Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

Etapa 19. Perlé en el Pont du Gard

“Ese es el cuerpo de Grisóstomo, que fue único en el ingenio, sólo en la cortesía, extremo en la gentileza, fénix en la amistad, magnífico sin tasa,  grave sin presunción, alegre sin bajeza, y finalmente,  primero en todo lo que es ser bueno,  y sin segundo en todo lo que fue sr desdichado.” (Cap. XIII, 1ª parte de “El Quijote”) Elías, iniciamos semana y mes en

Etapa 18. Elias camino a Nimes

“–¡Dios te guíe y la Peña de Francia, junto con la Trinidad de Gaeta, flor, nata y espuma de los caballeros andantes! ¡Allá vas, valentón del mundo, corazón de acero, brazos de bronce! ¡Dios te guíe, otra vez,  y te vuelva libre, sano…!.” (Cap. XXII, 2ª parte de “El Quijote”) Elías, hoy has vuelto a rememorar tus recuerdos de la época en el

Aprende a bailar el Flashmob del Carnaval de Verano con Axonsou

A través del facebook de Axonsou ya puedes aprender a bailar el Flashmob para el Carnaval de Verano 2016 que tendrá lugar el próximo 13 de agosto.. Ya quedan muy pocos días. Hemos insertado también el vídeo en Youtube de Herencia.tv para incrustarlo aquí para que podáis aprenderlo. Si tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con cualquier integrante

Etapa 17. Perlé por la Costa Azul

“… mucho mejor me sabe lo que como en mi rincón sin melindres,  sin respetos, aunque sea pan y cebolla, que los gallipavos de otras mesas, donde me sea forzoso mascar despacio, beber poco, limpiarme a menudo, no estornudar ni toser si me viene gana, ni hacer otras cosas que la soledad y la libertad traen consigo.” (Cap. XI, 1ª parte de “El Quijote”) Tras la

Etapa 16. Perlé y el Couchsurfing

“Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.”. (Cap. XI, 2ª parte de “El Quijote”) Ayer se me quedó en el tintero una curiosa anécdota que te ocurrió en una tienda donde pasaste a pedir agua para la cantimplora y que nos puede servir para  entender la evolución de estas

Etapa 15, continua el viaje de perlé en territorio francés

“La poesía …  es como una doncella tierna y de poca edad,  y en todo estremo hermosa,  a quien tienen cuidado de enriquecer, pulir y adornar otras muchas doncellas, que son todas las otras ciencias…”. (Cap. XVI, 2ª parte de “El Quijote”) “Estoy en la tumba de Antonio Machado”, este ha sido el breve audio que me has enviado en la mañana de hoy con

Etapa 14. Perlé en territorio francés

“… porque los extranjeros, que con mucha puntualidad guardan la leyes de la comedia, nos tienen por bárbaros e ignorantes, viendo los absurdos y disparates de las que hacemos”.(Cap. XLVIII, 1ª parte de “El Quijote”) Hoy cuando he empezado a conformar la ficha técnica de esta etapa, te puedo asegurar, amigo Elías, que he sentido una cierta vacilación de ánimo en la realización de

Etapa 12+1. Perlé a orillas de la frontera francesa

“¡Ah, don ladrón, que aquí os tengo! ¡Venga mi bacía y mi albarda, con todos mis aparejos que me robastes! (Cap. XLIV, 1ª parte de “El Quijote”) Una etapa más que comienza con algún problemilla debido a los amantes de lo ajeno. Esto te enseña, querido caballero Elías, como tú dices, “que hay que ser más cauto y menos confiado”. Pero bueno, como

Etapa 12. Del zumo mañanero a la paella nocturna

“Yo no pienso granjear fama de valiente, sino del mejor y más leal escudero que jamás sirvió a caballero andante; y si mi señor don Quijote, obligado de mis muchos y buenos servicios, quisiere darme alguna ínsula… recibiré mucha merced en ello”. (Cap. IV, 2ª parte de “El Quijote”) Increíble empezar la semana escuchándote este medio día cuando te despedías de tu escudera Mari

Etapa 11. Perlé en el Ampurdán

“Ve, amigo, y guíete otra mejor ventura que la mía, Y vuélvate otro mejor suceso del que yo quedo temiendo y esperando en esta amarga soledad en que me dejas”. (Cap. X, 2ª parte de “El Quijote”) Después del merecido descanso tras la intensa etapa de ayer, inicias tu ruta que te llevará como destino a la capital catalana de Girona.

Etapa 19. Perlé en el Pont du Gard

“Ese es el cuerpo de Grisóstomo, que fue único en el ingenio, sólo en la cortesía, extremo en la gentileza, fénix en la amistad, magnífico sin tasa,  grave sin presunción, alegre sin bajeza, y finalmente,  primero en todo lo que es ser bueno,  y sin segundo en todo lo que fue sr desdichado.” (Cap. XIII, 1ª parte de “El Quijote”) Elías, iniciamos semana y mes en

Etapa 18. Elias camino a Nimes

“–¡Dios te guíe y la Peña de Francia, junto con la Trinidad de Gaeta, flor, nata y espuma de los caballeros andantes! ¡Allá vas, valentón del mundo, corazón de acero, brazos de bronce! ¡Dios te guíe, otra vez,  y te vuelva libre, sano…!.” (Cap. XXII, 2ª parte de “El Quijote”) Elías, hoy has vuelto a rememorar tus recuerdos de la época en el

Aprende a bailar el Flashmob del Carnaval de Verano con Axonsou

A través del facebook de Axonsou ya puedes aprender a bailar el Flashmob para el Carnaval de Verano 2016 que tendrá lugar el próximo 13 de agosto.. Ya quedan muy pocos días. Hemos insertado también el vídeo en Youtube de Herencia.tv para incrustarlo aquí para que podáis aprenderlo. Si tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con cualquier integrante

Etapa 17. Perlé por la Costa Azul

“… mucho mejor me sabe lo que como en mi rincón sin melindres,  sin respetos, aunque sea pan y cebolla, que los gallipavos de otras mesas, donde me sea forzoso mascar despacio, beber poco, limpiarme a menudo, no estornudar ni toser si me viene gana, ni hacer otras cosas que la soledad y la libertad traen consigo.” (Cap. XI, 1ª parte de “El Quijote”) Tras la

Etapa 16. Perlé y el Couchsurfing

“Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.”. (Cap. XI, 2ª parte de “El Quijote”) Ayer se me quedó en el tintero una curiosa anécdota que te ocurrió en una tienda donde pasaste a pedir agua para la cantimplora y que nos puede servir para  entender la evolución de estas

Etapa 15, continua el viaje de perlé en territorio francés

“La poesía …  es como una doncella tierna y de poca edad,  y en todo estremo hermosa,  a quien tienen cuidado de enriquecer, pulir y adornar otras muchas doncellas, que son todas las otras ciencias…”. (Cap. XVI, 2ª parte de “El Quijote”) “Estoy en la tumba de Antonio Machado”, este ha sido el breve audio que me has enviado en la mañana de hoy con

Etapa 14. Perlé en territorio francés

“… porque los extranjeros, que con mucha puntualidad guardan la leyes de la comedia, nos tienen por bárbaros e ignorantes, viendo los absurdos y disparates de las que hacemos”.(Cap. XLVIII, 1ª parte de “El Quijote”) Hoy cuando he empezado a conformar la ficha técnica de esta etapa, te puedo asegurar, amigo Elías, que he sentido una cierta vacilación de ánimo en la realización de

Etapa 12+1. Perlé a orillas de la frontera francesa

“¡Ah, don ladrón, que aquí os tengo! ¡Venga mi bacía y mi albarda, con todos mis aparejos que me robastes! (Cap. XLIV, 1ª parte de “El Quijote”) Una etapa más que comienza con algún problemilla debido a los amantes de lo ajeno. Esto te enseña, querido caballero Elías, como tú dices, “que hay que ser más cauto y menos confiado”. Pero bueno, como

Etapa 12. Del zumo mañanero a la paella nocturna

“Yo no pienso granjear fama de valiente, sino del mejor y más leal escudero que jamás sirvió a caballero andante; y si mi señor don Quijote, obligado de mis muchos y buenos servicios, quisiere darme alguna ínsula… recibiré mucha merced en ello”. (Cap. IV, 2ª parte de “El Quijote”) Increíble empezar la semana escuchándote este medio día cuando te despedías de tu escudera Mari

Etapa 11. Perlé en el Ampurdán

“Ve, amigo, y guíete otra mejor ventura que la mía, Y vuélvate otro mejor suceso del que yo quedo temiendo y esperando en esta amarga soledad en que me dejas”. (Cap. X, 2ª parte de “El Quijote”) Después del merecido descanso tras la intensa etapa de ayer, inicias tu ruta que te llevará como destino a la capital catalana de Girona.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.