Herencia acoge las III Jornadas de Agricultura y Ganadería

Herencia acoge las III Jornadas de Agricultura y Ganadería

Las III Jornadas de Agricultura y Ganadería comenzaron ayer por la tarde en el patio del Ayuntamiento de Herencia con el acto inaugural, a cargo del alcalde, Sergio García-Navas, quien estuvo acompañado por Manuel José Díaz- Pacheco Galán, miembro del Consejo Local Agrario; y José Luis Amores, primer ponente y director gerente del Grupo Montes Norte. Inauguración a la que siguió la entrega de los premios correspondientes al III Concurso Fotográfico «el Campo en Vendimia», la ponencia de Amores sobre las «Perspectivas del vino en Castilla-La Mancha»; y una cata de vino, a cargo del enólogo José Luis Gutiérrez, también del grupo Montes Norte.

jornadas_herenciaAntes de la inauguración, en declaraciones a la prensa, en nombre del Consejo Local Agrario, Manuel josé Díaz Pacheco explicó que estas jornadas se llevan a cabo con el objetivo principal de informar y formar al sector agrario, un sector que cada vez demanda mayor formación para mejorar las explotaciones y situarse en mejores condiciones en los mercados, tanto nacionales como internacionales. «Con estas jornadas, manifestó, pretendemos que el agricultor y el ganadero tenga toda la información posible y esté formado para mejorar la cadena de valor en el mercado de productos como el vino, el queso, el aceite, el azafrán, el cordero, etc. Y que además conozca cuáles son las últimas tendencias y herramientas para sacar el máximo rendimiento a sus explotaciones».

Por su parte el alcalde, Sergio García Navas recordó el peso que la agricultura y la ganadería tienen en Herencia, un municipio donde mucha gente ha vuelto a apostar por el sector agroalimentario para hacer frente a la crisis. «Estas jornadas son una apuesta del Ayuntamiento y el Consejo Local Agrario por la profesionalización de un sector con un presente y un futuro muy importante en nuestra localidad», afirmó el primer edil, satisfecho ante la respuesta de agricultores y ganaderos, inscritos masivamente en estas terceras jornadas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

jornadas_herencia_1El programa de las III Jornadas continuará hasta el próximo viernes. Hoy, miércoles, el día estará dedicado al sector oleico y hortícola, con una ponencia a cargo de Raquel Ramos, directora técnico de Tecoagro, denominada «Del campo de Herencia a la mesa de Europa», a partir de las 20 horas; y a continuación, otra ponencia sobre «El pasado y presente del azafrán», a cargo de Pedro Pérez, gerente del D.P.P. Azafrán CLM; así como con una degustación de dulces condimentados con azafrán.

El jueves estará dedicado al sector hortícola, con una primera ponencia titulada «Avanzando en la cadena de valor», a cargo de Óliver Serrano, responsable de Calidad y Consumo de Cooperativas Agroalimentarias de CLM, a partir de las 20 horas; y una segunda ponencia, a las 20,45, sobre «Riego por goteo, fertirrigación e invernaderos», a cargo de Fulgencio Pujante, ingeniero de la empresa Novedades Agrícolas. La degustación será de platos elaborados con aceite de olida virgen extra y productos hortícolas procedentes de la huerta herenciana.

Por último, el viernes, día 6, la jornada estará dedicada a la Ganadería, el queso y el cordero manchego. La primera ponencia, a cargo de Julián Morcillo, secretario general de Upa, versará sobre el Plan estratégico que necesita la ganadería; y la segunda, será ofrecida por el profesor de historia local Claro Fernández- Caballero, sobre «El queso en Herencia, nuestro patrimonio». La degustación correrá a cargo de Víctor Manuel Martín Buitrago, presidente de la Asociación de Barmans de CLM y gerente de Jabalí Gastro-bar.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio