Los “moraos” más pequeños disfrutaron con su Hermandad en el primer día de la Semana Cofrade, mientras que el segundo día tuvo como protagonista a los costaleros.
Miguel Ángel Ligero: “Tenéis que ir siempre de frente en este 75 aniversario”
Una mesa redonda de costaleros y capataces fue protagonista anoche entre los actos de la V Semana Cofrade de “Los Moraos” de Herencia. Las vivencias y los sentimientos debajo de los pasos, así como los sentimientos fueron expuestos de forma brillante por los Hermanos Ligero García en el ámbito de los costaleros y Luis Ojeda y Carlos Fernández-Caballero en el campo de los capataces. El acto, conducido por el periodista Javier Fernández, se alargó durante hora y cuarto y estuvo acompañado por la cuadrilla de costaleros de la Hermandad, así como amantes del mundo cofrade de Herencia.
En cuanto al apartado de capataces se refiere, Luis Ojeda, propio del palio de María Santísima de la Salud en Alcázar de San Juan, explicó brevemente el oficio de capataz, su trayectoria y qué es lo más importante a la hora de mandar una cuadrilla. También Carlos Fernández-Caballero, capataz del Nazareno de la propia Hermandad, expuso su experiencia delante de este paso así como las anécdotas vividas delante de él.
La siguiente parada de la V Semana Cofrade de “Los Moraos” llegará esta tarde con el turno de la Catequesis cofrade:
JUEVES, 10 DE MARZO. Catequesis Cofrade: “Pasión de Cristo en el Antiguo Testamento”, a cargo del sacerdote Óscar Casas. Lugar: Salón Parroquial. Hora: 20:15
VIERNES, 11 DE MARZO. Presentación oficial de los actos del Año Extraordinario con motivo del 75 aniversario de la refundación de la Cofradía. A continuación, charla-coloquio con los descendientes de los refundadores de la Hermandad en 1942. Lugar: Patio del Ayuntamiento. Hora: 20:00
SÁBADO, 12 DE MARZO:
– Besamanos de N. P. Jesús Nazareno y M. S. de la Amargura. Homenaje a los hermanos que han fallecido este año y el recibimiento a los nuevos hermanos del 2015. Lugar: Ermita de “La Labradora”. Hora. 19:00
– V Certamen de Bandas «Nuestro Padre Jesús Nazareno”. Participarán la Banda de la propia Hermandad, la Banda del “Santo Entierro”, la Banda de CCTT “Los Siete Pasos” y, como invitada especial, la Agrupación Musical “El Perdón”. Hora: 20:00. Lugar: Auditorio Municipal (previamente tendrá lugar un pasacalles con las Bandas participantes desde “La Labradora” hasta el Auditorio). Precio: 2 euros (entrada solidaria, destinada al proyecto de la Bolsa de Caridad de la Hermandad).
DOMINGO, 13 DE MARZO. FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA HERMANDAD y de apertura del Año Extraordinario con motivo del 75 aniversario de la refundación de la Cofradía. A continuación, epílogo del Besamanos que se desarrollará durante todo el fin de semana de N. P. Jesús Nazareno y M.S. de la Amargura. Lugar: Templo Parroquial. Hora: 12:00.