Cultura

Cultura y Espectáculos en Herencia. Arte, Teatro, Música, Patrimonio, Historia, Conciertos, Carnaval, Feria y fiestas, …

Felix Moreno-Palancas Díaz-Pavón

Muerto por un carro de uva

No es la primera vez que en un anecdotario hago referencia a algún accidente o situación dramática de algún herenciano de épocas anteriores.

En esta ocasión muestro el caso del herenciano Félix Moreno-Palancas Díaz-Pavón, que falleció en 1929, agradeciendo a su bisnieto Gonzalo Gallego Moreno-Palancas que me haya hecho llegar la anécdota de su fallecimiento.

Éxito de la Exposición “Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla”

Éxito de la Exposición ‘Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla’, de Herencia (Ciudad Real), principal muestra con motivo del 775 Aniversario de la Carta Puebla, que estuvo abierta al público este mes de agosto en la sala Municipal ‘Agustín Úbeda’, y por la que pasaron cerca de mil personas.

Miguel y Mariavi de Cis Adar

Cis Adar publica su segundo vídeo titulado «Entra en tu aposento»

El grupo CIS ADAR, acaba de realizar su segundo vídeo, con el tema ENTRA EN TU APOSENTO.

En palabras de Miguel Ángel García-Parrado, cantante y líder de la formación de música religiosa, «es una canción para orar, un tema para la vida ordinaria en la que tenemos que vivir en el mundo sin ser del mundo, un tema para ser hombres y mujeres de oración tratando con el Señor , como un amigo cercano que siempre nos escucha».

Éxito de la obra ‘Edipo Rey’ con vestuario de Rafael Garrigós

El pasado 20 de agosto se estrenó en el 60 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la obra ‘Edipo Rey’ cuyo vestuario ha sido realizado por Rafael Garrigós, natural de Herencia (Ciudad Real). Todo un éxito de crítica y público. Así termina Marta Pérez Guillén su crónica aparecida en el periódico digital Hoy.es sobre el estreno de esta obra:

Alclade de Herencia junto a las próximas Reina y damas de las ferias 2014

Elegida la reina y damas para la próxima feria y fiestas de La Merced

Las ferias y fiestas de La Merced en Herencia (Ciudad Real) ya tienen reina y damas. Durante la festividad de la Asunción, el barrio de “La Labradora” y la Hermandad de Jesús de Medinaceli y la Virgen de la Asunción organizaron una verbena con espectáculos en la que un jurado, formado por las agrupaciones del pasado carnaval, escogió a Ángela Fernández, reina 2014, y María Carmen Úbeda, Andrea Chicharro y Paula Popa como sus damas.

Catalina Rodríguez de Tembleque junto a la réplica de San Bartolomé

Catalina Rodríguez dona una répicla de san Bartolomé a la ermita del Santo

El próximo 24 de agosto se bendecirá en la Misa dominical de 12.00 h. la réplica de San Bartolomé que presidirá la fachada de la ermita del Santo y que será posteriormente colocada en ésta. Esta réplica del apóstol que resucitó a los Hijos del Rey Polimio ha sido elaborada en arcilla por el escultor Gregorio Peño y donada por Catalina Rodríguez de Tembleque.

Desavenencias entre la Iglesia oficial y el priorato de san Juan

Por Ángel Martín-Fontecha No es la primera vez que me adentro en un capítulo de la historia de Herencia (Ciudad Real) donde aparecen disputas, y a veces muy serias, entre la archidiócesis de Toledo (que representaría a la Iglesia “Oficial”, Apostólica y Romana) y el Gran Priorato de San Juan, y su influencia religiosa en el lugar.

herencia_banco_del_tiempo

Actividades del banco del tiempo para el verano

El Banco del Tiempo de Herencia es un programa impulsado por el Ayuntamiento y subvencionado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, que continúa este verano con nuevas propuestas desde la Casa de Herencia, en la que se pueden inscribir todos los interesados en recibir u ofertar alguna actividad cultural.

Yacimiento de “Las Catalanas” o “Arroyo Valdespino” de Herencia

Conferencia sobre el yacimiento arqueológico «Arroyo Valdespino»

El próximo domingo 17 de agosto, a las 12:00 horas, hay una cita con la protohistoria de Herencia (Ciudad Real) en la sala de exposiciones “Agustín Úbeda”. Allí, en el marco de la exposición “Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla”, y con motivo de los actos conmemorativos del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla, tendrá lugar una conferencia sobre el yacimiento arqueológico de Arroyo Valdespino, donde se darán a conocer nuevos datos para el conocimiento de la protohistoria y el mundo andalusí en Herencia y La Mancha.

El recorrido por la historia de Herencia, “Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla”, despierta la curiosidad del público en su inauguración

La muestra principal del 775 Aniversario de la Carta Puebla, ‘Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla’, de Herencia (Ciudad Real) ya está abierta al público en la sala de exposiciones ‘Agustín Úbeda’. En un acto que reunió a más de un centenar de personas, el alcalde de la localidad, Jesús Fernández, miembros de la Corporación y varios colaboradores del proyecto quisieron conocer en primera persona este recorrido por la Historia de Herencia.

