Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

Galería de fotografías de la inauguración de Quhesalia en Herencia

Herencia inauguró ayer el Centro de Interpretación del Queso Manchego, Quhesalia, que pondrá en valor la tradición del pastoreo y la elaboración del queso manchego, un elemento característico de Herencia (Ciudad Real). ¿Qué es Quhesalia? Quhesalia es el Centro de Intepretación del Queso de Herencia, está ubicado en el antiguo silo perteneciente a la Red Nacional de Silos y Graneros,

Inauguración de Quhesalia, el centro del interpretación del queso manchego

Herencia es entre muchas cosas uno de los grandes productores de queso manchego de gran calidad. Por ello ha inagurado Quhesalia, el centro de interpretación del queso que pondrá en valor la tradición del pastoreo y la elaboración del queso manchego, un elemento característico de Herencia (Ciudad Real). Una apuesta del Ayuntamiento de Herencia para potenciar el turismo en nuestra

La Sala de Exposiciones Agustín Úbeda, antigua Casa del Jardinero

La serie de información de turismo «Conociendo Herencia» nos presenta la Sala de Exposiciones Agustín Úbeda, antigua Casa del Jardinero del Parque Municipal herenciano. La sala de Exposiciones que en su día fue la vivienda del jardinero que cuidaba del Parque Municipal, por esa razón aún se le conoce como la “Casa del Jardinero”. Es un edificio que alberga las

Conoce el Pasadizo de la Merced en Herencia

Herencia sigue promocionando su patrimonio para dar a conocer Herencia, esta vez el Pasadizo de la Merced. Construido a finales del siglo XIX y rehabilitado en el año 2003, se trata de un pasadizo que une la Iglesia de Ntra. Sra. de la Merced con la Casa Solariega de Don Enríquez de la Orden, hoy destinada a dependencias municipales y

Turismo y conociendo Herencia. La Escultura de Perlé de Carnaval

Continuando con la promoción de Herencia que está haciendo el consitorio os compartimos también desde Herencia.net como seguir conociendo Herencia. Ahora es el turno de la Escultura de Perlé que representa tan bien el Carnaval de Herencia. Ubicada en la Avenida de Alcázar de San Juan, representa uno de los personajes más característicos de la fiesta del Carnaval, declarada de

Parque municipal de Herencia

El Parque de Herencia lucirá su nueva iluminación artística por su 75 aniversario

Coincidiendo con el Día de Castilla-La Mancha que se celebra cada 31 de mayo y dentro de los actos conmemorativos del 75 aniversario del Parque Municipal de nuestra localidad, Herencia, a partir de esta noche y hasta el próximo mes de septiembre, uno de los paseos del parque, lucirá nueva iluminación artística para resaltar y poner el valor histórico de

La Copa de Herencia en los Pozos del Agua

Herencia continua con tu promoción turística y desde Herencia.net también queremos compartir la información de turismo sobre La Copa de Herencia. Construida por los hermanos Petronilo y José Antonio García Navas, se trata de un depósito de agua que fue construído hacia el año 1934, ubicado dentro del paraje natural de «La Pedriza», a unos 5 km. del casco urbano de

Qhuesalia, el Centro de Interpretación del Queso, abrirá en pocas semanas

Uno de los proyectos que ayudará a salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial de Herencia, con la recuperación de técnicas tradicionales de construcción de un chozo de pastor herenciano, mediante el trenzado de cañizo, y con el gran trabajo de Bernardo Fernández-Caballero, encargado de todo el proceso de elaboración. En pocas semanas será una realidad en Herencia, Qhuesalia, el Centro de

Conoce el Auditorio Municipal de Herencia

Después de la presentación del Plan de Desarrollo Turístico de Herencia en FITUR 2021 nos han compartido más información sobre el Auditorio Municipal con el que cuenta nuestra localidad. La construcción moderna de este edificio finalizó en el año 2015, con una infraestructura técnica puntera. El Auditorio Municipal de Herencia es uno de los mejores preparados de la zona. Su

Herencia presenta en Fitur su Plan de Desarrollo con una atractiva y competitiva estrategia de Turismo

Herencia presento en Fitur su Plan de Desarrollo Turístico 2021-2024, enmarcado dentro de las actividades desarrolladas por el área de Turismo y Patrimonio, que pretende organizar, planificar y dotar de una estrategia clara a las acciones turísticas de la localidad herenciana. Persigue por tanto, las vías para estructurar y diversificar el producto turístico patrimonial y agroalimentario, a la vez de

Galería de fotografías de la inauguración de Quhesalia en Herencia

Herencia inauguró ayer el Centro de Interpretación del Queso Manchego, Quhesalia, que pondrá en valor la tradición del pastoreo y la elaboración del queso manchego, un elemento característico de Herencia (Ciudad Real). ¿Qué es Quhesalia? Quhesalia es el Centro de Intepretación del Queso de Herencia, está ubicado en el antiguo silo perteneciente a la Red Nacional de Silos y Graneros,

Inauguración de Quhesalia, el centro del interpretación del queso manchego

Herencia es entre muchas cosas uno de los grandes productores de queso manchego de gran calidad. Por ello ha inagurado Quhesalia, el centro de interpretación del queso que pondrá en valor la tradición del pastoreo y la elaboración del queso manchego, un elemento característico de Herencia (Ciudad Real). Una apuesta del Ayuntamiento de Herencia para potenciar el turismo en nuestra

La Sala de Exposiciones Agustín Úbeda, antigua Casa del Jardinero

La serie de información de turismo «Conociendo Herencia» nos presenta la Sala de Exposiciones Agustín Úbeda, antigua Casa del Jardinero del Parque Municipal herenciano. La sala de Exposiciones que en su día fue la vivienda del jardinero que cuidaba del Parque Municipal, por esa razón aún se le conoce como la “Casa del Jardinero”. Es un edificio que alberga las

Conoce el Pasadizo de la Merced en Herencia

Herencia sigue promocionando su patrimonio para dar a conocer Herencia, esta vez el Pasadizo de la Merced. Construido a finales del siglo XIX y rehabilitado en el año 2003, se trata de un pasadizo que une la Iglesia de Ntra. Sra. de la Merced con la Casa Solariega de Don Enríquez de la Orden, hoy destinada a dependencias municipales y

Turismo y conociendo Herencia. La Escultura de Perlé de Carnaval

Continuando con la promoción de Herencia que está haciendo el consitorio os compartimos también desde Herencia.net como seguir conociendo Herencia. Ahora es el turno de la Escultura de Perlé que representa tan bien el Carnaval de Herencia. Ubicada en la Avenida de Alcázar de San Juan, representa uno de los personajes más característicos de la fiesta del Carnaval, declarada de

Parque municipal de Herencia

El Parque de Herencia lucirá su nueva iluminación artística por su 75 aniversario

Coincidiendo con el Día de Castilla-La Mancha que se celebra cada 31 de mayo y dentro de los actos conmemorativos del 75 aniversario del Parque Municipal de nuestra localidad, Herencia, a partir de esta noche y hasta el próximo mes de septiembre, uno de los paseos del parque, lucirá nueva iluminación artística para resaltar y poner el valor histórico de

La Copa de Herencia en los Pozos del Agua

Herencia continua con tu promoción turística y desde Herencia.net también queremos compartir la información de turismo sobre La Copa de Herencia. Construida por los hermanos Petronilo y José Antonio García Navas, se trata de un depósito de agua que fue construído hacia el año 1934, ubicado dentro del paraje natural de «La Pedriza», a unos 5 km. del casco urbano de

Qhuesalia, el Centro de Interpretación del Queso, abrirá en pocas semanas

Uno de los proyectos que ayudará a salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial de Herencia, con la recuperación de técnicas tradicionales de construcción de un chozo de pastor herenciano, mediante el trenzado de cañizo, y con el gran trabajo de Bernardo Fernández-Caballero, encargado de todo el proceso de elaboración. En pocas semanas será una realidad en Herencia, Qhuesalia, el Centro de

Conoce el Auditorio Municipal de Herencia

Después de la presentación del Plan de Desarrollo Turístico de Herencia en FITUR 2021 nos han compartido más información sobre el Auditorio Municipal con el que cuenta nuestra localidad. La construcción moderna de este edificio finalizó en el año 2015, con una infraestructura técnica puntera. El Auditorio Municipal de Herencia es uno de los mejores preparados de la zona. Su

Herencia presenta en Fitur su Plan de Desarrollo con una atractiva y competitiva estrategia de Turismo

Herencia presento en Fitur su Plan de Desarrollo Turístico 2021-2024, enmarcado dentro de las actividades desarrolladas por el área de Turismo y Patrimonio, que pretende organizar, planificar y dotar de una estrategia clara a las acciones turísticas de la localidad herenciana. Persigue por tanto, las vías para estructurar y diversificar el producto turístico patrimonial y agroalimentario, a la vez de

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.