Ángel Martín-Fontecha Guijarro – Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha

Ángel Martín-Fontecha Guijarro

Herenciano de pura cepa. Nacido en la antigua calle Chancleta y alumno de Don Hermógenes. Amante del Carnaval y que durante muchos años fue Secretario de la Permanente de la Semana Santa de Herencia. Autodidacta en la investigación de la historia de su localidad, tiene varios trabajos publicados y es colaborador durante años del particular "Anecdotario" histórico. Actualmente se dedica a la docencia desde dos Academias de Enseñanza en Herencia y Tomelloso.

El Perlé aventurero regresa a Herencia

Amigo Elías, la última crónica te dejaba a finales de septiembre en Suecia tras el salto intercontinental que te llevó desde Malasia, lugar donde el confinamiento obligado te ha tenido en el dique seco el desdeñable tiempo de siete meses. Desde allí otro salto hasta los Paises Bajos, en concreto Amsterdam, donde tu hermano te recibió con los brazos abiertos 

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, salta a Europa

24  de Septiembre de 2020. (Día de la Virgen de las Mercedes) “En la vida, ni se gana ni se pierde,  ni se fracasa ni se triunfa. En la vida se aprende, se crece, se descubre;  se escribe, borra y reescribe; se hila, se deshila y se vuelve a hilar”. ANA CECILIA BLUM Los acontecimientos, tal y como era previsible, se

Otra feria para el recuerdo. 1949

Ya son varios los años que llegadas las fechas en las que Herencia celebra sus populares Feria y Fiestas traigo al recuerdo los fastos de años pasados, el pasado año rememoré la de 1988 y anteriormente saqué a colación la de 1943. Quién me iba a decir a mí que habría algún año que no podría celebrarse las fiestas de

La Ruta del Quijote en burro

En recuerdo de Segundo Ureña del Moral A lo largo de los siglos miles de viajeros han seguido las huellas del recorrido descrito en la inmortal obra sobre las aventuras de Don Quijote y su escudero Sancho Panza. Así en esta ruta se busca, entre otras motivaciones diversas, la estela de esos gigantes que en realidad son molinos de viento,

Las plagas de langosta

Por si fuesen pocos los conflictos bélicos acaecidos durante todo el siglo XIX –guerra de la Independencia y Guerras Carlistas- a los que hay que unir los momentos de epidemias (difteria o garrotillo, cólera morbo…) y las transformaciones sociales que en poco beneficiaron a las clases más necesitadas, hay que sumar otros acontecimiento que afectaron negativamente a la vida de

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya

“Nadie podrá librar a los hombres del dolor, pero mucho le será perdonado a quien haga renacer en ellos el valor para soportarlo”. SELMA LAGERLOF (escritora sueca) 8 de agosto de 2020. Ángel Martín-Fontecha.- A mediados de abril escribí la última crónica sobre tu aventura perleriana  No fue aquélla como las que habitualmente desarrollaba indicando tu trayectoria y el kilometraje rodado por la inseparable Penélope.

De los fríos números al calor de un homenaje

Texto de Ángel Martín-Fontecha Guijarro “La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido”.  Gabriel García Márquez. Termina el mes de Julio. Tengo este escrito casi rematado desde hace algunas semanas, esperando que el esperanzador calor que podría minimizar los efectos del “bicho” hubieran puesto en escena un panorama más tranquilizador y alentador que alejara la crueldad de

Los Molinos de Herencia

En el término de Herencia las Sierras de la Horca y de San Cristóbal son dos alineaciones montañosas que configuran las últimas estribaciones de los  Montes de Toledo en su parte más oriental. La altitud de estas sierras que destaca ante la uniformidad de la llanura manchega se convirtió en el marco idóneo para asentar los molinos, importantísimos instrumentos de

Hace ya cuatro años del viaje de Elías: «Perlé por el Mundo»

Cuatro años desde tu salida desde Herencia, vestido como el tradicional Perlé carnavalero, para adentrarte en una experiencia aventurera  que te llevaría a recorrer miles de kilómetros. Echando la vista atrás lo resumes certeramente: “… que han volado estos cuatros años, ¡la verdad! Que ni yo mismo me lo creo”. Y como las últimas vicisitudes a nivel mundial nos han

