Educación

Se llama educación al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos.

Monitores y coordinadora de la UP de Herencia junto al alcalde de la localidad, la concejal de educación y cultura y el presidente de la diputación

La UP de Herencia participará en el Día del Participante de las Universidades Populares de Ciudad Real

Un año más, la Diputación Provincial de Ciudad Real ha organizado el día del Participante de las Universidades Populares que se celebrará el viernes 24 de mayo de 2013 en el pabellón ferial de Ciudad Real. La Universidad Popular de Herencia asistirá a este evento con 15 alumnos y la puesta en marcha en vivo de un taller de un ingenioso y sorprendente taller de pintura que hará retratos muy peculiares de todos aquellos que lo deseen.

El taller pretende fomentar la imaginación y creatividad del público asistente y participantes mediante una técnica original, rápida y barata de pintura, a la vez que mostrará como cualquiera puede acercarse a esta disciplina astística sin importar la edad.

También se contará con la presencia activa del taller de Historia Local,

Cartel de la jornada de sensibilización "Conociendo Honduras" en Herencia

El fundador de la ong ACOES Honduras participarán en unas jornadas de sensibilización en Herencia

El Centro de Mayores de Herencia (Ciudad Real) acogerá el próximo 23 de mayo desde las 9:30 horas una jornada de sensibilización y educación al desarrollo en nuestra localidad a cargo del padre Patricio Larrosa, fundador de la organización no gubernamental Acoes Honduras.

Aprovechando la visita que realiza todos los años a su país natal, podemos contar con su presencia en nuestra localidad para que nos dé a conocer y nos transmita la realidad que vive desde hace 21 años junto a miles de personas hondureñas.

“Con estas jornadas se pretende enriquecer el espíritu solidario de nuestra población y seguir despertando el pensamiento crítico acerca de las desigualdades que existen en otros países”, comentó la concejal de Juventud, Lola Fernández.

Congreso sobre la Calidad y Atención Educativa a la Primera Infancia

Herencia participó en el Congreso Nacional de Calidad y Atención Educativa a la Primera Infancia

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte han organizado un Congreso de ámbito nacional sobre la Calidad y Atención Educativa a la Primera Infancia, que se celebró en Sigüenza (Guadalajara) los pasados días 25, 26 y 27 de abril de 2013, evidenciando así que la educación en edades tempranas es imprescindible y esencial en cualquier plan educativo.

Este Congreso, al que asistieron profesionales de todos los rincones de España, estuvo dirigido fundamentalmente al profesorado de la Educación Infantil; docentes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional de Educación Infantil; Facultades de Educación; Centros de Formación Permanente; Equipos de Atención Temprana; técnicos municipales de Educación y directores de escuelas infantiles de todas la comunidades autónomas, así como a los responsables y administradores de las mismas, motivo por el cual no pudo faltar una representación del Centro de Atención a la Infancia de Herencia (Ciudad Real).

herencia TALLER Valores para la convivencia1

Juventud organiza un taller sobre valores para la convivencia en el Seminario Menor Mercedario

El ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), a través de su área de Juventud, organiza el taller «Valores para la convivencia», que tendrá lugar del 19 de abril hasta el 10 de mayo. Está dirigido a alumnos de 4º de la ESO que cursan sus estudios en el Seminario Menor Mercedario de la localidad.

Como dice la concejal de Juventud, Lola Fernández, “educar para la convivencia es la forma esencial de la educación en valores y supone el reconocimiento de unos principios básicos que deben ser asumidos por todas las personas: el respeto, la cooperación, la justicia, la solidaridad, el desarrollo de la autonomía personal”.

Y añade como “a su vez, hay que ser conscientes de que esta cultura de convivencia exige que se cuestione cualquier tipo de discriminación, intolerancia, indiferencia, conformismo e insolidaridad.

Comsermancha

Comsermancha distribuye unidades didácticas para favorecer el reciclaje entre escolares de sus 21 municipios

El presidente de COMSERMANCHA, Santiago Lucas-Torres, acompañado por los vicepresidentes Eugenio Ruiz y Jesús Fernández, y por la presidenta de la Comisión Medioambiental, Pruden Medina, ha presentado las unidades didácticas editadas para alumnos de Primaria y Secundaria de colegios e institutos de los 21 municipios que conforman esta Mancomunidad de Servicios.

