre las finanzas regionales. Ante las declaraciones del portavoz del PP sobre el Consejo de Política Fiscal y Financiera, la diputada defendió que el Gobierno regional, junto con el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha protegido constantemente los intereses de la comunidad.
“A diferencia del PP, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido claro y coherente en su defensa de los intereses regionales, algo evidente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera”, aseguró. Merino acusó al PP de no estar a la altura de la región ni de sus ciudadanos, intentando confundir a la población.
Este desarrollo subraya el compromiso del Gobierno regional con un modelo mediático robusto y moderno, al tiempo que pone de relieve las tensiones políticas con el principal partido de la oposición.

















