Historia y Tradición Categorías - Página 3 de 13

Historia y Tradición

Notas sobre la historia antigua y reciente de Herencia (Ciudad Real). Tradición popular.

I Festival Folklórico "Tradiciones" en Villacañas (Toledo).

Herencia en el Festival Regional «Tradiciones» en Villacañas

El pasado sábado 25 de marzo de 2017 ha sido un fin de semana lleno de cultura y música, no sólo en Herencia (Ciudad Real), en toda Castilla-La Mancha. Herencia también estuvo presente en el Encuentro Regional de Bandas de Música y Grupos Folklóricos que se celebró en Villacañas (Toledo). Este certamen que congrega a Bandas de Música y Grupos Folklóricos

Día Internacional de la Mujer en el I.E.S. Hermógenes Rodríguez

Sin duda una de las fechas que nos encontramos marcada en todos los calendarios, es el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una fecha, que parafraseando a la web de Naciones Unidas, “nos permite reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.”

Alberto Monteagudo reivindica la recuperación de los signos religiosos perdidos del Carnaval de Herencia

El pasado martes 22 de febrero, le tocó el turno a la fiesta de ánimas en la segunda charla del ciclo “Torpe, que no me conoces”, organizado por las asociaciones culturales Carnaval de Herencia, Denominación de Origen y Barco de Colegas. Alberto Monteagudo, miembro de la asociación de sagradas ánimas y técnico cultural en el Ayuntamiento de Malagón, fue el encargado de impartir la misma ante un salón del Centro Parroquial prácticamente lleno.

En ella se centró en la reivindicación de la recuperación de los signos religiosos del Carnaval de Herencia a través de la explicación de cómo Malagón, su localidad y de la que es parte activa en esta celebración, lleva a cabo esta emblemática fiesta para La Mancha.

Breves apuntes sobre la historia de la ermita de san Antón de Herencia

La ermita de san Antón que hoy conocemos ha sufrido diferentes cambios y modificaciones a lo largo de la historia hasta presentar su estado actual. Reformas, rehabilitaciones e incluso derribos y cambios de lugar han marcado su historia. La investigación de Carlos Fernández-Pacheco y Concepción Moya realizada en 2010 y que dio fruto a la publicación del libro Memoria y

Breves apuntes sobre la Lotería Nacional en Herencia

El origen de la actual Lotería Nacional, como lotería de billetes, tiene su nacimiento en la España de principios del siglo XIX durante la Guerra de la Independencia, si bien es cierto que años antes, con Carlos III, ya se había constituido el antecedente de lo que hoy conocemos como lotería primitiva. En 1811, el entonces Ministro del Consejo y

Grupo Folclórico Herencia (Ciudad Real)

Jornadas Folclóricas Itinerantes en el verano 2016 en Herencia

El sábado 6 de agosto de 2016, a las 22:30 horas, podremos disfrutar en el Auditorio de verano de nuestra localidad del folclore castellano-Manchego. Dentro de la programación de Verano Cultural 2016 de nuestra villa las Jornadas Folclóricas Itinerantes concentrar a tres grupos candeleros: Grupo Folclórico Herencia, anfitrión del evento. Grupo Folclórico «El Bombo» de Tomelloso. Grupo Folclórico «Virgen de

Eugenio de Mora: “Si cae la seriedad de los festejos en los pueblos, cae la Fiesta”

Pequeño quedó el patio del Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Herencia para acoger la primera Tertulia taurina organizada anoche por la Peña Taurina del rincón manchego. Eran en torno a las siete y media de la tarde cuando daba comienzo un evento arropado por aficionados del municipio y los pueblos limítrofes en el que Eugenio de Mora, Álvaro Lorenzo y el hierro de Alcurrucén recibieron su calor tras una temporada plena de éxitos.

Portada del libro "I Jornadas de Historia. 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia"

Presentación del libro «I Jornadas de Historia. 775 Aniversario de la Carta Puebla de Herencia»

El 6 de diciembre de 2014, tendrá lugar la presentación del libro sobre las I Jornadas de Historia de Herencia (Ciudad Real) celebradas durante todo el mes de junio con motivo del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al concejo de Herencia y organizadas por el Ayuntamiento de Herencia, a través del Centro de Estudios Herencianos, en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) y el departamento de Historia del Instituto de Secundaria “Hermógenes Rodríguez” de Herencia.

Inauguración exposición 70 años de música en herencia1

Orquestas y bandas protagonistas de las II jornadas de historia local de la Universidad Popular

El pasado sábado 22 de noviembre tenía lugar en la casa de cultura de Herencia (Ciudad Real), la inauguración de las II Jornadas de Historia Local de la Universidad Popular que este año versan sobre la historia de las orquestas y grupos musicales de Herencia. La cita congregó a cerca de 100 personas entre la cuales se encontraban un nutrido número de músicos de todas las generaciones.
Exposición «70 años de música en Herencia».