Lucas-Torres ha destacado la importancia de esta nueva iniciativa de educación y sensibilización medioambiental de COMSERMANCHA, a la altura de los grandes proyectos e inversiones de la Mancomunidad, porque supone inculcar valores y principios de conservación, respeto medioambiental, trabajo en equipo y desarrollo para la comarca.

pobreza

Mesa redonda «Respuestas a la pobreza»

El pasado 26 de marzo se celebró una mesa redonda con este título dentro de la Campaña de Solidaridad que ha organizado el IES Hermógenes Rodríguez. Esta campaña perseguía dos objetivos fundamentales. El de recoger alimentos y productos básicos de higiene y limpieza. Se han recogido unos 2.000 kilos de alimentos 660 litros de leche y 160 litros de aceite con la colaboración de los ciudadanos, de la Cooperativa Almazarera «La Encarnación», el CEIP «Carrasco Alcalde» y la empresa «Frutas y Verduras Tajuelo». Y un segundo de tomar conciencia de la grave situación que viven muchas familias en Herencia.

Julián Martín por Cáritas, Rosa, trabajadora social de Cruz Roja, y Sagrario Chicón, trabajadora social del Ayuntamiento, expusieron los datos de las personas que atienden, de la ayuda que prestan y de las respuestas que demandan de la Administración y de la sociedad.

Datos sobre la pobreza en Herencia

Herencia mesa redonda respuestas contra la pobreza

El IES Hermógenes Rodríguez busca respuestas a la pobreza

QUIERE BATIR EL RECORD DE PARTICIPACIÓN EN UNA MILLA SOLIDARIA CONTRA LA POBREZA.

ADEMÁS TAMBIÉN HA CREADO UN FORO PARA BUSCAR RESPUESTAS A LA POBREZA.

Dentro de las actividades que está desarrollando el IES Hermógenes Rodríguez para sensibilizar a la comunidad de la grave situación que están viviendo muchas familias en nuestra comunidad se ha programado esta mesa redonda con el título «respuestas a la pobreza». El título tiene un doble sentido, recoger las respuestas que están dando Cáritas, Cruz Roja y los Servicios Sociales y encontrar respuestas que permitan, en primer lugar, paliar la situación que estamos viviendo y, en segundo, la salida de la pobreza.

I.E.S. "Hermógenes Rodríguez" de Herencia

Jornadas de Solidaridad en el I.E.S. Hermógenes Rodríguez

Durante el mes de marzo se están celebrando actividades en el I.E.S. «Hermógenes Rodríguez» de Herencia (Ciudad Real) unas jornadas de solidaridad para de esta forma tomar conciencia de la difícil situación económica de muchas familias.

En Herencia al menos 157 familias tienen serios problemas para alimentarse. Por ello, desde el instituto se está recogiendo alimentos y productos básicos de higiene personal y doméstica.

No obstante en este poryecto pueden participar todas las personas que lo deseen entregando alimentos y productos en el IES del 18 al 26 de marzo, o bien comprando papeletas a 1 € del sorteo de un lector de libros electrónicos

Cartel charla-coloquio sobre Don Hermógenes

Jornadas homenaje al maestro Hermógenes Rodríguez en el 30 aniversario de su fallecimiento

El Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia organiza unas jornadas el próximo 17 de marzo con motivo del 30 aniversario de fallecimiento del maestro Hermógenes Rodríguez (el cual falleció el 17 de marzo de 1983), que da nombre al Instituto de Secundaria de la localidad y fue una de las figuras más importantes de la historia reciente de nuestra localidad, quien, con su labor, ejemplo y tesón, contribuyó a formar a multitud de generaciones de herencianos, siendo un referente para todos los maestros y profesores posteriores de la localidad.

Las jornadas culturales, que serán las primeras del Taller de Historia Local, se han denominado “Don Hermógenes, la Herencia de un maestro” y dan comienzo el domingo 17 de marzo a las 18 horas en la Biblioteca municipal “Miguel de Cervantes”, con una charla-coloquio “Recuerdos de Don Hermógenes” en la cual intervendrán Manuel Jesús López- Sepúlveda, alumno y profesor con Hermógenes Rodríguez; Francisca García Alcañiz, alumna y profesora con el mismo y miembro del Taller de Historia Local, y Jesús Gómez-Calcerrada, alumno y colaborador del homenajeado. Lola Fernández, concejal de Cultura, abrirá el acto, y hará de moderador el licenciado en Historia y profesor del Taller de Historia Local, Claro Manuel Fernández-Caballero.

Question. Autor imagen: geralt / Gerd Altmann

Charla informativa sobre las posibilidades de estudio que hay tras el instituto

La Asociación de Madres, Padres y Alumnos (A.M.P.A.) “Jesús Ruiz” del I.E.S “Hermógenes Rodríguez” está organizando una charla-coloquio dirigida a toda la comunidad educativa de la localidad con el objetivo de abordar los importantes interrogantes que se les plantea a los chicos y chicas, pero también a sus padres y madres cuando éstos dejan la etapa del instituto. Concretamente sobre los trámites posteriores a la P.A.E.G. y acceso a la universidad, módulos y otros estudios.

La misma tendrá lugar el miércoles 13 de marzo a las 20:00 horas en el salón de actos del I.E.S. “Hermógenes Rodríguez”.

Monitores y coordinadora de la UP de Herencia junto al alcalde de la localidad, la concejal de educación y cultura y el presidente de la diputación

La UP de Herencia participará en el Día del Participante de las Universidades Populares de Ciudad Real

Un año más, la Diputación Provincial de Ciudad Real ha organizado el día del Participante de las Universidades Populares que se celebrará el viernes 24 de mayo de 2013 en el pabellón ferial de Ciudad Real. La Universidad Popular de Herencia asistirá a este evento con 15 alumnos y la puesta en marcha en vivo de un taller de un ingenioso y sorprendente taller de pintura que hará retratos muy peculiares de todos aquellos que lo deseen.

El taller pretende fomentar la imaginación y creatividad del público asistente y participantes mediante una técnica original, rápida y barata de pintura, a la vez que mostrará como cualquiera puede acercarse a esta disciplina astística sin importar la edad.

También se contará con la presencia activa del taller de Historia Local,

Cartel de la jornada de sensibilización "Conociendo Honduras" en Herencia

El fundador de la ong ACOES Honduras participarán en unas jornadas de sensibilización en Herencia

El Centro de Mayores de Herencia (Ciudad Real) acogerá el próximo 23 de mayo desde las 9:30 horas una jornada de sensibilización y educación al desarrollo en nuestra localidad a cargo del padre Patricio Larrosa, fundador de la organización no gubernamental Acoes Honduras.

Aprovechando la visita que realiza todos los años a su país natal, podemos contar con su presencia en nuestra localidad para que nos dé a conocer y nos transmita la realidad que vive desde hace 21 años junto a miles de personas hondureñas.

“Con estas jornadas se pretende enriquecer el espíritu solidario de nuestra población y seguir despertando el pensamiento crítico acerca de las desigualdades que existen en otros países”, comentó la concejal de Juventud, Lola Fernández.

Congreso sobre la Calidad y Atención Educativa a la Primera Infancia

Herencia participó en el Congreso Nacional de Calidad y Atención Educativa a la Primera Infancia

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte han organizado un Congreso de ámbito nacional sobre la Calidad y Atención Educativa a la Primera Infancia, que se celebró en Sigüenza (Guadalajara) los pasados días 25, 26 y 27 de abril de 2013, evidenciando así que la educación en edades tempranas es imprescindible y esencial en cualquier plan educativo.

Este Congreso, al que asistieron profesionales de todos los rincones de España, estuvo dirigido fundamentalmente al profesorado de la Educación Infantil; docentes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional de Educación Infantil; Facultades de Educación; Centros de Formación Permanente; Equipos de Atención Temprana; técnicos municipales de Educación y directores de escuelas infantiles de todas la comunidades autónomas, así como a los responsables y administradores de las mismas, motivo por el cual no pudo faltar una representación del Centro de Atención a la Infancia de Herencia (Ciudad Real).

herencia TALLER Valores para la convivencia1

Juventud organiza un taller sobre valores para la convivencia en el Seminario Menor Mercedario

El ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), a través de su área de Juventud, organiza el taller «Valores para la convivencia», que tendrá lugar del 19 de abril hasta el 10 de mayo. Está dirigido a alumnos de 4º de la ESO que cursan sus estudios en el Seminario Menor Mercedario de la localidad.

Como dice la concejal de Juventud, Lola Fernández, “educar para la convivencia es la forma esencial de la educación en valores y supone el reconocimiento de unos principios básicos que deben ser asumidos por todas las personas: el respeto, la cooperación, la justicia, la solidaridad, el desarrollo de la autonomía personal”.

Y añade como “a su vez, hay que ser conscientes de que esta cultura de convivencia exige que se cuestione cualquier tipo de discriminación, intolerancia, indiferencia, conformismo e insolidaridad.

Comsermancha

Comsermancha distribuye unidades didácticas para favorecer el reciclaje entre escolares de sus 21 municipios

El presidente de COMSERMANCHA, Santiago Lucas-Torres, acompañado por los vicepresidentes Eugenio Ruiz y Jesús Fernández, y por la presidenta de la Comisión Medioambiental, Pruden Medina, ha presentado las unidades didácticas editadas para alumnos de Primaria y Secundaria de colegios e institutos de los 21 municipios que conforman esta Mancomunidad de Servicios.

Lucas-Torres ha destacado la importancia de esta nueva iniciativa de educación y sensibilización medioambiental de COMSERMANCHA, a la altura de los grandes proyectos e inversiones de la Mancomunidad, porque supone inculcar valores y principios de conservación, respeto medioambiental, trabajo en equipo y desarrollo para la comarca.

pobreza

Mesa redonda «Respuestas a la pobreza»

El pasado 26 de marzo se celebró una mesa redonda con este título dentro de la Campaña de Solidaridad que ha organizado el IES Hermógenes Rodríguez. Esta campaña perseguía dos objetivos fundamentales. El de recoger alimentos y productos básicos de higiene y limpieza. Se han recogido unos 2.000 kilos de alimentos 660 litros de leche y 160 litros de aceite con la colaboración de los ciudadanos, de la Cooperativa Almazarera «La Encarnación», el CEIP «Carrasco Alcalde» y la empresa «Frutas y Verduras Tajuelo». Y un segundo de tomar conciencia de la grave situación que viven muchas familias en Herencia.

Julián Martín por Cáritas, Rosa, trabajadora social de Cruz Roja, y Sagrario Chicón, trabajadora social del Ayuntamiento, expusieron los datos de las personas que atienden, de la ayuda que prestan y de las respuestas que demandan de la Administración y de la sociedad.

Datos sobre la pobreza en Herencia

Herencia mesa redonda respuestas contra la pobreza

El IES Hermógenes Rodríguez busca respuestas a la pobreza

QUIERE BATIR EL RECORD DE PARTICIPACIÓN EN UNA MILLA SOLIDARIA CONTRA LA POBREZA.

ADEMÁS TAMBIÉN HA CREADO UN FORO PARA BUSCAR RESPUESTAS A LA POBREZA.

Dentro de las actividades que está desarrollando el IES Hermógenes Rodríguez para sensibilizar a la comunidad de la grave situación que están viviendo muchas familias en nuestra comunidad se ha programado esta mesa redonda con el título «respuestas a la pobreza». El título tiene un doble sentido, recoger las respuestas que están dando Cáritas, Cruz Roja y los Servicios Sociales y encontrar respuestas que permitan, en primer lugar, paliar la situación que estamos viviendo y, en segundo, la salida de la pobreza.

I.E.S. "Hermógenes Rodríguez" de Herencia

Jornadas de Solidaridad en el I.E.S. Hermógenes Rodríguez

Durante el mes de marzo se están celebrando actividades en el I.E.S. «Hermógenes Rodríguez» de Herencia (Ciudad Real) unas jornadas de solidaridad para de esta forma tomar conciencia de la difícil situación económica de muchas familias.

En Herencia al menos 157 familias tienen serios problemas para alimentarse. Por ello, desde el instituto se está recogiendo alimentos y productos básicos de higiene personal y doméstica.

No obstante en este poryecto pueden participar todas las personas que lo deseen entregando alimentos y productos en el IES del 18 al 26 de marzo, o bien comprando papeletas a 1 € del sorteo de un lector de libros electrónicos

Cartel charla-coloquio sobre Don Hermógenes

Jornadas homenaje al maestro Hermógenes Rodríguez en el 30 aniversario de su fallecimiento

El Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia organiza unas jornadas el próximo 17 de marzo con motivo del 30 aniversario de fallecimiento del maestro Hermógenes Rodríguez (el cual falleció el 17 de marzo de 1983), que da nombre al Instituto de Secundaria de la localidad y fue una de las figuras más importantes de la historia reciente de nuestra localidad, quien, con su labor, ejemplo y tesón, contribuyó a formar a multitud de generaciones de herencianos, siendo un referente para todos los maestros y profesores posteriores de la localidad.

Las jornadas culturales, que serán las primeras del Taller de Historia Local, se han denominado “Don Hermógenes, la Herencia de un maestro” y dan comienzo el domingo 17 de marzo a las 18 horas en la Biblioteca municipal “Miguel de Cervantes”, con una charla-coloquio “Recuerdos de Don Hermógenes” en la cual intervendrán Manuel Jesús López- Sepúlveda, alumno y profesor con Hermógenes Rodríguez; Francisca García Alcañiz, alumna y profesora con el mismo y miembro del Taller de Historia Local, y Jesús Gómez-Calcerrada, alumno y colaborador del homenajeado. Lola Fernández, concejal de Cultura, abrirá el acto, y hará de moderador el licenciado en Historia y profesor del Taller de Historia Local, Claro Manuel Fernández-Caballero.

Question. Autor imagen: geralt / Gerd Altmann

Charla informativa sobre las posibilidades de estudio que hay tras el instituto

La Asociación de Madres, Padres y Alumnos (A.M.P.A.) “Jesús Ruiz” del I.E.S “Hermógenes Rodríguez” está organizando una charla-coloquio dirigida a toda la comunidad educativa de la localidad con el objetivo de abordar los importantes interrogantes que se les plantea a los chicos y chicas, pero también a sus padres y madres cuando éstos dejan la etapa del instituto. Concretamente sobre los trámites posteriores a la P.A.E.G. y acceso a la universidad, módulos y otros estudios.

La misma tendrá lugar el miércoles 13 de marzo a las 20:00 horas en el salón de actos del I.E.S. “Hermógenes Rodríguez”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.