Felix Moreno-Palancas Díaz-Pavón

Muerto por un carro de uva

No es la primera vez que en un anecdotario hago referencia a algún accidente o situación dramática de algún herenciano de épocas anteriores.

En esta ocasión muestro el caso del herenciano Félix Moreno-Palancas Díaz-Pavón, que falleció en 1929, agradeciendo a su bisnieto Gonzalo Gallego Moreno-Palancas que me haya hecho llegar la anécdota de su fallecimiento.

Éxito de la Exposición “Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla”

Éxito de la Exposición ‘Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla’, de Herencia (Ciudad Real), principal muestra con motivo del 775 Aniversario de la Carta Puebla, que estuvo abierta al público este mes de agosto en la sala Municipal ‘Agustín Úbeda’, y por la que pasaron cerca de mil personas.

Miguel y Mariavi de Cis Adar

Cis Adar publica su segundo vídeo titulado «Entra en tu aposento»

El grupo CIS ADAR, acaba de realizar su segundo vídeo, con el tema ENTRA EN TU APOSENTO.

En palabras de Miguel Ángel García-Parrado, cantante y líder de la formación de música religiosa, «es una canción para orar, un tema para la vida ordinaria en la que tenemos que vivir en el mundo sin ser del mundo, un tema para ser hombres y mujeres de oración tratando con el Señor , como un amigo cercano que siempre nos escucha».

Éxito de la obra ‘Edipo Rey’ con vestuario de Rafael Garrigós

El pasado 20 de agosto se estrenó en el 60 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la obra ‘Edipo Rey’ cuyo vestuario ha sido realizado por Rafael Garrigós, natural de Herencia (Ciudad Real). Todo un éxito de crítica y público. Así termina Marta Pérez Guillén su crónica aparecida en el periódico digital Hoy.es sobre el estreno de esta obra:

Alclade de Herencia junto a las próximas Reina y damas de las ferias 2014

Elegida la reina y damas para la próxima feria y fiestas de La Merced

Las ferias y fiestas de La Merced en Herencia (Ciudad Real) ya tienen reina y damas. Durante la festividad de la Asunción, el barrio de “La Labradora” y la Hermandad de Jesús de Medinaceli y la Virgen de la Asunción organizaron una verbena con espectáculos en la que un jurado, formado por las agrupaciones del pasado carnaval, escogió a Ángela Fernández, reina 2014, y María Carmen Úbeda, Andrea Chicharro y Paula Popa como sus damas.

Catalina Rodríguez de Tembleque junto a la réplica de San Bartolomé

Catalina Rodríguez dona una répicla de san Bartolomé a la ermita del Santo

El próximo 24 de agosto se bendecirá en la Misa dominical de 12.00 h. la réplica de San Bartolomé que presidirá la fachada de la ermita del Santo y que será posteriormente colocada en ésta. Esta réplica del apóstol que resucitó a los Hijos del Rey Polimio ha sido elaborada en arcilla por el escultor Gregorio Peño y donada por Catalina Rodríguez de Tembleque.

Desavenencias entre la Iglesia oficial y el priorato de san Juan

Por Ángel Martín-Fontecha No es la primera vez que me adentro en un capítulo de la historia de Herencia (Ciudad Real) donde aparecen disputas, y a veces muy serias, entre la archidiócesis de Toledo (que representaría a la Iglesia “Oficial”, Apostólica y Romana) y el Gran Priorato de San Juan, y su influencia religiosa en el lugar.

herencia_banco_del_tiempo

Actividades del banco del tiempo para el verano

El Banco del Tiempo de Herencia es un programa impulsado por el Ayuntamiento y subvencionado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, que continúa este verano con nuevas propuestas desde la Casa de Herencia, en la que se pueden inscribir todos los interesados en recibir u ofertar alguna actividad cultural.

Yacimiento de “Las Catalanas” o “Arroyo Valdespino” de Herencia

Conferencia sobre el yacimiento arqueológico «Arroyo Valdespino»

El próximo domingo 17 de agosto, a las 12:00 horas, hay una cita con la protohistoria de Herencia (Ciudad Real) en la sala de exposiciones “Agustín Úbeda”. Allí, en el marco de la exposición “Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla”, y con motivo de los actos conmemorativos del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla, tendrá lugar una conferencia sobre el yacimiento arqueológico de Arroyo Valdespino, donde se darán a conocer nuevos datos para el conocimiento de la protohistoria y el mundo andalusí en Herencia y La Mancha.

El recorrido por la historia de Herencia, “Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla”, despierta la curiosidad del público en su inauguración

La muestra principal del 775 Aniversario de la Carta Puebla, ‘Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla’, de Herencia (Ciudad Real) ya está abierta al público en la sala de exposiciones ‘Agustín Úbeda’. En un acto que reunió a más de un centenar de personas, el alcalde de la localidad, Jesús Fernández, miembros de la Corporación y varios colaboradores del proyecto quisieron conocer en primera persona este recorrido por la Historia de Herencia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.