Herencia corre por la esperanza: la cuarta Run Like Hero reúne a cientos de personas en apoyo al Síndrome de Phelan-McDermid

Herencia (Ciudad Real) volvió a latir al ritmo de la solidaridad. La cuarta edición de la Run Like Hero congregó a cientos de personas que no solo se calzaron las zapatillas, sino que abrazaron una causa que interpela a toda la comunidad: el Síndrome de Phelan-McDermid, un trastorno genético poco frecuente que afecta al neurodesarrollo y que necesita visibilidad, investigación y recursos. La cita, enmarcada en la Feria y Fiestas 2025, dejó imágenes de emoción, convivencia y compromiso cívico que ya forman parte de la memoria colectiva del municipio.

La jornada arrancó con un gesto simbólico cargado de significado. El corte de cinta lo protagonizó el pequeño Marco, acompañado por el alcalde, Sergio García-Navas, el concejal y diputado provincial, José Manuel Bolaños, y miembros de la corporación municipal. Fue un pistoletazo de salida que puso rostro —y también futuro— a la causa: detrás de cada dorsal hay una historia, una familia y una red de apoyo que se refuerza con cada paso.

Un pueblo que se echa a la calle por una causa justa

La Run Like Hero volvió a demostrar que el deporte en Herencia es, ante todo, un vehículo de solidaridad. Familias, peques, jóvenes y mayores compartieron recorrido y propósito en un ambiente inclusivo y festivo. Hubo quienes corrieron a buen ritmo y quienes prefirieron caminar; quienes empujaron carritos y quienes estrecharon manos; quienes estrenaron camiseta y quienes repitieron edición. Todos, sin excepción, sumaron.

Más allá del componente deportivo, la organización puso el foco en construir una experiencia abierta a todas las edades. Animación, actividades paralelas y espacios de encuentro facilitaron que la prueba fuese mucho más que una carrera: un día para visibilizar la realidad de las personas con Phelan-McDermid y, al mismo tiempo, celebrar la capacidad de una comunidad para movilizarse en torno a lo importante.

Un cheque de 400 € y una cadena de gestos que multiplican el impacto

Durante la Feria y Fiestas 2025 se impulsó una iniciativa complementaria a la carrera: la venta de pañuelos solidarios. Gracias a la colaboración ciudadana, esta mañana se hizo entrega de un cheque de 400 € a la asociación vinculada al Síndrome de Phelan-McDermid. Esta aportación se suma a los fondos recaudados en la propia Run Like Hero y confirma que, cuando la solidaridad encuentra cauces sencillos y cercanos, la respuesta es inmediata.

El éxito de los pañuelos solidarios condensa la filosofía que atraviesa la carrera: pequeñas contribuciones que, unidas, sostienen proyectos de mayor calado. No se trata solo de una cifra, sino de lo que representa: familias que deciden aportar, jóvenes que contagian entusiasmo, comercios que colaboran, voluntariado que no afloja y una institución local que acompaña y facilita.

Instituciones, familias y voluntariado: el triángulo que hace posible la cita

La presencia del alcalde, Sergio García-Navas, junto al concejal y diputado provincial, José Manuel Bolaños, subrayó el respaldo institucional a una causa que rebasa fronteras y que exige continuidad. La corporación municipal arropó a las familias y reconoció el esfuerzo de la organización y del voluntariado, verdadero motor de una jornada que requiere coordinación, logística y muchas horas de trabajo callado.

El papel de las familias, y en particular la figura de Marco en el arranque, dio a la cita un tono cercano y emotivo. En la meta, las manos que aplauden son también las manos que acompañan todo el año: en consultas, terapias, trámites y retos cotidianos que no siempre se ven, pero que forman parte de la vida de quienes conviven con enfermedades raras.

Un mensaje que trasciende la meta

La Run Like Hero no compite contra el crono, sino contra la indiferencia. Cada dorsal ayuda a explicar qué es el Phelan-McDermid, a romper silencios y a sumar recursos para investigación, atención y acompañamiento. La visibilidad importa, y mucho: cuanto más se conoce un síndrome poco frecuente, más posibilidades hay de avanzar en diagnóstico, terapias y apoyos.

Herencia, una vez más, convirtió el deporte en una herramienta de concienciación. El ambiente sereno y alegre de la prueba, la mezcla de generaciones en el recorrido y la ausencia de barreras para participar conformaron un mensaje nítido: la inclusión se practica, no se declama. Y en Herencia, la inclusión se practica corriendo, caminando y celebrando juntos.

Una edición que consolida una tradición solidaria

Cuarta edición y suma y sigue. Lo que empezó como una iniciativa con vocación de arraigo se ha ganado un lugar estable en el calendario local. La fórmula funciona porque combina tres ingredientes que en Herencia se cuidan: organización responsable, participación vecinal y causa legítima. No hay espectáculo vacío, sino una propuesta que invita a implicarse de forma concreta: inscribiéndose, comprando un pañuelo, animando en la calle o ayudando en los puntos de avituallamiento.

En esta edición, la fotografía de la entrega del cheque de 400 € condensa la esencia de la cita: la solidaridad toma forma tangible, se convierte en proyecto y puede volver en forma de apoyo directo a quienes más lo necesitan. El seguimiento de la asociación, su trabajo con familias y su capacidad para impulsar iniciativas son la mejor garantía de que cada euro cuenta.

Compromiso que no se agota en un día

La fuerza de un evento como la Run Like Hero reside también en lo que sucede después. La conversación continúa en los hogares, en los centros educativos y en los comercios del pueblo. Se comparten aprendizajes, se revisan prioridades y se piensa en cómo mejorar de cara a la próxima edición. El reto, como siempre, es mantener el pulso solidario cuando desaparecen los arcos de meta y los cronómetros.

En ese sentido, la carrera deja una hoja de ruta clara: sostener la difusión sobre el Síndrome de Phelan-McDermid, facilitar vías de colaboración —pequeñas y grandes— y reforzar la red que ya existe en torno a las familias. Herencia ha demostrado que sabe correr unida; ahora toca seguir caminando a buen paso el resto del año.

El valor de lo cercano

Si algo distingue a Herencia es su capacidad para convertir lo cercano en trascendente. La Run Like Hero no necesita cifras deslumbrantes ni focos ajenos: se apoya en el tejido real del municipio, en su gente y en sus instituciones. Esa es su fortaleza. El deporte popular, cuando se cruza con la empatía y el compromiso, multiplica su alcance. Y lo hace con naturalidad, sin estridencias: desde la primera línea del corte de cinta hasta el último aplauso de la mañana.

La edición 2025 deja un mensaje que el pueblo ya ha hecho suyo: cada paso importa. Cada inscripción, cada pañuelo, cada sonrisa compartida suma. Y, como recordaron muchos participantes a pie de calle, ser “héroe” empieza por estar, apoyar y tender la mano.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la Run Like Hero de Herencia y a quién apoya?
Es una carrera solidaria que celebra su cuarta edición en Herencia (Ciudad Real) y que apoya la causa del Síndrome de Phelan-McDermid, un trastorno genético poco frecuente. La cita combina deporte popular, sensibilización y recaudación de fondos.

¿Cuánto dinero se ha entregado y cómo se ha recaudado?
Durante la Feria y Fiestas 2025 se impulsó la venta de pañuelos solidarios, con cuya colaboración ciudadana se entregó un cheque de 400 € a la asociación. Esta cantidad se suma a los fondos recaudados en la propia carrera.

¿Quiénes participaron en el acto institucional de apertura?
El corte de cinta lo protagonizó el pequeño Marco, acompañado por el alcalde Sergio García-Navas, el concejal y diputado provincial José Manuel Bolaños y miembros de la corporación municipal.

¿Cómo puede colaborar quien no pudo asistir a la carrera?
La colaboración puede canalizarse participando en futuras ediciones, sumándose a iniciativas solidarias locales —como la compra de merchandising benéfico— y apoyando a la asociación que trabaja con familias afectadas por el Phelan-McDermid a lo largo del año.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.