Herencia de romerías

Este año los recuerdos se convertirán en dura realidad para los amantes de las Romerías de Herencia. Memorias del disfrute en hermosas jornadas del entrañable mes de Mayo y que, para muchos herencianos, significan el pistoletazo de salida del cálido verano manchego. San Isidro y “la Morenita” como referentes religiosos para unas fiestas campestres entrañables donde no faltarían típicas viandas

El Perlé aventurero regresa a Herencia

Amigo Elías, la última crónica te dejaba a finales de septiembre en Suecia tras el salto intercontinental que te llevó desde Malasia, lugar donde el confinamiento obligado te ha tenido en el dique seco el desdeñable tiempo de siete meses. Desde allí otro salto hasta los Paises Bajos, en concreto Amsterdam, donde tu hermano te recibió con los brazos abiertos 

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, salta a Europa

24  de Septiembre de 2020. (Día de la Virgen de las Mercedes) “En la vida, ni se gana ni se pierde,  ni se fracasa ni se triunfa. En la vida se aprende, se crece, se descubre;  se escribe, borra y reescribe; se hila, se deshila y se vuelve a hilar”. ANA CECILIA BLUM Los acontecimientos, tal y como era previsible, se

Otra feria para el recuerdo. 1949

Ya son varios los años que llegadas las fechas en las que Herencia celebra sus populares Feria y Fiestas traigo al recuerdo los fastos de años pasados, el pasado año rememoré la de 1988 y anteriormente saqué a colación la de 1943. Quién me iba a decir a mí que habría algún año que no podría celebrarse las fiestas de

La Ruta del Quijote en burro

En recuerdo de Segundo Ureña del Moral A lo largo de los siglos miles de viajeros han seguido las huellas del recorrido descrito en la inmortal obra sobre las aventuras de Don Quijote y su escudero Sancho Panza. Así en esta ruta se busca, entre otras motivaciones diversas, la estela de esos gigantes que en realidad son molinos de viento,

Las plagas de langosta

Por si fuesen pocos los conflictos bélicos acaecidos durante todo el siglo XIX –guerra de la Independencia y Guerras Carlistas- a los que hay que unir los momentos de epidemias (difteria o garrotillo, cólera morbo…) y las transformaciones sociales que en poco beneficiaron a las clases más necesitadas, hay que sumar otros acontecimiento que afectaron negativamente a la vida de

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya

“Nadie podrá librar a los hombres del dolor, pero mucho le será perdonado a quien haga renacer en ellos el valor para soportarlo”. SELMA LAGERLOF (escritora sueca) 8 de agosto de 2020. Ángel Martín-Fontecha.- A mediados de abril escribí la última crónica sobre tu aventura perleriana  No fue aquélla como las que habitualmente desarrollaba indicando tu trayectoria y el kilometraje rodado por la inseparable Penélope.

De los fríos números al calor de un homenaje

Texto de Ángel Martín-Fontecha Guijarro “La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido”.  Gabriel García Márquez. Termina el mes de Julio. Tengo este escrito casi rematado desde hace algunas semanas, esperando que el esperanzador calor que podría minimizar los efectos del “bicho” hubieran puesto en escena un panorama más tranquilizador y alentador que alejara la crueldad de

Los Molinos de Herencia

En el término de Herencia las Sierras de la Horca y de San Cristóbal son dos alineaciones montañosas que configuran las últimas estribaciones de los  Montes de Toledo en su parte más oriental. La altitud de estas sierras que destaca ante la uniformidad de la llanura manchega se convirtió en el marco idóneo para asentar los molinos, importantísimos instrumentos de

Hace ya cuatro años del viaje de Elías: «Perlé por el Mundo»

Cuatro años desde tu salida desde Herencia, vestido como el tradicional Perlé carnavalero, para adentrarte en una experiencia aventurera  que te llevaría a recorrer miles de kilómetros. Echando la vista atrás lo resumes certeramente: “… que han volado estos cuatros años, ¡la verdad! Que ni yo mismo me lo creo”. Y como las últimas vicisitudes a nivel mundial nos han

Herencia de romerías

Este año los recuerdos se convertirán en dura realidad para los amantes de las Romerías de Herencia. Memorias del disfrute en hermosas jornadas del entrañable mes de Mayo y que, para muchos herencianos, significan el pistoletazo de salida del cálido verano manchego. San Isidro y “la Morenita” como referentes religiosos para unas fiestas campestres entrañables donde no faltarían típicas viandas

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio