El taller de Historia Local realiza una ruta por el arte de los belenes herencianos

El taller de Historia Local realiza una ruta por el arte de los belenes herencianos

Como cada año, el Taller de Historia Local ha realizado una ruta por algunos de los belenes más singulares de nuestra localidad, siendo visitados en esta ocasión un total de once.

Desde dicho Taller se quiere dar las gracias a todas aquellas personas que año tras año contribuyen a que no se pierda la tradición navideña de nuestros Belenes, nuestros Villancicos y nuestros dulces y acogen a este grupo de personas en sus casas para mostrarles sus belenes. Por ello gracias a María José Fdez.-Baillo, Felicia Jiménez, Jesús Gómez-C., Enrique Rodríguez de Tembleque, Jesús «Chamusca», Gema Gallego de la Sacristana, Juan Sánchez-Aguilera, Ascensión Díaz-Raserón, María Luisa Gª-Navas, Mª del Mar Camuñas y Gema Gallego de la Sacristana Glez.-Ortega y Alejandra Sánchez-Paulete.

2009-12-23_Belén_de_Gema_Gallego_Tahona27 (21)

El belén, a pesar de la aparición y difusión de otros motivos, como el árbol de navidad, sigue siendo una pieza indispensable en nuestras casas durante estos días. Su colocación no se puede considerar en muchos casos un simple adorno navideño más, sino que llega a convertirse en todo un “rito” de tipo cultural o tradicional a través del cual la familia al completo se reúne bien durante una mañana, una tarde o una noche, para colocar y representar cada una de las escenas que conforman este tipo de representación, sin olvidarnos además, que los belenes son pequeños oratorios festivos en torno a los cuales se reúnen la familia y los amigos con pandereta o zambomba en mano, para cantar villancicos o simplemente para contemplarlo y disfrutarlo.

En el caso de Herencia son sorprendentes algunas de estas representaciones. Unas, por su grandiosidad y detallismo, otras, por su espontaneidad y simpatía, y todas, por su originalidad y belleza. Por ell, durante la tarde noche del lunes, 21 y miércoles 23 de diciembre, el grupo de personas que compone el Taller de Historia Local de Herencia de la Universidad Popular, realizó una ruta por algunos de los belenes más sigunlares de nuestra localidad acercándose así a la magia de estas auténticas manifestaciones artísticas de nuestra población. Estos no obstante, son sólo unos muy breves ejemplos de las muchas personas que año a año convierten la navidad en arte, uniendo el respeto por la escritura bíblica con el localismo al representar costumbres, oficios, juegos, tradiciones  y un largo etcéteras de elementos típicos de nuestra tierra.

La ingenuidad y la belleza, lo popular y lo bíblico todo unido para crear un arte navideño que debemos valorar, proteger, y fomentar.

Galería de Fotos



– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio