En un acontecimiento destacado para la vida cultural de Albacete, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, recibió al reconocido poeta y ensayista Luis García Montero en el Palacio Provincial el pasado 8 de octubre de 2025. Esta visita, considerada un honor por Cabañero, quien describió al director del Instituto Cervantes como «un referente del pensamiento ético y cultural», subraya la importancia de la cultura en la sociedad actual.
El encuentro, celebrado en la sede provincial con motivo de un acto público que el poeta encabezaría en la Librería Popular de Albacete, reunió a figuras clave como Ángel Collado, gerente de la librería, y diputados provinciales. Durante su intervención, Cabañero enfatizó la admiración que siente, tanto él como la provincia, por García Montero.
A lo largo de la reunión, se destacó el papel crucial de la cultura y el compromiso social como fundamentos para construir comunidades más justas. Cabañero afirmó que referentes como García Montero son esenciales para inspirar a la sociedad, especialmente en «tiempos tan convulsos». Además, se resaltó cómo los regímenes totalitarios ven a la cultura como una amenaza principal.
El presidente de la Diputación informó al poeta sobre las iniciativas culturales que se están llevando a cabo en Albacete, que buscan ser herramientas para la transformación social y el progreso. Se discutió sobre la alineación entre los valores presentes en la obra de García Montero y los proyectos culturales locales, que incluyen memoria, diversidad, valores democráticos, conciencia crítica y libertad.
La gestión de García Montero al frente del Instituto Cervantes recibió elogios por su fortalecimiento institucional. Cabañero expresó su interés en colaborar para fomentar actividades culturales conjuntas que refuercen el diálogo intercultural en la región.
Durante la visita, García Montero firmó el Libro de Honor de la Diputación y algunos ejemplares de sus obras. Además, recibió una navaja artesanal de Albacete con su nombre y una edición especial de la revista Barcarola, dedicada a Almudena Grandes, pareja del poeta, quien fue homenajeada y a quien García Montero dedicó varios textos.
Este encuentro, más allá de su formalidad, representó un cruce de ideas que valora el saber y la cultura como motores fundamentales para el futuro de Albacete y de España.