Lucrecia arranca el carnaval con besitos de chocolate

herencia-perles-de-honor-2009

Más de 1.500 personas abarrotaron el pabellón de Herencia, y se lo pasaron de lo lindo con la pregonera, sus perlés, jinetas y el broche de oro de Los Pelendengues.

HERENCIA (CIUDAD REAL), 21-02-2009.- La cantante y presentadora de programas infantiles Lucrecia puso a todo el pabellón deportivo de Herencia en pie para bailar, niños y adultos, quienes siguieron su animado pregón en una noche mágica en el que Perlés, Jinetas y Los Pelendengues fueron de nuevo los protagonistas del acto inaugural del Carnaval 2009, de Interés Turístico Regional. Desde hoy y hasta el Día del Ofertorio, las máscaras y tipos carnavalescos herencianos toman la calle, día y noche, para rendir tributo a Don Carnal.

El acto, muy bien dirigido por sus presentadores, comenzó con un audiovisual sobre el carnaval bajo el título “Memoria de un sentimiento”, con imágenes en blanco y negro y en color de los últimos 60 años del carnaval herenciano, que dieron la bienvenida a los más de 1.500 herencianos y las autoridades: Máximo Díaz Cano, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha; Luis Gómez-Calcerrada, magistrado del Tribunal Supremo; la delegada provincial de Cultura, Carmen Teresa Olmedo; acompañada de los miembros de la Corporación.

La joven Eva María Cobos, que trabaja en tierras valencianas, recibió su premio por haber diseñado el cartel anunciador de este año, antes de pasar a la entrega de estatuillas a la mejor cantera del carnaval del mundo, las jinetas, niños-as entre 3 y 10 años, que representan a los gremios y cierran los desfiles diarios.

“Que el carnaval de la vida alce su voz contra el pasotismo y la indiferencia”

Desde ese momento, el alcalde Jesús Fernández Almoguera dio por inaugurado el Carnaval con unas palabras en las que animaba a vivir la fiesta, con compromiso y solidaridad, al tiempo que anunciaba los proyectos más importantes en los que trabaja la Corporación para este 2009, antes de descifrar el secreto de por qué se había escogido a Lucrecia como pregonera. “Los niños de Herencia y Obama me ha influido a la hora de escogerla, por la enorme sonrisa que tienen los dos y el gran despliegue de energía positiva que desarrollan”.

Así, invitó a que “este carnaval suba la temperatura a vuestros deseos, para que la fiesta de la diversidad no nos sorprenda distintos, para que las comparsas y los bailes truequen creativamente, y los torneos no sean sólo algo bonito para ver, sino para celebrar y participar, y sobre todo para que, en los parques, en las calles y avenidas, en los cuatro puntos cardinales, el carnaval de la vida alce su voz contra el pasotismo y la indiferencia”.

Previamente había comentado el alcalde que estamos en un año complicado, volviendo a dejar claro que pese a la crisis económica mundial, “desde el ayuntamiento afrontamos la situación con coraje e imaginación, esforzándonos en que si en los primeros 18 meses hicimos unas 450 contrataciones, en los póximos meses que quedan de 2009 se hagan otras nuevas 500 contrataciones temporales, con la intención de que la crisis afecte lo menos posible a nuestros vecinos, y gracias a la colaboración del Gobierno Central, Junta de Comunidades y Diputación Provincial”.

Aquilino y Manolo, y su Tapabocas Mundi: “Aquí siempre hubo Carnaval, con crisis o sin ella”

Los Perlés de Honor tomaron el escenario a continuación, comenzando con la novedad de este año, el Perlé Jesús Carnavales, en homenaje a Jesús López-Serrano, un carnavalero de pro que hace propio lo que dice Wilde: “Dad un disfraz al hombre y sólo así será él mismo”. El dúo solidario Aquilino y Manolo, anoche vestidos de perlés con sus pijamas a rayas, dona lo recogido durante los carnavales a países del Tercer Mundo en su colecta “Tapabocas mundi”. Ambos dejaron muy claro que “aquí siempre hubo carnaval, con crisis o sin ella”. Y este año se comprometieron a destinar su colecta a la reparación de la Iglesia Parroquial.

También cogieron sus perlés de Honor la empresa Tubyder, referente industrial de la comarca en prefabricados de hormigón, y sobre la que nos dió nuevos apuntes de referencia su representante Gregorio.

La inquieta Asociación cultural Barco de Colegas, que subió con el barco incluido, y que de mano de su representante David Carrero Fdez-Baillo nos destaco lo histórico de este día al conseguir unir a Lunnys y Cantajuego en un mimos lugar, así como lanzado agradecimiento a padres, madres, amigas y novias, a Ramón y la Use y a todos los que disfrutan de un ocio saludable y alternativo.

El publicista Juan de Dios Fernández-Caballero Heredia, muy conocido por los niños por haber grabado un disco de canciones infantiles. Y Máximo Díaz-Cano en nombre del secretario de Estado del Agua, Josep Puxeu, animando a la gente a compartir la salsa del carnaval: la crítica constructiva, con gracia y alegría.

Y llegó Lucrecia

Sin duda la pregonera marcó un antes y un después en el acto inaugural. Con ella llegó la alegría, las canciones y la música, dejando atrás las palabras. Fue subir al escenario y los cientos de niños disfrazados del pabellón se pusieron en pié a bailar, como por un resorte mágico. Y los mayores no pudieron dejar de hacer lo mismo, ante la alegre invitación de Lucrecia: “Gracias por brindarles a los niños la tradición”.

Ella, quien tuvo la suerte de subir cenada, porque unos simpáticos “paletos” herencianos se dedicaron todo el acto a repartir queso manchego, pisto y vino en bota, a invitados y autoridades de la primera fila; dejó claro que incorporaría la gastronomía manchega a su menú y al de su hijo. Repartió besitos de chocolate con generosidad a quien se los pidió, enarboló la diversidad como emblema de su pregón e hizo bailar a todo el mundo con ritmos caribeños y con la canción “los lunnis y los niños nos vamos a la cama, hasta mañana”.

Aunque fueron pocos los que se marcharon a acostar a medianoche, porque quedaban Los Pelendengues, la chirigota local que era recibida con un fuerte aplauso por sus incondicionales después de su viaje a Cádiz. El pabellón abarrotado fue la respuesta manchega al teatro Falla gaditano semivacío, en un horario similar al de entonces, a medianoche (la misma hora en que este lunes 23 de febrero, CMT tiene previsto emitir el programa “Panorama” dedicado a ellos).

Los Pelendengues enseñan a los hombres a poner la lavadora

lucrecia-y-pelendengues-en-fila-a-2

Los Pelendengues volvieron a subir la temperatura del pabellón. Cantaron contra pederastas y violadores; enseñaron a los hombres a poner la lavadora, con esfuerzo, pero lo consiguieron; se mofaron con guasa de algunos protagonistas de la prensa rosa; se solidarizaron con los discapacitados, e hicieron cola para dar besitos de chocolate a Lucrecia, poniendo el broche de oro a este acto.

vía: Nota prensa Oficial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.