Carnaval

El Entierro de la Sardina pone fin al Carnaval de Herencia (vídeo)

Tras varias semanas de carnaval, la lucha entre don Carnal y doña Cuaresma ha llegado a su fin y la gente de Herencia (Ciudad Real) con gran pena y congoja ha despedido a la Sardina que como es tradición ha sido incinerada en la sierra de San Cristóbal.

La capilla ardiente de «Doña Sardina de la Crisis Perpetua y Desánimo Permanente» ha estado dispuesta en la plaza de España desde el medio día para que todo los herencia pudieran pasar a darle su último adiós, siempre bajo la atenta mirada de los gigantes convenientemente enlutados para la ocasión.

Ganadores del desfile del Ofertorio del Carnaval de Herencia

Axonsou y Jarra y Pedal, en carrozas locales; El Burleta de Campo de Criptana y Harúspices de Tomelloso, en carrozas especiales; Las Dynamo de Villarta de San Juan, en comparsas y chirigotas, y La Corchea de Pedro Muñoz, en charangas se alzaron con los principales premios en el Desfile del Ofertorio del Carnaval de Herencia, de Interés Turístico Regional, que tuvo lugar ayer durante algo más de 5 horas, y que fue seguido por miles de personas venidas de 4 provincias de Castilla-La Mancha.

El calor del desfile del Ofertorio pudo con el frío del invierno

Lo que el viento frío no se llevó esta tarde fueron las ganas de Carnaval de Castilla-La Mancha, como demostraron las cerca de 40 agrupaciones venidas de 4 de sus 5 provincias que hicieron palpitar con fuerza a Herencia, corazón de la comunidad autónoma, en un gran Desfile del Ofertorio de nuestra Fiesta de Interés Turístico Regional, con siglos de historia y celebración ininterrumpida, celebración que aparece cada año en medios de comunicación nacionales y regionales desde los años ochenta, aunque algunos no lo quieran ver, y les nieguen su ansiado Interés Turístico Nacional, que ya parece “el sueño imposible” quijotesco.

Grupos participantes en el desfile del Ofertorio "entrando a ofrecer"

39 grupos y cerca de 2.500 participantes desfilarán este martes Día del Ofertorio

Herencia (Ciudad Real) repetirá casi las cifras del pasado año, en su Desfile regional del Día del Ofertorio de este Carnaval de Interés Turístico Regional, que comenzará este martes 17 de febrero, a las 15.30 horas. Miles de personas acompañarán a 14 agrupaciones regionales y locales con carroza; y otros 25 grupos sin carrozas. El pasado año fueron 40 agrupaciones.

En total van a participar 10 carrozas especiales o Nacionales; 4 locales; 21 comparsas; 4 charangas, y este año no habrá murgas ni la tradicional y entrañable estudiantina de El Parnaso Manchego.

I.E.S. "Hermógenes Rodríguez" de Herencia

Alumnas estadounidenses visitan Herencia gracias al IES Hermógenes Rodríguez

El Departamento de Inglés del IES Hermógenes Rodríguez ha concertado un intercambio de alumnas con Louise S. Mc Gehee School, un colegio femenino privado de Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU).

El contacto ha sido posible gracias a Mª Isabel Moreno-Manzanaro, antigua alumna de nuestro centro que trabaja como profesora en Mc Gehee School y que guarda un grato recuerdo de sus tiempos en el Hermógenes.

Celebrada la gala del Carnaval de Herencia 2015

El Carnaval de Herencia volvió a mostrar anoche toda su fuerza en una inauguración multitudinaria, en la que más de 2.000 personas disfrutaron de la música y el humor durante un acto en el que brillaron las figuras de su pregonero, Ramoncín, así como los Perlés, Jinetas y la chirigota ‘Los Pelendengues’, algunos de los principales iconos de un Carnaval único que aspira a ser declarado de Interés Turístico Nacional.

José Manuel Velasco desgrana la historia de las ánimas en Herencia y Villafranca

Durante la tarde del miércoles, se llevó a cabo en el salón parroquial de Herencia la tercera y última de las conferencias del ciclo “Torpe, que no me conoces” que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con la asociación Barco de Colegas, el consistorio de la localidad y la parroquia “Inmaculada Concepción” del municipio llevan a cabo desde hace tres años. Esta última corrió a cargo del historiador José Manuel Velasco Díaz-Alejo, que desgranó la “Simbología de ánimas en el Carnaval de La Mancha”.

El carnaval de Herencia llega a su epicentro

Herencia (Ciudad Real) comienza este fin de semana el epicentro de su Carnaval de Interés Turístico Regional, el más madrugador de Castilla-La Mancha, fiesta con siglos de historia, cuyas actividades 2015 arrancaron el pasado sábado. El pregón del cantante Ramoncín, ante miles de personas, investidura de Jinetas y entrega de Perlés de honor será el punto álgido de la gala del Pregón este viernes a partir de las 21 horas.

Dolores Martín-Consuegra: «A los herencianos nos fortalece como grupo el Carnaval»

Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo en el patio del Ayuntamiento de Herencia la segunda de las conferencias del ciclo «Torpe, que no me conoces» que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con el Consistorio de la localidad llevan a cabo desde hace tres años. Esta segunda conferencia corrió por parte de la antropóloga María Dolores Martín-Consuegra, encargada de desgranar el tema de los «Orígenes y significado del Carnaval: del Neolítico a Herencia».

Herencia comenzó su Carnaval 2015 de forma muy participativa con Ansiosos, flashmob y Desfile de las Deseosas

Herencia (Ciudad Real) comenzó su Carnaval 2015, de Interés Turístico Regional, con mucha participación en todos los actos oficiales, tanto en la inauguración de la exposición “Carnaval de Herencia, Patrimonio Cultural e Inmaterial del culto a las Animas”, como en la actuación de Los Pelendengues, en la bienvenida al Año carnavalero “Campanadas Uvautreras” , del sábado de Ansiosos; y en el Domingo de las Deseosas, tanto en su flasmob matutino, como en el primer Desfile. Hoy lunes comienzan las III Jornadas Culturales “Torpe que no me conoces”.

El Entierro de la Sardina pone fin al Carnaval de Herencia (vídeo)

Tras varias semanas de carnaval, la lucha entre don Carnal y doña Cuaresma ha llegado a su fin y la gente de Herencia (Ciudad Real) con gran pena y congoja ha despedido a la Sardina que como es tradición ha sido incinerada en la sierra de San Cristóbal.

La capilla ardiente de «Doña Sardina de la Crisis Perpetua y Desánimo Permanente» ha estado dispuesta en la plaza de España desde el medio día para que todo los herencia pudieran pasar a darle su último adiós, siempre bajo la atenta mirada de los gigantes convenientemente enlutados para la ocasión.

Ganadores del desfile del Ofertorio del Carnaval de Herencia

Axonsou y Jarra y Pedal, en carrozas locales; El Burleta de Campo de Criptana y Harúspices de Tomelloso, en carrozas especiales; Las Dynamo de Villarta de San Juan, en comparsas y chirigotas, y La Corchea de Pedro Muñoz, en charangas se alzaron con los principales premios en el Desfile del Ofertorio del Carnaval de Herencia, de Interés Turístico Regional, que tuvo lugar ayer durante algo más de 5 horas, y que fue seguido por miles de personas venidas de 4 provincias de Castilla-La Mancha.

El calor del desfile del Ofertorio pudo con el frío del invierno

Lo que el viento frío no se llevó esta tarde fueron las ganas de Carnaval de Castilla-La Mancha, como demostraron las cerca de 40 agrupaciones venidas de 4 de sus 5 provincias que hicieron palpitar con fuerza a Herencia, corazón de la comunidad autónoma, en un gran Desfile del Ofertorio de nuestra Fiesta de Interés Turístico Regional, con siglos de historia y celebración ininterrumpida, celebración que aparece cada año en medios de comunicación nacionales y regionales desde los años ochenta, aunque algunos no lo quieran ver, y les nieguen su ansiado Interés Turístico Nacional, que ya parece “el sueño imposible” quijotesco.

Grupos participantes en el desfile del Ofertorio "entrando a ofrecer"

39 grupos y cerca de 2.500 participantes desfilarán este martes Día del Ofertorio

Herencia (Ciudad Real) repetirá casi las cifras del pasado año, en su Desfile regional del Día del Ofertorio de este Carnaval de Interés Turístico Regional, que comenzará este martes 17 de febrero, a las 15.30 horas. Miles de personas acompañarán a 14 agrupaciones regionales y locales con carroza; y otros 25 grupos sin carrozas. El pasado año fueron 40 agrupaciones.

En total van a participar 10 carrozas especiales o Nacionales; 4 locales; 21 comparsas; 4 charangas, y este año no habrá murgas ni la tradicional y entrañable estudiantina de El Parnaso Manchego.

I.E.S. "Hermógenes Rodríguez" de Herencia

Alumnas estadounidenses visitan Herencia gracias al IES Hermógenes Rodríguez

El Departamento de Inglés del IES Hermógenes Rodríguez ha concertado un intercambio de alumnas con Louise S. Mc Gehee School, un colegio femenino privado de Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU).

El contacto ha sido posible gracias a Mª Isabel Moreno-Manzanaro, antigua alumna de nuestro centro que trabaja como profesora en Mc Gehee School y que guarda un grato recuerdo de sus tiempos en el Hermógenes.

Celebrada la gala del Carnaval de Herencia 2015

El Carnaval de Herencia volvió a mostrar anoche toda su fuerza en una inauguración multitudinaria, en la que más de 2.000 personas disfrutaron de la música y el humor durante un acto en el que brillaron las figuras de su pregonero, Ramoncín, así como los Perlés, Jinetas y la chirigota ‘Los Pelendengues’, algunos de los principales iconos de un Carnaval único que aspira a ser declarado de Interés Turístico Nacional.

José Manuel Velasco desgrana la historia de las ánimas en Herencia y Villafranca

Durante la tarde del miércoles, se llevó a cabo en el salón parroquial de Herencia la tercera y última de las conferencias del ciclo “Torpe, que no me conoces” que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con la asociación Barco de Colegas, el consistorio de la localidad y la parroquia “Inmaculada Concepción” del municipio llevan a cabo desde hace tres años. Esta última corrió a cargo del historiador José Manuel Velasco Díaz-Alejo, que desgranó la “Simbología de ánimas en el Carnaval de La Mancha”.

El carnaval de Herencia llega a su epicentro

Herencia (Ciudad Real) comienza este fin de semana el epicentro de su Carnaval de Interés Turístico Regional, el más madrugador de Castilla-La Mancha, fiesta con siglos de historia, cuyas actividades 2015 arrancaron el pasado sábado. El pregón del cantante Ramoncín, ante miles de personas, investidura de Jinetas y entrega de Perlés de honor será el punto álgido de la gala del Pregón este viernes a partir de las 21 horas.

Dolores Martín-Consuegra: «A los herencianos nos fortalece como grupo el Carnaval»

Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo en el patio del Ayuntamiento de Herencia la segunda de las conferencias del ciclo «Torpe, que no me conoces» que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con el Consistorio de la localidad llevan a cabo desde hace tres años. Esta segunda conferencia corrió por parte de la antropóloga María Dolores Martín-Consuegra, encargada de desgranar el tema de los «Orígenes y significado del Carnaval: del Neolítico a Herencia».

Herencia comenzó su Carnaval 2015 de forma muy participativa con Ansiosos, flashmob y Desfile de las Deseosas

Herencia (Ciudad Real) comenzó su Carnaval 2015, de Interés Turístico Regional, con mucha participación en todos los actos oficiales, tanto en la inauguración de la exposición “Carnaval de Herencia, Patrimonio Cultural e Inmaterial del culto a las Animas”, como en la actuación de Los Pelendengues, en la bienvenida al Año carnavalero “Campanadas Uvautreras” , del sábado de Ansiosos; y en el Domingo de las Deseosas, tanto en su flasmob matutino, como en el primer Desfile. Hoy lunes comienzan las III Jornadas Culturales “Torpe que no me conoces”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.