I Festival Folklórico "Tradiciones" en Villacañas (Toledo).

Herencia en el Festival Regional «Tradiciones» en Villacañas

El pasado sábado 25 de marzo de 2017 ha sido un fin de semana lleno de cultura y música, no sólo en Herencia (Ciudad Real), en toda Castilla-La Mancha. Herencia también estuvo presente en el Encuentro Regional de Bandas de Música y Grupos Folklóricos que se celebró en Villacañas (Toledo). Este certamen que congrega a Bandas de Música y Grupos Folklóricos

Día Internacional de la Mujer en el I.E.S. Hermógenes Rodríguez

Sin duda una de las fechas que nos encontramos marcada en todos los calendarios, es el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una fecha, que parafraseando a la web de Naciones Unidas, “nos permite reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.”

Alberto Monteagudo reivindica la recuperación de los signos religiosos perdidos del Carnaval de Herencia

El pasado martes 22 de febrero, le tocó el turno a la fiesta de ánimas en la segunda charla del ciclo “Torpe, que no me conoces”, organizado por las asociaciones culturales Carnaval de Herencia, Denominación de Origen y Barco de Colegas. Alberto Monteagudo, miembro de la asociación de sagradas ánimas y técnico cultural en el Ayuntamiento de Malagón, fue el encargado de impartir la misma ante un salón del Centro Parroquial prácticamente lleno.

En ella se centró en la reivindicación de la recuperación de los signos religiosos del Carnaval de Herencia a través de la explicación de cómo Malagón, su localidad y de la que es parte activa en esta celebración, lleva a cabo esta emblemática fiesta para La Mancha.

Breves apuntes sobre la historia de la ermita de san Antón de Herencia

La ermita de san Antón que hoy conocemos ha sufrido diferentes cambios y modificaciones a lo largo de la historia hasta presentar su estado actual. Reformas, rehabilitaciones e incluso derribos y cambios de lugar han marcado su historia. La investigación de Carlos Fernández-Pacheco y Concepción Moya realizada en 2010 y que dio fruto a la publicación del libro Memoria y

Breves apuntes sobre la Lotería Nacional en Herencia

El origen de la actual Lotería Nacional, como lotería de billetes, tiene su nacimiento en la España de principios del siglo XIX durante la Guerra de la Independencia, si bien es cierto que años antes, con Carlos III, ya se había constituido el antecedente de lo que hoy conocemos como lotería primitiva. En 1811, el entonces Ministro del Consejo y

Grupo Folclórico Herencia (Ciudad Real)

Jornadas Folclóricas Itinerantes en el verano 2016 en Herencia

El sábado 6 de agosto de 2016, a las 22:30 horas, podremos disfrutar en el Auditorio de verano de nuestra localidad del folclore castellano-Manchego. Dentro de la programación de Verano Cultural 2016 de nuestra villa las Jornadas Folclóricas Itinerantes concentrar a tres grupos candeleros: Grupo Folclórico Herencia, anfitrión del evento. Grupo Folclórico «El Bombo» de Tomelloso. Grupo Folclórico «Virgen de

Eugenio de Mora: “Si cae la seriedad de los festejos en los pueblos, cae la Fiesta”

Pequeño quedó el patio del Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Herencia para acoger la primera Tertulia taurina organizada anoche por la Peña Taurina del rincón manchego. Eran en torno a las siete y media de la tarde cuando daba comienzo un evento arropado por aficionados del municipio y los pueblos limítrofes en el que Eugenio de Mora, Álvaro Lorenzo y el hierro de Alcurrucén recibieron su calor tras una temporada plena de éxitos.

Portada del libro "I Jornadas de Historia. 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia"

Presentación del libro «I Jornadas de Historia. 775 Aniversario de la Carta Puebla de Herencia»

El 6 de diciembre de 2014, tendrá lugar la presentación del libro sobre las I Jornadas de Historia de Herencia (Ciudad Real) celebradas durante todo el mes de junio con motivo del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al concejo de Herencia y organizadas por el Ayuntamiento de Herencia, a través del Centro de Estudios Herencianos, en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) y el departamento de Historia del Instituto de Secundaria “Hermógenes Rodríguez” de Herencia.

Inauguración exposición 70 años de música en herencia1

Orquestas y bandas protagonistas de las II jornadas de historia local de la Universidad Popular

El pasado sábado 22 de noviembre tenía lugar en la casa de cultura de Herencia (Ciudad Real), la inauguración de las II Jornadas de Historia Local de la Universidad Popular que este año versan sobre la historia de las orquestas y grupos musicales de Herencia. La cita congregó a cerca de 100 personas entre la cuales se encontraban un nutrido número de músicos de todas las generaciones.
Exposición «70 años de música en Herencia».

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio