Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

Axonsou recupera su Gala A.C. Axonsou 2021 para este mes de octubre

La Asociación Cultural AXONSOU de Herencia celebra el próximo día 23 y 30 de octubre, a las 20:30 horas, su Gala Anual en el Auditorio Municipal de Herencia, después del parón obligado por la pandemia del Covid-19 En la gala se reconoce el trabajo y apoyo incansable de personas y empresas que ayudan día a día a que la asociación

Auditorio lleno para la premier del documental “El viaje de Elías” García-Escribano

Un documental dirigido por Hugo de la Riva, con el apoyo del pueblo de Herencia a través de su Ayuntamiento, donde el protagonista es Elías García-Escribano en “El viaje de Elías”. Lleno total del auditorio donde vecinos y amigos arroparon esta premier. La película recibió una gran ovación por parte del público que llenó las butacas del Auditorio Municipal de

Presentación del documental “El viaje de Elías” dirigido por Hugo de la Riva

El sábado 2 de octubre de 2021 a las 21:00 horas en el Auditorio municipal de Herencia tendrá lugar el estreno de la película documental “El viaje de Elías”, basada en el viaje de Elías García-Escribano Tajuelo. Durante más de cuatro años el viajero herenciano ha visitado 40 países desplazándose en bicicleta. La aventura que comenzó el 10 de julio

Visitas guiadas por el Centro de Interpretación del Queso Herenciano durante la feria

El Centro de Interpretación del Queso Herenciano, Quhesalia, abrirá sus puestas durante esta feria y fiestas 2021 los días 24 (viernes) y 26 (domingo). Estos dos días habrá visitas guiadas a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, siendo necesario reservar plaza en el Ayuntamiento de Herencia ya que los grupos son limitados. ¿Qué es Quhesalia? Quhesalia es el Centro de

Herencia pondrá en marcha un plan de embellecimiento de espacios públicos

Nuestra localidad seguirá desarrollando acciones para mejorar la imagen de nuestra localidad y así ayudar en la conservación y el turismo. Entre las acciones se realizará la adecuación y embellecimiento de distintos espacios de Herencia. El objetivo es realzar las zonas poco atractivas o degradadas para dotarlas de un carácter artístico por medio de arte urbano sobre murales o elementos

Los Caños de Agua en Herencia

Otro de los elementos turísticos de Herencia son los Caños de Agua que durante muchos años han abastecido de agua potable a sus ciudadanos. Fueron los primeros elementos que disponían de agua potable en Herencia. A ellos acudían tanto vecinos a pie como los “augaores” que distribuían el agua en borricas por el municipio. A mediados de los años 30

Reconstrucción de la Ermita del Sepulcrillo en Herencia

A través del grupo de Facebook de Herencia nos han compartido María Jesús Rodríguez-Palancas Vidal algo de información y fotografías de la Reconstrucción de la Ermita del Sepulcrillo. Después de los destrozos en la ermita El Sepulcrillo de la Sierra de San Cristóbal que publicamos en agosto de 2020. En la publicación compartida han comentado: La familia Vidal queremos dar las

Conoce la Virgen de las Mercedes: «La Hermosona»

La serie de información turística local (Conociendo Herencia) continua con la Virgen de las Mercedes en el Convento de la Merced en Herencia. Talla de 1940, obra artística de bella factura, salida de los talleres barceloneses «Viuda de Reixach», es conocida popularmente como “La Hermosona”. La imagen de las Mercedes se ha convertido en símbolo del pueblo de Herencia, existe

Conociendo el Paraje de la Pedriza en Herencia

Continuando con la promoción del Turismo en Herencia a través de «Conociendo Herencia» es el turno del Paraje de la Pedriza o Pozo del Agua. El entorno de la Pedriza, también conocido como «Los Pozos del Agua», es un espacio natural a 5 km del casco urbano de Herencia, justo en el arranque de la Sierra del Navajo, uno de

Axonsou recupera su Gala A.C. Axonsou 2021 para este mes de octubre

La Asociación Cultural AXONSOU de Herencia celebra el próximo día 23 y 30 de octubre, a las 20:30 horas, su Gala Anual en el Auditorio Municipal de Herencia, después del parón obligado por la pandemia del Covid-19 En la gala se reconoce el trabajo y apoyo incansable de personas y empresas que ayudan día a día a que la asociación

Auditorio lleno para la premier del documental “El viaje de Elías” García-Escribano

Un documental dirigido por Hugo de la Riva, con el apoyo del pueblo de Herencia a través de su Ayuntamiento, donde el protagonista es Elías García-Escribano en “El viaje de Elías”. Lleno total del auditorio donde vecinos y amigos arroparon esta premier. La película recibió una gran ovación por parte del público que llenó las butacas del Auditorio Municipal de

Presentación del documental “El viaje de Elías” dirigido por Hugo de la Riva

El sábado 2 de octubre de 2021 a las 21:00 horas en el Auditorio municipal de Herencia tendrá lugar el estreno de la película documental “El viaje de Elías”, basada en el viaje de Elías García-Escribano Tajuelo. Durante más de cuatro años el viajero herenciano ha visitado 40 países desplazándose en bicicleta. La aventura que comenzó el 10 de julio

Visitas guiadas por el Centro de Interpretación del Queso Herenciano durante la feria

El Centro de Interpretación del Queso Herenciano, Quhesalia, abrirá sus puestas durante esta feria y fiestas 2021 los días 24 (viernes) y 26 (domingo). Estos dos días habrá visitas guiadas a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, siendo necesario reservar plaza en el Ayuntamiento de Herencia ya que los grupos son limitados. ¿Qué es Quhesalia? Quhesalia es el Centro de

Herencia pondrá en marcha un plan de embellecimiento de espacios públicos

Nuestra localidad seguirá desarrollando acciones para mejorar la imagen de nuestra localidad y así ayudar en la conservación y el turismo. Entre las acciones se realizará la adecuación y embellecimiento de distintos espacios de Herencia. El objetivo es realzar las zonas poco atractivas o degradadas para dotarlas de un carácter artístico por medio de arte urbano sobre murales o elementos

Los Caños de Agua en Herencia

Otro de los elementos turísticos de Herencia son los Caños de Agua que durante muchos años han abastecido de agua potable a sus ciudadanos. Fueron los primeros elementos que disponían de agua potable en Herencia. A ellos acudían tanto vecinos a pie como los “augaores” que distribuían el agua en borricas por el municipio. A mediados de los años 30

Reconstrucción de la Ermita del Sepulcrillo en Herencia

A través del grupo de Facebook de Herencia nos han compartido María Jesús Rodríguez-Palancas Vidal algo de información y fotografías de la Reconstrucción de la Ermita del Sepulcrillo. Después de los destrozos en la ermita El Sepulcrillo de la Sierra de San Cristóbal que publicamos en agosto de 2020. En la publicación compartida han comentado: La familia Vidal queremos dar las

Conoce la Virgen de las Mercedes: «La Hermosona»

La serie de información turística local (Conociendo Herencia) continua con la Virgen de las Mercedes en el Convento de la Merced en Herencia. Talla de 1940, obra artística de bella factura, salida de los talleres barceloneses «Viuda de Reixach», es conocida popularmente como “La Hermosona”. La imagen de las Mercedes se ha convertido en símbolo del pueblo de Herencia, existe

Conociendo el Paraje de la Pedriza en Herencia

Continuando con la promoción del Turismo en Herencia a través de «Conociendo Herencia» es el turno del Paraje de la Pedriza o Pozo del Agua. El entorno de la Pedriza, también conocido como «Los Pozos del Agua», es un espacio natural a 5 km del casco urbano de Herencia, justo en el arranque de la Sierra del Navajo, uno de

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.