Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

Fotogalería del Carnaval de Herencia 2015. Gala de los Perlés de Honor y Pregón

El viernes 13 de febrero tuvo lugar la gran Gala de entrega de los Perlés de Honor del Carnaval de Herencia (Ciudad Real) donde fueron reconocidos con el más importante galardón de la localidad, Alberto Contador –que recogió su hermana Alicia-, la Asociación de Amigos del Vino de Herencia, los músicos Manuel Martín del Campo y Jesús García-Peñuela y los divertidos amigos Félix Gallego de la Sacristana, José García-Navas, Antonio Illescas y Lauri Martín-Consuegra.

Los Pelendengues actúan en Villarrubia de los Ojos

La chirigota de Herencia (Ciudad Real) «Los Perendengues» actuará el sábado 21 de febrero en la vecina localidad de Villarrubia de los Ojos donde presentarán su espectáculo «Este año si toca» que ya presentaron en Herencia durante el Sábado de los Ansiosos y el viernes de carnaval y que logró un gran éxito de crítica el pasado sábado 14 de marzo en Madrid, donde también se ha podido ver ya el nuevo tipo de «Los Perendengues».

El Entierro de la Sardina pone fin al Carnaval de Herencia (vídeo)

Tras varias semanas de carnaval, la lucha entre don Carnal y doña Cuaresma ha llegado a su fin y la gente de Herencia (Ciudad Real) con gran pena y congoja ha despedido a la Sardina que como es tradición ha sido incinerada en la sierra de San Cristóbal.

La capilla ardiente de «Doña Sardina de la Crisis Perpetua y Desánimo Permanente» ha estado dispuesta en la plaza de España desde el medio día para que todo los herencia pudieran pasar a darle su último adiós, siempre bajo la atenta mirada de los gigantes convenientemente enlutados para la ocasión.

Ganadores del desfile del Ofertorio del Carnaval de Herencia

Axonsou y Jarra y Pedal, en carrozas locales; El Burleta de Campo de Criptana y Harúspices de Tomelloso, en carrozas especiales; Las Dynamo de Villarta de San Juan, en comparsas y chirigotas, y La Corchea de Pedro Muñoz, en charangas se alzaron con los principales premios en el Desfile del Ofertorio del Carnaval de Herencia, de Interés Turístico Regional, que tuvo lugar ayer durante algo más de 5 horas, y que fue seguido por miles de personas venidas de 4 provincias de Castilla-La Mancha.

El calor del desfile del Ofertorio pudo con el frío del invierno

Lo que el viento frío no se llevó esta tarde fueron las ganas de Carnaval de Castilla-La Mancha, como demostraron las cerca de 40 agrupaciones venidas de 4 de sus 5 provincias que hicieron palpitar con fuerza a Herencia, corazón de la comunidad autónoma, en un gran Desfile del Ofertorio de nuestra Fiesta de Interés Turístico Regional, con siglos de historia y celebración ininterrumpida, celebración que aparece cada año en medios de comunicación nacionales y regionales desde los años ochenta, aunque algunos no lo quieran ver, y les nieguen su ansiado Interés Turístico Nacional, que ya parece “el sueño imposible” quijotesco.

Grupos participantes en el desfile del Ofertorio "entrando a ofrecer"

39 grupos y cerca de 2.500 participantes desfilarán este martes Día del Ofertorio

Herencia (Ciudad Real) repetirá casi las cifras del pasado año, en su Desfile regional del Día del Ofertorio de este Carnaval de Interés Turístico Regional, que comenzará este martes 17 de febrero, a las 15.30 horas. Miles de personas acompañarán a 14 agrupaciones regionales y locales con carroza; y otros 25 grupos sin carrozas. El pasado año fueron 40 agrupaciones.

En total van a participar 10 carrozas especiales o Nacionales; 4 locales; 21 comparsas; 4 charangas, y este año no habrá murgas ni la tradicional y entrañable estudiantina de El Parnaso Manchego.

Más de 700 niños participaron en el ecodesfile de carnaval del Carrasco Alcalde

El CEIP Carrasco Alcalde de Herencia tuvo mucho movimiento este fin de semana. Por la mañana del viernes celebró su desfile de sensibilización sobre el reciclaje, previsto para el jueves, y que se postergó, debido al mal tiempo. Y por la tarde, tomaron parte en el Desfile del Gremio del Ayuntamiento, como cada año, organizados por el AMPA.

Actos religiosos del Carnaval de Ánimas de Herencia

Sumándose a los diferentes actos del Carnaval de Herencia, la parroquia de la Inmaculada Concepción de Herencia (Ciudad Real) invita a todos los herencianos, y a aquellas personas que visiten nuestro pueblo estos días, a participar en los funerales de Ánimas y la misa de imposición de la ceniza cuaresmal, actos que se pierden desde tiempo inmemorial se vienen celebrando

Celebrada la gala del Carnaval de Herencia 2015

El Carnaval de Herencia volvió a mostrar anoche toda su fuerza en una inauguración multitudinaria, en la que más de 2.000 personas disfrutaron de la música y el humor durante un acto en el que brillaron las figuras de su pregonero, Ramoncín, así como los Perlés, Jinetas y la chirigota ‘Los Pelendengues’, algunos de los principales iconos de un Carnaval único que aspira a ser declarado de Interés Turístico Nacional.

Fotogalería del Carnaval de Herencia 2015. Gala de los Perlés de Honor y Pregón

El viernes 13 de febrero tuvo lugar la gran Gala de entrega de los Perlés de Honor del Carnaval de Herencia (Ciudad Real) donde fueron reconocidos con el más importante galardón de la localidad, Alberto Contador –que recogió su hermana Alicia-, la Asociación de Amigos del Vino de Herencia, los músicos Manuel Martín del Campo y Jesús García-Peñuela y los divertidos amigos Félix Gallego de la Sacristana, José García-Navas, Antonio Illescas y Lauri Martín-Consuegra.

Los Pelendengues actúan en Villarrubia de los Ojos

La chirigota de Herencia (Ciudad Real) «Los Perendengues» actuará el sábado 21 de febrero en la vecina localidad de Villarrubia de los Ojos donde presentarán su espectáculo «Este año si toca» que ya presentaron en Herencia durante el Sábado de los Ansiosos y el viernes de carnaval y que logró un gran éxito de crítica el pasado sábado 14 de marzo en Madrid, donde también se ha podido ver ya el nuevo tipo de «Los Perendengues».

El Entierro de la Sardina pone fin al Carnaval de Herencia (vídeo)

Tras varias semanas de carnaval, la lucha entre don Carnal y doña Cuaresma ha llegado a su fin y la gente de Herencia (Ciudad Real) con gran pena y congoja ha despedido a la Sardina que como es tradición ha sido incinerada en la sierra de San Cristóbal.

La capilla ardiente de «Doña Sardina de la Crisis Perpetua y Desánimo Permanente» ha estado dispuesta en la plaza de España desde el medio día para que todo los herencia pudieran pasar a darle su último adiós, siempre bajo la atenta mirada de los gigantes convenientemente enlutados para la ocasión.

Ganadores del desfile del Ofertorio del Carnaval de Herencia

Axonsou y Jarra y Pedal, en carrozas locales; El Burleta de Campo de Criptana y Harúspices de Tomelloso, en carrozas especiales; Las Dynamo de Villarta de San Juan, en comparsas y chirigotas, y La Corchea de Pedro Muñoz, en charangas se alzaron con los principales premios en el Desfile del Ofertorio del Carnaval de Herencia, de Interés Turístico Regional, que tuvo lugar ayer durante algo más de 5 horas, y que fue seguido por miles de personas venidas de 4 provincias de Castilla-La Mancha.

El calor del desfile del Ofertorio pudo con el frío del invierno

Lo que el viento frío no se llevó esta tarde fueron las ganas de Carnaval de Castilla-La Mancha, como demostraron las cerca de 40 agrupaciones venidas de 4 de sus 5 provincias que hicieron palpitar con fuerza a Herencia, corazón de la comunidad autónoma, en un gran Desfile del Ofertorio de nuestra Fiesta de Interés Turístico Regional, con siglos de historia y celebración ininterrumpida, celebración que aparece cada año en medios de comunicación nacionales y regionales desde los años ochenta, aunque algunos no lo quieran ver, y les nieguen su ansiado Interés Turístico Nacional, que ya parece “el sueño imposible” quijotesco.

Grupos participantes en el desfile del Ofertorio "entrando a ofrecer"

39 grupos y cerca de 2.500 participantes desfilarán este martes Día del Ofertorio

Herencia (Ciudad Real) repetirá casi las cifras del pasado año, en su Desfile regional del Día del Ofertorio de este Carnaval de Interés Turístico Regional, que comenzará este martes 17 de febrero, a las 15.30 horas. Miles de personas acompañarán a 14 agrupaciones regionales y locales con carroza; y otros 25 grupos sin carrozas. El pasado año fueron 40 agrupaciones.

En total van a participar 10 carrozas especiales o Nacionales; 4 locales; 21 comparsas; 4 charangas, y este año no habrá murgas ni la tradicional y entrañable estudiantina de El Parnaso Manchego.

Más de 700 niños participaron en el ecodesfile de carnaval del Carrasco Alcalde

El CEIP Carrasco Alcalde de Herencia tuvo mucho movimiento este fin de semana. Por la mañana del viernes celebró su desfile de sensibilización sobre el reciclaje, previsto para el jueves, y que se postergó, debido al mal tiempo. Y por la tarde, tomaron parte en el Desfile del Gremio del Ayuntamiento, como cada año, organizados por el AMPA.

Actos religiosos del Carnaval de Ánimas de Herencia

Sumándose a los diferentes actos del Carnaval de Herencia, la parroquia de la Inmaculada Concepción de Herencia (Ciudad Real) invita a todos los herencianos, y a aquellas personas que visiten nuestro pueblo estos días, a participar en los funerales de Ánimas y la misa de imposición de la ceniza cuaresmal, actos que se pierden desde tiempo inmemorial se vienen celebrando

Celebrada la gala del Carnaval de Herencia 2015

El Carnaval de Herencia volvió a mostrar anoche toda su fuerza en una inauguración multitudinaria, en la que más de 2.000 personas disfrutaron de la música y el humor durante un acto en el que brillaron las figuras de su pregonero, Ramoncín, así como los Perlés, Jinetas y la chirigota ‘Los Pelendengues’, algunos de los principales iconos de un Carnaval único que aspira a ser declarado de Interés Turístico Nacional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.