Tecnove participa en un proyecto para la creación de baterías de segundo ciclo de vida

Tecnove participa en un proyecto para la creación de baterías de segundo ciclo de vida

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI, ha aprobado el proyecto de I+D, Investigación para la creación de baterías de segundo ciclo de vida, presentado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE (CESVIMAP).

Este proyecto, que llevará a cabo CESVIMAP, junto con la empresa española TECNOVE, está vinculado directamente con la sostenibilidad y la economía circular, y tiene como objetivo principal proporcionar una segunda vida a las baterías de coches eléctricos, vehículos que en España y a lo largo de 2020 aumentaron en 142.251 unidades, un 70% más con respecto a 2019.

Con la aprobación, formalizada hoy mediante firma ante notario por el director general de CESVIMAP, José María Cancer, el centro de I+D de MAPFRE obtendrá una ayuda por valor de 250.000 euros, parcialmente reembolsable, y que asciende a más del 75% del presupuesto total presentado.

CESVIMAP es uno de los mejores ejemplos de economía circular de MAPFRE. El centro, referencia mundial, está especializado en diseñar métodos de reparación de vehículos de manera sostenible, mejorar el diseño de los coches para que sean más seguros y fácilmente reparables y proporcionar una segunda vida a miles de piezas de vehículos declarados siniestro total. Gracias al aprovechamiento de estas piezas, esta empresa, con sede en Ávila, ha ahorrado desde 2004 más de 47.500 toneladas de CO2 y ha generado un ahorro anual de 825 toneladas de cristal y 1.200 toneladas de plástico en los talleres de MAPFRE en España.

Tras un exhaustivo informe de evaluación del proyecto, CDTI ha estimado conceder este apoyo a CESVIMAP, dado que se encuentra enmarcado entre sus objetivos: promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas de ámbito estatal e internacional. La empresa pública, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, contribuye a la mejora del niveltecnológico de las empresas españolas, a la promoción de la transferencia internacional de tecnología empresarial e innovación tecnológica y a la consolidación de las mismas en su apartado tecnológico.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio