Tribuna y Opinión Categorías - Página 6 de 7

Tribuna y Opinión

Máscaras una mañana de Carnaval en la plaza de Cervantes de Herencia,años 50.

¿Era mejor el Carnaval “de antes”?

Articulo de opinión de Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco.

Típico tópico herenciano e interpelación pintoresca de nuestros mayores cuando febrero roza sus primeras heladas y alborea don Carnal en los últimos días del invierno manchego. Innumerables han sido y son las ocasiones en las que prodigan comentarios en torno a la positividad de todo tiempo pasado frente al pesimismo actual. Como innumerables son las ocasiones en que la voz justa de turno se alza para proclamar la Buena Nueva de su virtud anunciando, como si de profeta revelador se tratara, que es necesario “quedarse con lo mejor de cada época”. También, y sobre todo, en Carnaval.

Exposición de las obras presentadas al concurso para elegir el cartel anunciador del Carnaval de Herencia 2014

¡Ahora es el momento!

El Carnaval de Herencia es una de las fiestas más importantes para cualquier herenciano. Es un sentimiento, una pasión y un orgullo para todos los que cada año lo vivimos y disfrutamos como si se tratase del último día de nuestras vidas.

Sabemos que organizar y coordinar esta fiesta con tantos siglos de historia y tradición es una enorme responsabilidad. Por eso esta tarea se deposita en manos de todo el pueblo, representado en “La Comisión del Carnaval de Herencia”

La Casa-Museo de La Merced

Hoy, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos y por ello el Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real) ha querido hacerse eco de esta importante efeméride visitando el único museo existente en la localidad.

Esta es una noticia que seguramente sorprenderá a muchos lectores, pero sí, en Herencia existe un museo con un enorme potencial cultural, artístico, educativo y patrimonial, pero que desgraciadamente es un gran desconocido.

Viñedo de La Mancha. Foto extraída de galandemembrilla.blogspot.com.es

La filoxera ataca la mayor región vitivinícola del mundo

Una forma clara de ver cuáles son las prioridades de un individuo o de una sociedad es observar en qué invierte sus recursos: tiempo y dinero. Ahí se ven las intenciones, lo que considera importante. Es algo así como mirar la «cepa» de cerca y cerciorarse de si, a pesar de generar resultados variables según la añada -con factores tan arbitrarios-, se mantiene sana, viva en su raíz, permanente en el intento, libre de males tan voraces como la filoxera, o por el contrario, se encuentra ya amenazada o incluso dañada.

En Carnaval todo pasa… y ahora se repasa

Así que, pasado ya nuestro Carnaval te quiero, toca repasar. Sin ánimo de ser exhaustivo y con la intención de abrir el debate voy a mencionar alguno de los puntos que, a mi juicio, deben repasarse, para bien o para mal.

Batalla (casi) perdida

Últimos esbozos de un Carnaval que nos deja. Ya huele a primavera cuando Don Carnal ha abandonado la zanja de un pueblo que, entre jocosos corrillos y rudas burlas, ha exprimido en la última de las carrozas su más sentido pésame. Otro año que comienza y una nueva etapa por delante. Es la etapa del sueño, la esperanza y la ilusión de poder celebrar un Carnaval 2014 del que jactarnos en toda España por Nacional.

Idealizada introducción, pero ruda realidad. Ruda y cruda, por no decir perdida o casi: la de nuestra historia, nuestra tradición y nuestra raíz carnavalera.

Maria Dolores Cospedal

Carta abierta de una madre a María Dolores de Cospedal

Carta recibida en nuestra redacción, enviada por Rosario Prado Arévalo. Señora Cospedal: Como presidenta de Castilla-La Mancha no puedo dirigirme a usted de tú, pero como madre sí puedo hacerlo, porque eso es una responsabilidad que a ambas nos iguala ya que, aunque sean de edades diferentes y el mío sea ya mayor de edad, nunca se deja de ser

Nacimiento de Jesus

Nos han robado la mula y el buey

Hace unas semanas desayunábamos con la insólita noticia de que el Papa Benedicto XVI había mandado suprimir la mula y el buey de los tradicionales belenes. Diversos medios de comunicación social, no se si malintencionados, pero si al menos desinformados, airearon la noticia creando un revuelo mediático. Entonces si que se montó un belén y se armó la marimorena.

Perlé y los gigantes. Foto de archivo Carnaval de Herencia 2011

Intrusismo carnavalero

No a la competencia desleal. Ahora que se acercan las fechas del carnaval, me encuentro, como hace tantos años, haciéndome una composición de lugar sobre el próximo febrero (todo lo referente a los Pelendengues, si he de preparar algo para la Inauguración, el entierro de la sardina…). En alguna ocasión he preparado algún monólogo (aceptado mejor por el cariño del

Máscaras una mañana de Carnaval en la plaza de Cervantes de Herencia,años 50.

¿Era mejor el Carnaval “de antes”?

Articulo de opinión de Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco.

Típico tópico herenciano e interpelación pintoresca de nuestros mayores cuando febrero roza sus primeras heladas y alborea don Carnal en los últimos días del invierno manchego. Innumerables han sido y son las ocasiones en las que prodigan comentarios en torno a la positividad de todo tiempo pasado frente al pesimismo actual. Como innumerables son las ocasiones en que la voz justa de turno se alza para proclamar la Buena Nueva de su virtud anunciando, como si de profeta revelador se tratara, que es necesario “quedarse con lo mejor de cada época”. También, y sobre todo, en Carnaval.

Exposición de las obras presentadas al concurso para elegir el cartel anunciador del Carnaval de Herencia 2014

¡Ahora es el momento!

El Carnaval de Herencia es una de las fiestas más importantes para cualquier herenciano. Es un sentimiento, una pasión y un orgullo para todos los que cada año lo vivimos y disfrutamos como si se tratase del último día de nuestras vidas.

Sabemos que organizar y coordinar esta fiesta con tantos siglos de historia y tradición es una enorme responsabilidad. Por eso esta tarea se deposita en manos de todo el pueblo, representado en “La Comisión del Carnaval de Herencia”

La Casa-Museo de La Merced

Hoy, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos y por ello el Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real) ha querido hacerse eco de esta importante efeméride visitando el único museo existente en la localidad.

Esta es una noticia que seguramente sorprenderá a muchos lectores, pero sí, en Herencia existe un museo con un enorme potencial cultural, artístico, educativo y patrimonial, pero que desgraciadamente es un gran desconocido.

Viñedo de La Mancha. Foto extraída de galandemembrilla.blogspot.com.es

La filoxera ataca la mayor región vitivinícola del mundo

Una forma clara de ver cuáles son las prioridades de un individuo o de una sociedad es observar en qué invierte sus recursos: tiempo y dinero. Ahí se ven las intenciones, lo que considera importante. Es algo así como mirar la «cepa» de cerca y cerciorarse de si, a pesar de generar resultados variables según la añada -con factores tan arbitrarios-, se mantiene sana, viva en su raíz, permanente en el intento, libre de males tan voraces como la filoxera, o por el contrario, se encuentra ya amenazada o incluso dañada.

En Carnaval todo pasa… y ahora se repasa

Así que, pasado ya nuestro Carnaval te quiero, toca repasar. Sin ánimo de ser exhaustivo y con la intención de abrir el debate voy a mencionar alguno de los puntos que, a mi juicio, deben repasarse, para bien o para mal.

Batalla (casi) perdida

Últimos esbozos de un Carnaval que nos deja. Ya huele a primavera cuando Don Carnal ha abandonado la zanja de un pueblo que, entre jocosos corrillos y rudas burlas, ha exprimido en la última de las carrozas su más sentido pésame. Otro año que comienza y una nueva etapa por delante. Es la etapa del sueño, la esperanza y la ilusión de poder celebrar un Carnaval 2014 del que jactarnos en toda España por Nacional.

Idealizada introducción, pero ruda realidad. Ruda y cruda, por no decir perdida o casi: la de nuestra historia, nuestra tradición y nuestra raíz carnavalera.

Maria Dolores Cospedal

Carta abierta de una madre a María Dolores de Cospedal

Carta recibida en nuestra redacción, enviada por Rosario Prado Arévalo. Señora Cospedal: Como presidenta de Castilla-La Mancha no puedo dirigirme a usted de tú, pero como madre sí puedo hacerlo, porque eso es una responsabilidad que a ambas nos iguala ya que, aunque sean de edades diferentes y el mío sea ya mayor de edad, nunca se deja de ser

Nacimiento de Jesus

Nos han robado la mula y el buey

Hace unas semanas desayunábamos con la insólita noticia de que el Papa Benedicto XVI había mandado suprimir la mula y el buey de los tradicionales belenes. Diversos medios de comunicación social, no se si malintencionados, pero si al menos desinformados, airearon la noticia creando un revuelo mediático. Entonces si que se montó un belén y se armó la marimorena.

Perlé y los gigantes. Foto de archivo Carnaval de Herencia 2011

Intrusismo carnavalero

No a la competencia desleal. Ahora que se acercan las fechas del carnaval, me encuentro, como hace tantos años, haciéndome una composición de lugar sobre el próximo febrero (todo lo referente a los Pelendengues, si he de preparar algo para la Inauguración, el entierro de la sardina…). En alguna ocasión he preparado algún monólogo (aceptado mejor por el cariño del

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio