El Gobierno regional ha asignado 8,7 millones de euros para la rehabilitación de 157 viviendas en municipios en riesgo de despoblación, en el marco del Programa PREE 5000. Este programa tiene como objetivo incentivar la rehabilitación energética en viviendas y edificios de localidades con hasta 5.000 habitantes, buscando así mejorar la eficiencia energética y modernizar el parque residencial rural.
Durante una visita a Cardenete, la delegada provincial de la Junta, Marian López, informó que el 81 por ciento de las solicitudes de la provincia para este programa han sido atendidas. Las ayudas están destinadas a mejorar la envolvente térmica, actualizar las instalaciones térmicas y renovar los sistemas de iluminación con tecnología eficiente.
Acompañada por la delegada de Fomento y el alcalde de Cardenete, Francisco Cócera, López inauguró una vivienda municipal rehabilitada para el alquiler, como parte de un proyecto piloto del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este proyecto busca aumentar la oferta de vivienda en municipios en riesgo de despoblación, y se lleva a cabo en seis localidades de la región, incluidas Cardenete y Almodóvar del Pinar, en la provincia de Cuenca.
Marian López subrayó que el objetivo es «asentar y atraer población a nuestros municipios rurales mediante la mejora de la oferta de vivienda». En Cardenete, la vivienda rehabilitada ha sido adjudicada a una joven pareja, Andrés y Maira, ambos profesionales del sector digital que, tras vivir en Valencia, decidieron mudarse al pueblo y trabajar de manera remota.
Además, la delegada visitó las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud de Cardenete, que incrementará su superficie en un 52 por ciento y mejorará significativamente sus instalaciones. Con un presupuesto de 1.564.000 euros, esta reforma responde a la creciente demanda de servicios de salud en la Zona Básica de Salud de Cardenete, que cuenta con 819 tarjetas sanitarias.
López enfatizó la apuesta por el desarrollo rural a través de la mejora de servicios públicos, infraestructuras y oportunidades laborales, destacando a Cardenete como un claro ejemplo de cómo las políticas para combatir la despoblación están dando resultados. Finalmente, agradeció al Ayuntamiento de Cardenete por su compromiso en la mejora de la localidad, lo que reforzó el municipio como referencia en desarrollo rural en Castilla-La Mancha.
«Para todo esto que estamos haciendo es esencial la colaboración entre administraciones y contar con ayuntamientos comprometidos, como el de Cardenete», concluyó López.


















