Ayuntamiento y Asociación de Hortelanos presentarán esta tarde la Cesta semanal del proyecto ARCO

Ayuntamiento y Asociación de Hortelanos presentarán esta tarde la Cesta semanal del proyecto ARCO

Ayuntamiento y Asociación de Hortelanos presentarán esta tarde la Cesta semanal del proyecto ARCO 1
Presentación del proyecto Arco en Herexpo

Esta tarde tendrá lugar en el Ayuntamiento de Herencia la presentación de la Cesta semanal del proyecto ARCO (Agricultura de Responsabilidad Compartida) con la presencia del alcalde de la localidad, el vicepresidente de la diputación y el secretario regional de la organización Coag (Coordinadora de asociaciones de Agricultores y Ganaderos). El acto está organizado por la Asociación de Hortelanos de Herencia, que engloba a más de 30 agricultores, junto con el Ayuntamiento y se celebrará a las 19:30 con la presencia de agricultores y amas de casa.

El proyecto, pionero en España, está promovido por la organización agraria COAG y se presentó la pasada primavera en la feria HEREXPO. Tiene un carácter comarcal y está dirigido especialmente a las asociaciones de amas de casa de Herencia, Campo de Criptana, Alcázar, Villarta, Villafranca de los Caballeros, Villarrubia y Puerto Lápice.

En la presentación se encontrarán el alcalde Jesús Fernández Almoguera, el vicepresidente de Diputación, Angel Parreño; el secretario regional de COAG, Apolonio Moreno, el director de comunicación de la UCE de Castilla-La Mancha, Jesús López de Lerma, y concejal de Agricultura de Herencia, Juan de Dios Berrío, así como el presidente de la Asociación de Hortelanos, Angel Ubeda Contreras.

La cesta que se presentará estará llena de productos hortelanos que se ponen a disposición del consumidor directamente, de gran calidad y sin necesidad de intermediarios, un sistema que ya funciona en otras comunidades, como Andalucía, y que busca que el agricultor sea tanto productor como comercializador de sus productos. Por este motivo la Asociación de Hortelanos ha realizado varias visitas a Huelva, guiados por Coag para informarse de cómo funciona allí el sistema. Posteriormente mantendrá distintas asambleas con los propios consumidores para indicarle cómo conseguirlas.

Comunidades como País Vasco, Murcia, Canarias, Valencia, Castilla-León o la mencionada Andalucía ya están desarrollando esta iniciativa que crea una alianza entre agricultores y consumidores, instalándose mercadillos de venta directa en las localidades y a través del sistema de Cesta semanal. En Francia y otros países europeos también se realiza ya con mucho éxito.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio