Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

Etapa 41 Perle entre artistas en un dia pasado por agua02

Perlé entre artistas en un día pasado por agua. Etapa 41

Martes, 6 de septiembre de 2016.  ‘‘¿Tengo, si el duro celo está delante, de cerrar estos ojos, si he de vello por mil heridas en el alma abiertas? ¿Quién no abrirá de par en par las puertas a la desconfianza, cuando mira descubierto el desdén, y las sospechas ¡Oh amarga conversión! verdades hechas, y la limpia verdad vuelta en mentira?”. (Cap.XIV, 1ª parte

Perlé por la cuna de las Aldeas Infantiles. Etapa 40

Lunes, 5 de septiembre de 2016.  ‘‘…que al buen pagador no le duelen prendas, y más vale al que Dios ayuda que al que mucho madruga, y tripas llevan pies, que no pies a tripas; quiero decir que si Dios me ayuda, y yo hago lo que debo con buena intención, sin duda que gobernaré mejor que un gerifalte”. (Cap.XXXIV,

Perlé camino a Salzburgo (Etapa 39)

Domingo, 4  de Septiembre de 2016. ‘‘Desta mesma suerte, Amadís fue el norte, el lucero, el sol de los valientes y enamorados caballeros, a quien debemos de imitar todos aquellos que debajo de la bandera de amor y de la caballería militamos”. (Cap.XXV, 1ª parte de “El Quijote”) En el inicio de esta tu etapa dominical te despides de la bella Innsbruck, con un casco

Etapa 38. Perlé en Innsbruck

Sábado, 3  de Septiembre de 2016. ‘‘Dime, valeroso joven, que Dios prospere tus ansias, si te criaste en la Libia, o en las montañas de Jaca; si sierpes te dieron leche; si, a dicha, fueron tus amas la aspereza de las selvas y el horror de las montañas”. (Cap.XLIV, 2ª parte de “El Quijote”) Empiezas el día con un té ofrecido por la pareja

Etapa 37. Perlé cabalga de nuevo

Viernes, 2  de Septiembre de 2016. ‘‘Hermano mío, mire si me manda algo, que me voy a mi casa; que ya Dios ha sido servido,  por su infinita bondad y misericordia, sin yo merecerlo, de volverme mi juicio: ya estoy sano y cuerdo; que acerca del poder de Dios ninguna cosa es imposible ”. (Cap.I, 1ª parte de “El Quijote”) Tras un paréntesis que ha durado

Etapa 36. Breve viaje antes de un merecido paréntesis

Domingo, 21 de agosto de 2016. ‘‘No fueron tan vanas nuestras oraciones, que no fuesen oídas del cielo; que, en nuestro favor, luego volvió el viento tranquilo el mar, convidándonos a que tornásemos alegres a proseguir nuestro comenzado viaje.” (Cap.XLI, 1ª parte de “El Quijote”) Mañana de domingo curiosa. Desayunas dos veces, una con tus compañeros de juerga de la noche anterior

Etapa 35. Perlé de despedida de solteros

Sábado, 20 de agosto de 2016. ‘‘Los músicos eran los regocijadores de la boda, que en diversas cuadrillas por aquel agradable sitio andaban, unos bailando, y otros cantando, y otros tocando la diversidad de los referidos instrumentos.” (Cap.XVIII, 2ª parte de “El Quijote”). Tras el amanecer en las alturas alpinas inicias la etapa de hoy. Para los que tenemos una

Etapa 34. Perlé en los Alpes tiroleses

Aunque con un poco de retraso por problemas para poder contactar con Elías Escribano, nuestro Perlé por el Mundo, ya está aquí la crónica correspondiente al viernes, 19 de agosto de 2016. ‘‘Por este camino que he pintado, áspero y dificultoso, tropezando aquí, cayendo allí, levantándose acullá, tornando a caer acá, llegan al grado que desean…” (Cap.XXXVI I, 1ª parte de “El Quijote”) Etapa

Etapa 33. Perlé en Austria

  Jueves,18 de Agosto de 2016. ‘‘No tenga vuestra merced pena, señor mío, ni haga caso de lo que este loco ha dicho, que si él es Júpiter y no quisiere llover, yo, que soy Neptuno, el padre y el dios de las aguas, lloveré todas las veces que se me antojare y fuere menester’’. (Cap. I, 2ª parte de “El Quijote”).

Etapa 32. Perlé entre católico y protestante

Miércoles,17 de agosto de 2016. “De manera, que contra el uso de los tiempos no hay que argüir ni de qué hacer consecuencias. Yo sé y tengo para mí que voy encantado, y esto me basta para la seguridad de mi conciencia.” (Cap. IL, 1ª parte de “El Quijote”). Hoy te escucho a las 11 de la mañana desde Winterthur oyendo

Etapa 41 Perle entre artistas en un dia pasado por agua02

Perlé entre artistas en un día pasado por agua. Etapa 41

Martes, 6 de septiembre de 2016.  ‘‘¿Tengo, si el duro celo está delante, de cerrar estos ojos, si he de vello por mil heridas en el alma abiertas? ¿Quién no abrirá de par en par las puertas a la desconfianza, cuando mira descubierto el desdén, y las sospechas ¡Oh amarga conversión! verdades hechas, y la limpia verdad vuelta en mentira?”. (Cap.XIV, 1ª parte

Perlé por la cuna de las Aldeas Infantiles. Etapa 40

Lunes, 5 de septiembre de 2016.  ‘‘…que al buen pagador no le duelen prendas, y más vale al que Dios ayuda que al que mucho madruga, y tripas llevan pies, que no pies a tripas; quiero decir que si Dios me ayuda, y yo hago lo que debo con buena intención, sin duda que gobernaré mejor que un gerifalte”. (Cap.XXXIV,

Perlé camino a Salzburgo (Etapa 39)

Domingo, 4  de Septiembre de 2016. ‘‘Desta mesma suerte, Amadís fue el norte, el lucero, el sol de los valientes y enamorados caballeros, a quien debemos de imitar todos aquellos que debajo de la bandera de amor y de la caballería militamos”. (Cap.XXV, 1ª parte de “El Quijote”) En el inicio de esta tu etapa dominical te despides de la bella Innsbruck, con un casco

Etapa 38. Perlé en Innsbruck

Sábado, 3  de Septiembre de 2016. ‘‘Dime, valeroso joven, que Dios prospere tus ansias, si te criaste en la Libia, o en las montañas de Jaca; si sierpes te dieron leche; si, a dicha, fueron tus amas la aspereza de las selvas y el horror de las montañas”. (Cap.XLIV, 2ª parte de “El Quijote”) Empiezas el día con un té ofrecido por la pareja

Etapa 37. Perlé cabalga de nuevo

Viernes, 2  de Septiembre de 2016. ‘‘Hermano mío, mire si me manda algo, que me voy a mi casa; que ya Dios ha sido servido,  por su infinita bondad y misericordia, sin yo merecerlo, de volverme mi juicio: ya estoy sano y cuerdo; que acerca del poder de Dios ninguna cosa es imposible ”. (Cap.I, 1ª parte de “El Quijote”) Tras un paréntesis que ha durado

Etapa 36. Breve viaje antes de un merecido paréntesis

Domingo, 21 de agosto de 2016. ‘‘No fueron tan vanas nuestras oraciones, que no fuesen oídas del cielo; que, en nuestro favor, luego volvió el viento tranquilo el mar, convidándonos a que tornásemos alegres a proseguir nuestro comenzado viaje.” (Cap.XLI, 1ª parte de “El Quijote”) Mañana de domingo curiosa. Desayunas dos veces, una con tus compañeros de juerga de la noche anterior

Etapa 35. Perlé de despedida de solteros

Sábado, 20 de agosto de 2016. ‘‘Los músicos eran los regocijadores de la boda, que en diversas cuadrillas por aquel agradable sitio andaban, unos bailando, y otros cantando, y otros tocando la diversidad de los referidos instrumentos.” (Cap.XVIII, 2ª parte de “El Quijote”). Tras el amanecer en las alturas alpinas inicias la etapa de hoy. Para los que tenemos una

Etapa 34. Perlé en los Alpes tiroleses

Aunque con un poco de retraso por problemas para poder contactar con Elías Escribano, nuestro Perlé por el Mundo, ya está aquí la crónica correspondiente al viernes, 19 de agosto de 2016. ‘‘Por este camino que he pintado, áspero y dificultoso, tropezando aquí, cayendo allí, levantándose acullá, tornando a caer acá, llegan al grado que desean…” (Cap.XXXVI I, 1ª parte de “El Quijote”) Etapa

Etapa 33. Perlé en Austria

  Jueves,18 de Agosto de 2016. ‘‘No tenga vuestra merced pena, señor mío, ni haga caso de lo que este loco ha dicho, que si él es Júpiter y no quisiere llover, yo, que soy Neptuno, el padre y el dios de las aguas, lloveré todas las veces que se me antojare y fuere menester’’. (Cap. I, 2ª parte de “El Quijote”).

Etapa 32. Perlé entre católico y protestante

Miércoles,17 de agosto de 2016. “De manera, que contra el uso de los tiempos no hay que argüir ni de qué hacer consecuencias. Yo sé y tengo para mí que voy encantado, y esto me basta para la seguridad de mi conciencia.” (Cap. IL, 1ª parte de “El Quijote”). Hoy te escucho a las 11 de la mañana desde Winterthur oyendo

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.