Cáritas parroquial de Herencia se encuentra inmersa en la preparación de una campaña especial de Navidad para ayudar a los mas necesitados.
La COVID ha traído mucho dolor y sufrimiento, pero también mucha pobreza. Desde el primer momento de la pandemia Cáritas parroquial y su voluntariado está atendiendo a muchos vecinos de la localidad y, desde marzo, las ayudas entregas ascienden a una media mensual de 1.682 euros destinadas a cubrir necesidades de alimentación, farmacias, pañales, leche para bebé, butano, gasoil, etc.
Las necesidades no son solo de alimentos, y por eso desde Cáritas Parroquial de Herencia se va iniciar en los próximos días una campaña de recogida de donativos con el objeto de poder trabajar porque prime la dignidad de las personas.
Así, con el fin de poder recoger las aportaciones y donativos de todas las personas que quieran colaborar con esta campaña, se habilitará diferentes espacios durante los días 19 y 20 de diciembre.
El 19 de diciembre estarán dispuestos puntos de entrega de donativos en las inmediaciones del Ahorramás y DIA%, así como en la plaza de España de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:30 horas.
Ya el 20 de diciembre los lugares de apoyo a esta campaña de Cáritas se dispondrán en las ermitas del Cristo de la Misericordia, Labradora, Encarnación, San Antón, San José, San Bartolomé, así como en la iglesia conventual de La Merced y en la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción.
Vídeo de los jóvenes de Cáritas parroquial
Además, durante estos días, los jóvenes de Cáritas parroquial han realizado un vídeo que están compartiendo por redes sociales para invitar a participar en este momento difícil en la campaña de Navidad que Cáritas organiza para ayudar a los más necesitados.
Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico licenciado en Historia del Arte. Es coordinador del grupo de investigación local de Historia de la Universidad Popular de Herencia. Ha escrito numerosos artículos de historia y patrimonio en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y es coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio. En la actualidad también forma parte de la directiva de varias asociaciones culturales y de la redacción del periódico digital herencia.net. . Google+