La delegada provincial de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Manuela Nieto Márquez, participó este jueves en el taller ‘Juntas somos más fuertes’, una iniciativa organizada por la asociación APLEC Inclusión más Igualdad en Arroba de los Montes. La actividad se centró en fortalecer la unión y la solidaridad entre mujeres mayores, subrayando la importancia del trabajo conjunto, la empatía y el acceso a recursos de apoyo para superar situaciones de violencia o dependencia.
Este proyecto, financiado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, busca promover el bienestar y la protección de las mujeres mayores de 65 años en áreas rurales. Las actividades incluyen sensibilización, reflexión y fortalecimiento personal, contribuyendo a la prevención de la violencia de género y a la creación de redes de apoyo.
Durante el evento, se proyectaron videos que destacaron la sororidad como una red de apoyo esencial entre mujeres, mostrando testimonios de mujeres mayores que han superado situaciones de violencia de género gracias a la ayuda recibida.
Manuela Nieto Márquez señaló que un 67% de las mujeres mayores de 65 años víctimas de violencia de género lo han sido durante más de 20 años, mientras que un 40% ha sufrido esta situación por más de cuatro décadas. La delegada ofreció a estas mujeres los servicios de los 26 centros locales de la mujer, donde se brinda atención gratuita por un equipo experimentado, sin necesidad de haber presentado una denuncia previa. Además, recordó el teléfono de atención gratuita 900 100 114, disponible las 24 horas.
Nieto Márquez instó a la sociedad a rechazar los mensajes negacionistas sobre la violencia de género y enfatizó que “la violencia machista existe y mata”. También hizo un llamado a las administraciones para continuar trabajando de manera conjunta en erradicar este tipo de violencia.