Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

Carnaval de Herencia ya es una fiesta de Interés Turístico Nacional.

Carnaval de Herencia ya es una Fiesta de Interés Turístico Nacional

Después de varios años intentando conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional de nuestro Carnaval de Herencia (Ciudad Real), hoy se ha anunciado de forma oficial en el Ayuntamiento que ya es una fiesta de Interés Turístico Nacional. El pasado mes de febrero de esta año la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen

Perle, gigantes y cabezudos de Carnaval de Herencia

Carnaval de Herencia premiada en los XIV «Premios Comunicación» de Cadena SER

El próximo 22 de junio de 2017 en la Bodega Pago del Vicario tendrán lugar los XIV Premios Comunicación de Cadena SER. Entre los premiados está el Carnaval de Herencia, además de Festival de Teatro de Almagro, al científico molecular Julián Gómez-Cambronero, la Cámara de Comercio de Ciudad Real, la UNED de Valdepeñas y el Club deportivo Fuente Agria de Puertollano.

Perlé adentrándose en el Asia Central

Crónica de las etapas 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190 y 191 de Perlé por el Mundo desde el lunes 29 de mayo al martes 6 de junio de 2017. “En los reinos y en las repúblicas bien ordenadas, había de ser limitado el tiempo de los matrimonios, y de tres en tres años se habían de deshacer, o confirmarse de nuevo, como

Perlé en el desierto persa celebrando su Cumpleaños.

Te dejamos, amigo Elías, en la capital persa Teherán sumido en un ambiente electoral que tenía dividida a la sociedad iraní. Sin duda una jornada de votaciones muy diferente a las que vivimos en España.

Los resultados han sido que el actual presidente centrista Hasan Rohani ha sido reelegido por delante del siguiente candidato, el clérigo conservador Ebrahim Raisí. Y tú has visto de cerca las colas de más de dos horas que formaban los iraníes para emitir su voto con unas ansias de libertad muy extendidas.

Perlé llegado a Teherán

Es muy complicado resumir en pocas líneas la historia de Irán (la antigua Persia) por la que deambulas, amigo Elías, en estas jornadas del mes de Mayo. En esta región se desarrolló una de las más antiguas civilizaciones del mundo, que, a lo largo de miles de años, pasó por diferentes etapas: desde la antigua civilización en la meseta iraní, la civilización manaeana en Azerbaiyán, Shahr-i Sokhta (‘ciudad quemada’) cerca de Zabol en Sistán y Baluchistán, y la antigua civilización de Jiroft en Kermán (más de 5000 a. C.) seguido por el reino de Elam (más de 3000 a. C.) y las dinastías meda, aqueménida, parta, sasánida y los siguientes imperios hasta la moderna República Islámica de Irán.

Perlé dolorido atravesando Armenia

Crónica de las etapas 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155 de Perlé por el Mundo desde el lunes 10 al lunes 17 de abril.
Tras la forzada parada en Tiblisi ó Tiflis arrancas con destino a Armenia e Irán, y luego lo que el destino vaya determinando.

Perlé por el mundo. Parada en Tiblisi, capital de Georgia

Llevas unos días parado en Tiblisi (o Tiflis), la capital de Georgia, acuciado por una serie de inconvenientes y diatribas que tienes que solucionar antes de ponerte en marcha.
Por una lado, elegir el recorrido por los siguientes países de tu periplo aventurero se está convirtiendo en una elección complicada y no exenta de dificultades. Por un lado, Turkmenistán de momento no te concede el visado para atravesar su territorio. A la espera de este visado en la capital georgiana pasan los días y tu inquietud ante tu interrupción aventurera es patente.

Perlé y sus bocetos por el Cáucaso

Crónica de las etapas 144, 145, 146, 147 y 148 de Perlé por el Mundo desde el domingo 19 al jueves 23 de marzo de 2017. “En fin, sobre las ancas del Destino, llevando a la Elección puesta en la silla, hacer el gran viaje determino. Si esta cabalgadura maravilla, sepa el que no lo sabe que se usa por todo el mundo, no sólo en Castilla.» (“Viaje

Perlé embarcado en la Ruta de la Seda

Crónica de las etapas 137, 138, 139, 140, 141, 142 y 143 de Perlé por el Mundo desde el sábado 11 al sábado 18 de marzo de 2017. “Tuviéronle encerrado sus amigos mucho tiempo; pero, viendo que su desgracia pasaba adelante, determinaron de condescender con lo que él les pedía, que era le dejasen andar libre; y así, le dejaron, y él salió por

Carnaval de Herencia ya es una fiesta de Interés Turístico Nacional.

Carnaval de Herencia ya es una Fiesta de Interés Turístico Nacional

Después de varios años intentando conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional de nuestro Carnaval de Herencia (Ciudad Real), hoy se ha anunciado de forma oficial en el Ayuntamiento que ya es una fiesta de Interés Turístico Nacional. El pasado mes de febrero de esta año la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen

Perle, gigantes y cabezudos de Carnaval de Herencia

Carnaval de Herencia premiada en los XIV «Premios Comunicación» de Cadena SER

El próximo 22 de junio de 2017 en la Bodega Pago del Vicario tendrán lugar los XIV Premios Comunicación de Cadena SER. Entre los premiados está el Carnaval de Herencia, además de Festival de Teatro de Almagro, al científico molecular Julián Gómez-Cambronero, la Cámara de Comercio de Ciudad Real, la UNED de Valdepeñas y el Club deportivo Fuente Agria de Puertollano.

Perlé adentrándose en el Asia Central

Crónica de las etapas 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190 y 191 de Perlé por el Mundo desde el lunes 29 de mayo al martes 6 de junio de 2017. “En los reinos y en las repúblicas bien ordenadas, había de ser limitado el tiempo de los matrimonios, y de tres en tres años se habían de deshacer, o confirmarse de nuevo, como

Perlé en el desierto persa celebrando su Cumpleaños.

Te dejamos, amigo Elías, en la capital persa Teherán sumido en un ambiente electoral que tenía dividida a la sociedad iraní. Sin duda una jornada de votaciones muy diferente a las que vivimos en España.

Los resultados han sido que el actual presidente centrista Hasan Rohani ha sido reelegido por delante del siguiente candidato, el clérigo conservador Ebrahim Raisí. Y tú has visto de cerca las colas de más de dos horas que formaban los iraníes para emitir su voto con unas ansias de libertad muy extendidas.

Perlé llegado a Teherán

Es muy complicado resumir en pocas líneas la historia de Irán (la antigua Persia) por la que deambulas, amigo Elías, en estas jornadas del mes de Mayo. En esta región se desarrolló una de las más antiguas civilizaciones del mundo, que, a lo largo de miles de años, pasó por diferentes etapas: desde la antigua civilización en la meseta iraní, la civilización manaeana en Azerbaiyán, Shahr-i Sokhta (‘ciudad quemada’) cerca de Zabol en Sistán y Baluchistán, y la antigua civilización de Jiroft en Kermán (más de 5000 a. C.) seguido por el reino de Elam (más de 3000 a. C.) y las dinastías meda, aqueménida, parta, sasánida y los siguientes imperios hasta la moderna República Islámica de Irán.

Perlé dolorido atravesando Armenia

Crónica de las etapas 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155 de Perlé por el Mundo desde el lunes 10 al lunes 17 de abril.
Tras la forzada parada en Tiblisi ó Tiflis arrancas con destino a Armenia e Irán, y luego lo que el destino vaya determinando.

Perlé por el mundo. Parada en Tiblisi, capital de Georgia

Llevas unos días parado en Tiblisi (o Tiflis), la capital de Georgia, acuciado por una serie de inconvenientes y diatribas que tienes que solucionar antes de ponerte en marcha.
Por una lado, elegir el recorrido por los siguientes países de tu periplo aventurero se está convirtiendo en una elección complicada y no exenta de dificultades. Por un lado, Turkmenistán de momento no te concede el visado para atravesar su territorio. A la espera de este visado en la capital georgiana pasan los días y tu inquietud ante tu interrupción aventurera es patente.

Perlé y sus bocetos por el Cáucaso

Crónica de las etapas 144, 145, 146, 147 y 148 de Perlé por el Mundo desde el domingo 19 al jueves 23 de marzo de 2017. “En fin, sobre las ancas del Destino, llevando a la Elección puesta en la silla, hacer el gran viaje determino. Si esta cabalgadura maravilla, sepa el que no lo sabe que se usa por todo el mundo, no sólo en Castilla.» (“Viaje

Perlé embarcado en la Ruta de la Seda

Crónica de las etapas 137, 138, 139, 140, 141, 142 y 143 de Perlé por el Mundo desde el sábado 11 al sábado 18 de marzo de 2017. “Tuviéronle encerrado sus amigos mucho tiempo; pero, viendo que su desgracia pasaba adelante, determinaron de condescender con lo que él les pedía, que era le dejasen andar libre; y así, le dejaron, y él salió por

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.